Agoney se erige como favorito del Benidorm Fest 2023 tras la primera semifinal

CULTURA

Grandes sorpresas en la primera semifinal del certamen musical del que saldrá el representante de España en Eurovisión. Este martes se repartieron los primeros cuatro billetes para la final del sábado de la segunda edición del Benidorm Fest. Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara consiguieron alzarse como finalistas en una gala a medio gas presentada por Mónica Naranjo, Inés Hernand y el gallego Rodrigo Vázquez

01 feb 2023 . Actualizado a las 12:20 h.

Las porras que el año pasado no vieron venir la victoria de Chanel han vuelto a fallar esta edición. Tras la primera semifinal del Benidorm Fest que se celebró anoche en la localidad homónima, el plantel de favoritos a la victoria ha dado un giro de 180 grados. El ganador todavía se decidirá el sábado (La1, 22.05 horas), pero lo que ya sabemos es que las apuestas iniciales no han acertado.

De los nueve semifinalistas de este martes solo cuatro consiguieron el pase a la gran final que se celebrará el sábado y otros cuatro harán lo propio en la segunda semifinal del jueves (La1, 22.50 horas). Los que ya pudieron respirar tranquilos, al menos durante unos días fueron Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara. Por el camino se quedaron Twin Melody con su tema Sayonara; la drag Sharonne con su poco memorable Aire; Sofía Martín que apostó por Tuki, una canción de pop comercial un poco descafeinada; el grupo Meler, con No nos moverán, un tema canónico de pop de banda que los convirtió en la opción favorita del panel demoscópico; y Aritz Aren con Flamenco. Este último dio una de las grandes sorpresas de la noche, ya que en la elección de participantes del festival RTVE le dio la máxima puntuación situándolo como el favorito de cara al certamen musical. Sin embargo, el bailarín y cantante se quedó rozando el pase a la final sin convencer al público ni al jurado.

Al igual que el año pasado, la mitad de los puntos lo otorga un jurado compuesto por ocho miembros relacionado con la música y Eurovisión, un 25 % la gente a través de llamadas y mensajes y otro 25 % un panel de 350 personas. De la suma de esos votos salieron los cuatro finalistas:

1. Agoney - Quiero arder (161 puntos):

De los cuatro clasificados el gran triunfador fue, sin duda, Agoney. El extriunfito fue primero para el jurado y para el televoto y segundo para el panel demoscópico. Con Quiero arder demostró llevar un pack completo que, a falta de pulir detalles, le puede dar la victoria el próximo sábado. Fue una de las actuaciones más trabajadas de la noche y su despliegue vocal eclipsó a muchos de sus contrincantes. Sonaba entre los favoritos pero no acababa de encontrar su sitio en las apuestas pero arrasó en la primera semifinal.

2. Alice Wonder - Yo quisiera (119 puntos):

Alice Wonder, por su parte, se llevó el pase a la final con su balada intimista Yo quisiera. La cantautora madrileña emocionó sobre el escenario desde la sencillez pero con descontrol vocal por momentos. Fue la segunda elección del jurado pero el público no congenió especialmente con su canción. El televoto la dejó en el quinto puesto y el panel demoscópico la situó en penúltimo lugar. Tendrá que enganchar más con la audiencia en la final si quiere hacerse con la victoria.

3. Fusa Nocta - Mi familia (118  puntos):

Uno de los vuelcos de la noche lo dio Fusa Nocta. Hasta la gala de ayer la cantante se postulaba como favorita a ser la sucesora de Chanel en Eurovisión. Sin embargo, la cantante procedente de Gandía pinchó en su primera prueba para conquistar a jurado y público. Por la parte de los profesionales logró un tercer puesto y tanto el televoto como el panel demoscópico la dejó fuera del top 3. Los votos le valieron para pasar a la final, pero no para erigirse como la rival a batir que se esperaba. Su tema de flamenco fusión, Mi familia, tiene personalidad y podría ser una buena baza de cara a Eurovisión, pero la artista no se mostró cómoda sobre el escenario. Fusa Nocta se notó ahogada por momentos y la puesta en escena, con un coche en mitad del escenario, se vio caótica.

 4. Megara - Arcadia (111 puntos):

Megara fue la gran sorpresa de la noche. La banda de rock estará en la final con Arcadia, un tema potente y pegadizo con el que demostraron poderío escénico. Consiguieron el cuarto hueco en la final por la mínima (Aritz Aren se quedó a solo 4 puntos) pero fueron una de las sensaciones de la noche. Su estabilidad tanto en el voto del jurado (los situaron en cuarta posición) como en los populares (fueron terceros para televoto y democópico) les valió para llevar el rock a la gala del sábado. Su propuesta se vio trabajada y con un concepto claro, algo de lo que pecaron otros de sus rivales.

Una gala a medio gas

La primera semifinal del Benidorm Fest 2023 pareció recordar por momentos a las galas de selección de las horas bajas de España en Eurovisión. Falló el ritmo, la conexión entre los presentadores, la realización y hasta lo más importante en una gala musical: el sonido.

El tándem de presentadores formado por Mónica Naranjo, Inés Hernand y el gallego Rodrigo Vázquez no llegó a congeniar frente a la cámara en una sucesión de interrupciones y titubeos que, aunque fueron a menos conforme avanzó la gala, resultaron poco orgánicos.

A esto se sumó un programa a deshoras, en el que hubo que esperar a pasadas las 23.00 para escuchar la primera de las nueve actuaciones y a aún a medianoche abrió las líneas para votar. Los fallos de sonido y cámaras dieron la estocada final a lo que se esperaba que fuera la consolidación del Benidorm Fest y acabó siendo una reminiscencia de los errores del pasado.

Los 18 finalistas seleccionados por RTVE para el Benidorm Fest 2023

Benidorm Fest 2023: cuándo son las galas y quiénes actúan, las canciones favoritas y otras claves para no perderse nada

Laura Placer

El Benidorm Fest 2023 busca repetir el gran éxito del año pasado, cuando marcó toda una revolución en el panorama televisivo y musical nacional. El certamen musical, que celebraba su primera edición, se erigió como la emisión no deportiva más vista en los últimos años, se mostró como un verdadero escaparate y trampolín de un buen puñado de artistas del país y fue tema de conversación durante semanas a lo largo y ancho de toda la geografía española durante semanas. De esa edición salió vencedora Chanel, sin partir como ninguna de las favoritas y polémica mediante, que consiguió darle a España un tercer puesto en Eurovisión que supo a oro tras la mala racha de los últimos años. En esta edición, ya sin la novedad del formato y sin el bum que tenían ya desde meses antes artistas como Rigoberta Bandini, Tanxugueiras o Rayden, el Benidorm Fest 2023 empieza su semana grande un poco más oculto que la edición del 2022, aunque las actuaciones en directo podrían cambiar los ánimos de la gente. Por eso, para que no te pierdas nada, te damos las principales claves que tienes que saber para disfrutar del certamen musical del que saldrá el próximo representante de España en Eurovisión.

Seguir leyendo