VIDEO
«Fue la mano de Dios». Netflix El último trabajo de Sorrentino está nominado a mejor película internacional . Es este un filme biográfico, un ejercicio de nostalgia que traslada al espectador al Nápoles de los años 80 y del que casi es mejor no saber nada, encararlo virgen. Delicadeza, costumbrismo, derroche y contención al mismo tiempo; puro Sorrentino protagonizado por un soberbio Filippo Scotti. «La reconstrucción que el filme hace de la familia es sensacional, brillando en especial la singular figura de los padres, con Toni Servillo, el actor fetiche del realizador napolitano, y la maravillosa Teresa Saponangelo», dice Eduardo Galán Blanco . En Filmaffinity, un 7,1.
VIDEO
«Encanto». Disney+ Nominada al Óscar a mejor película de animación, a mejor banda sonora y a mejor canción original por el tema Dos oruguitas , Encanto cuenta la historia de una familia extraordinaria, los Madrigal, que viven escondidos en las montañas de Colombia, en una casa mágica situada en un enclave maravilloso. Todos los miembros de la familia cuentan con un don excepcional, menos uno, Mirabel. Una tierna y colorista fábula de la factoría Disney, divertida y cantarina, que le tira de las orejas con más realismo mágico que fantasía al endiosamiento de los superhéroes y de los que directamente se creen superiores al resto. Filmaffinity le da un 6,3.
VIDEO
«Sin tiempo para morir». Apple TV La película número 25 de la saga Bond podría hacerse la madrugada del próximo lunes con hasta tres premios Óscar: dos técnicos —el de mejores efectos visuales y el de mejor sonido— y de mejor canción, por No Time to Die , de Billie Eilish. El largometraje, que puede verse en Apple TV, está dirigido por Cary Joji Fukunaga e interpretado por Daniel Craig, Léa Seydoux, Rami Malek, Lashana Lynch, Ralph Fiennes y Naomie Harris. ¿Qué nos cuenta? Bond ha dejado el servicio secreto y disfruta de una vida tranquila en Jamaica cuando aparece su amigo de la CIA, Felix Leiter, para pedirle ayuda: la misión, rescatar a un científico secuestrado que lleva al agente 007 hasta un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología. Un 6,3 en Filmaffinity.
VIDEO
«4 días». Apple TV y Movistar Plus+. Nominado al Óscar a mejor canción, por Somehow You Do , de Diane Warren, el debut a los mandos del colombiano Rodrigo García es un drama familiar en torno a la drogadicción protagonizado por Glenn Close y Mila Kunis, una historia familiar honesta de autodestrucción y superación que se puede ver en Movistar Plus+ y en Apple TV. En Filmaffinity, un 6.
VIDEO
«Attica». Movistar+ Attica está en la lista de candidatos a mejor documental. Es la crónica del motín que tuvo lugar en el otoño de 1971 en la cárcel del norte del estado de Nueva York. Duró cinco días y sigue siendo la rebelión más larga y mortal del país. Para situarnos, Stanley Nelson echa mano de múltiples testimonios de reclusos, periodistas y testigos. Un 6,6 en Filmaffinity.
VIDEO
«Summer of Soul». Disney+ y Apple TV La crónica del violento motín estadounidense competirá con Summer of Soul , una pieza que explora el legendario Harlem Cultural Festival celebrado en los Estados Unidos en 1969. El documental de Questlove arrasó en el Festival de Sundance del 2021 (Premio del Jurado y Premio del Público) y tras estrenarse el pasado verano en cines ahora puede verse en Disney+ y en Apple TV. El evento que presenta reunió en el barrio negro de Nueva York por excelencia a las grandes estrellas del soul, del gospel y del blues: de Stevie Wonder a Nina Simone, de Sly & The Family Stone a B.B King. Filmaffinity le da un 7,7.
VIDEO
«Writing With Fire». Filmin También nominado en la categoría de mejor documental , Writing With Fire es un poderoso trabajo que se adentra en el primer periódico creado por mujeres en la India, el Khabar Lahariya . Dirigido por Sushmit Ghosh y Rintu Thomas, sigue a sus reporteras en su valiente lucha por un periodismo democrático y una sociedad más justa. The Washington Post ha dicho de él que es «la película sobre periodismo más inspiradora de la historia». Tiene un 7,4 en Filmaffinity.
VIDEO
«Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos». Disney+ Esta adaptación cinematográfica de Marvel del héroe creado por Steve Englehart y Jim Starlin en 1973 —un personaje mitad chino, mitad americano, cuyo característico estilo de combate mezcla kung-fu, nunchacos y armas de fuego— aspira a llevarse el galardón a mejores efectos visuales. Con un 6,2 en Filmaffinity, puede verse en Disney+. Superhéroes y artes marciales, bien mezclado y agitado.
VIDEO
«Cruella». Disney+ Siguiendo el camino de Maléfica , Disney escarba en la génesis de la malvada de 101 dálmatas . Emma Stone se pone aquí en la piel de una mujer que se sabe diferente desde su infancia y que intenta luchar contra sus instintos mientras canaliza su creatividad desatada. «Un cuento macabro de madres buenas y malas, que gana cuando Cruella abraza su locura, el punk y la anarquía», dice la crítica de cine de La Voz, Sabela Pillado . Este fin de semana competirá por el Óscar a mejor diseño de vestuario, del que se ha encargado Jenny Beavan, y por el de mejor maquillaje y peluquería, a cargo de Nadia Stacey. Un espectáculo de rebeldía visual, en el que la caracterización es parte fundamental de la historia. Se puede ver en Disney+ y Filmaffinity le da un 6,4.
VIDEO
«El limpiaparabrisas (The Windshield Wiper )». Youtube Un cortometraje español luchará por el Óscar. Se trata de El limpiaparabrisas (The Windshield Wiper ), coproducido por Pinkman y Leo Sánchez, y dirigido por Alberto Mielgo, uno de los profesionales de más talento del sector de la animación a nivel mundial, dueño ya de tres premios Emmy. Con una técnica extremadamente realista, relata la historia de un hombre de mediana edad que, mientras fuma un paquete entero de cigarrillos en el interior de un café, se hace a sí mismo y al público una ambiciosa pregunta: ¿Qué es el amor? Filmaffinity le da un 7.
VIDEO
«Affairs of the Art». Movistar+ Otro de los cortometrajes en liza también puede verse en plataformas, concretamente en Movistar+. Se trata de la pieza de animación Affairs of the Art (Asuntos del arte ) en la que Les Mills y Joanna Quinn retratan a una mujer de mediana edad que trabaja en una fábrica y sueña con ser artista, y a todo el universo que la rodea: su hijo y su extravagante hermana. Animación artesanal con un virtuoso tratamiento. Un 6,2 en Filmaffinity.
VIDEO
«Audible». Netflix Nominado a mejor cortometraje documental , Audible , que se puede ver en Netflix, sigue la vida de un grupo de adolescentes sordos en el último año de instituto. Sus 38 minutos se centran a través de varios hilos en Amaree McKenstry, jugador de fútbol americano que cursa el último año de la Maryland School for the Deaf. Una buena racha en el campo, las perspectivas de futuro y el suicidio de un amigo. Tiene un 6,2 en Filmaffinity.
VIDEO
«Enséñame el camino a casa (Lead Me Home )». Netflix Por el premio al mejor corto documental también compite esta pieza dirigida por Pedro Kos y Jon Shenk sobre los 500.000 estadounidenses sin hogar de la Costa Oeste, una creciente y silenciosa crisis humanitaria. Un 6 en Filmaffinity.
VIDEO
«Tres canciones para Benazir». Netflix En la misma categoría pelea Tres canciones para Benazir , un corto sobre Shaista y Benazir, un joven matrimonio de una tribu afgana que vive en un campamento de refugiados en Kubul. Esperan su primer hijo, sin apenas oportunidades de futuro, trabajando en las plantaciones de amapola dedicadas a la producción del peligrosamente adictivo opio. Filmaffinity le da un 5,9.
VIDEO
«El rey de Zamunda». Amazon Prime Video La secuela de El príncipe de Zamunda , también protagonizada por Eddie Murphy, opta al Óscar a mejor maquillaje y peluquería. Clásica comedia ligera y alocada para ver en familia. Según su actor principal, habla «del amor, de las tradiciones y de hacer lo correcto». Así reza su argumento: El príncipe Akeem está a punto de convertirse en rey, pero su vida sufre un vuelco cuando descubre que tiene un hijo en Estados Unidos cuya existencia desconocía. Decidido a cumplir el último deseo de si padre, vuelve a Estados Unidos acompañado de su fiel consejero Semmi para intentar conseguir que su hijo se convierta en su sucesor. Cuando lo encuentra, lo lleva a su reino para que conozca a su familia. Un 4 en Filmaffinity.
VIDEO
«La casa Gucci». Apple TV Lady Gaga, Adam Driver, Al Pacino, Jeremy Irons, Jared Leto, Salma Hayek encabezan el espectacular reparto de este drama criminal sobre el asesinato, en 1995, de Maurizio Gucci, nieto del fundador del imperio de la moda Gucci —fue su exmujer, Patrizia Reggiani, quien indujo y pagó al pistolero, un vulgar camello—. La particular mirada de Ridley Scott recrea una época y unas maneras «que derivan a festín visual», según Miguel Anxo Fernández, crítico de cine de La Voz . Paradójicamente nominada a mejor maquillaje y peluquería, pero no a mejor vestuario, la película llegó a los cines el pasado noviembre y ahora puede verse en Apple TV. En Filmattinity tiene un 6,2.
VIDEO
a. g. f.
Javier Bardem, Penélope Cruz, Alberto Iglesias y Alberto Mielgo. Tres veteranos y un novel son los cuatro españoles que optan a llevarse un Óscar en la 94.ª edición de los premios de la Academia de Hollywood, que se celebrará dentro de una semana y en la que la actriz parece la que más opciones tiene.
Esta es la cuarta nominación de Penélope Cruz y la segunda por un filme de Pedro Almodóvar. En el 2007 acarició la estatuilla por Volver , pero la ganadora fue Helen Mirren por La reina .
Cruz se llevó el Óscar a mejor secundaria por Vicky Cristina Barcelona , a las órdenes de Woody Allen y donde coincidió con Bardem, su marido desde el 2010. Y también estuvo nominada en el 2010 por el musical Nine .
Seguir leyendo
Archivado en:
Oscars
Netflix
Amazon
Apple
Movistar Plus