El asturiano Raúl López se convierte en el actual campeón del mundo, europeo y nacional de artes marciales chinas

DEPORTES

El último título europeo conquistado por el gijonés en la isla griega de Kreta lo coloca en lo más alto del panorama internacional: «Espero que el CSD mejore las subvenciones el próximo año dado los resultados»
08 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Triple corona para el asturiano Raúl López, que tras su último titulo europeo —logrado el pasado fin de semana en la isla griega de Kreta— se convierte al mismo tiempo en campeón del mundo, de Europa y de España en varias disciplinas de artes marciales chinas. El gijonés, afincado en Castrillón, regresó a España con una medalla de oro en la modalidad de lucha Tui Shou; y dos de bronce en Yang: una en Kata de 24 movimientos en la modalidad de Moderno y otra en espada de 51 movimientos. «Espero que el CSD mejore las subvenciones el próximo año dado los resultados», reclama el campeón tras su último logro.
A sus 46 años, López es al mismo tiempo campeón del mundo absoluto de Tai Chi en la modalidad de Yang Tradicional —un arte marcial llamado Wushu que popularmente se conoce como Kung Fu—, campeón de Europa y de España de lucha Tui Shou. Tres medallas de oro que actualmente lo colocan en lo más alto del panorama internacional de las artes marciales chinas. Tras conseguir en Taiwán el mayor logro a nivel mundial que puede conseguir una persona que se dedique a esta disciplina, el pasado fin de semana hizo lo propio en Grecia para convertirse también en campeón europeo. «Cumplido otro sueño ahora toca seguir mejorando y aprendiendo para poder seguir con los mejores», compartía el asturiano en sus redes sociales.

Hasta Grecia viajaron una decena de integrantes para componer la selección española en el evento, el más importante que hay en la actualidad a nivel europeo. En total se lograron tres oros, dos platas y seis bronces. Once medallas en el casillero de las cuales tres fueron conseguidas por el asturiano Raúl López. «Es un campeonato muy complicado porque tiene todas las categorías y edades mezcladas, pero a pesar de ello me sentí muy bien compitiendo», asegura el gijonés, quien ya piensa en su siguiente meta. La más cercana pasa por un nuevo campeonato internacional en París y el siguiente de sus pasos lo llevará a la ciudad de Roma, donde volverá a competir por otra medalla de oro.
Triple campeón sin apenas apoyos
Cabe explicar que el asturiano compagina su trabajo diario como gerente del gimnasio ovetense Tartiere Sport con su preparación física y mental para las competiciones. «Yo mismo gestiono mis entrenamientos y mis dietas. Además, tengo alguna noción básica de medicina tradicional china, por lo que a nivel de recuperación de lesiones también me manejo. Al final es un dinero muy importante si tienes que hacerlo a través de terceros», comentaba López a este periódico en el mundo que se proclamó campeón mundial, momento en el que aprovechó el foco para denunciar los insuficientes apoyos económicos que recibe por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD) a pesar de ser un deportista internacional del más alto nivel.