El Circuito de Golf TUR43 llega a Asturias como «la excusa perfecta para mostrar lo mejor de nuestra tierra»

La Voz OVIEDO

DEPORTES

Un instante del Circuito TUR43 de Golf
Un instante del Circuito TUR43 de Golf Circuito TUR43

La 5º edición de esta cita pretende convertir el torneo en una experiencia que une naturaleza, turismo, gastronomía y empresa

31 jul 2025 . Actualizado a las 14:39 h.

El deporte como motor turístico y escaparate de calidad territorial, ese es el objetivo que impulsa el 5º Circuito de Golf TUR43, una cita que convierte cada torneo en una experiencia que une naturaleza, turismo, gastronomía y empresa en algunos de los enclaves más emblemáticos del noroeste peninsular. 

Entre ellos, Asturias ocupa un lugar estratégico, con las competiciones en el Campo Municipal de Golf La Llorea y en el Club de Golf La Barganiza que se celebra el próximo 7 de septiembre, como dos de las paradas más esperadas del circuito. Ambos campos ubicados en un entorno natural privilegiado, combinan el deporte con la promoción de los productos, el turismo de interior y la oportunidad de mostrar al visitante un Asturias auténtico, elegante y lleno de experiencias por descubrir.

«El deporte es la excusa perfecta para mostrar lo mejor de nuestra tierra. Cada prueba del circuito es un escaparate turístico y gastronómico, donde el golf comparte protagonismo con los productos, los paisajes y la hospitalidad del territorio», explican desde la organización de TUR43.

Un circuito que impulsa el turismo del norte

Diseñado como una ruta deportiva y turística por el norte peninsular, el Circuito TUR43 conecta Galicia, Asturias y Portugal a través de pruebas en campos singulares, que destacan por su calidad, su historia y su entorno. En Asturias, la elección de los campos no es casual, ambos destacan por ser un símbolo del golf de alto nivel en el Principado y un lugar ideal para que los visitantes conozcan el valor natural, deportivo y cultural de la región. Además, cada jornada del circuito es también una oportunidad para dar visibilidad a los productos gastronómicos, que se integran tanto en las degustaciones como en los premios entregados a los participantes.

«Queremos que los jugadores y visitantes se lleven, además de una experiencia deportiva, una imagen clara de lo que representa el norte: productos con identidad, paisajes con alma y una forma de vivir que apuesta por la calidad», añaden desde TUR43. Aunque el golf es el protagonista en el campo, el circuito también se consolida como un espacio de encuentro entre empresas, profesionales y representantes institucionales, que encuentran en estas citas una fórmula para fomentar relaciones, impulsar colaboraciones y generar nuevas oportunidades.

La combinación de deporte, turismo, networking y gastronomía convierte cada etapa en una jornada completa de promoción territorial. En este sentido, Asturias no solo participa en el circuito, sino que se reafirma como uno de sus grandes pilares.

Un circuito pionero en España

El Circuito TUR 43, que combina deporte, gastronomía de calidad y turismo experiencial, sigue consolidándose como una cita única para descubrir el norte de España y Portugal. Su esencia, como destacan desde la organización, es ofrecer «una experiencia para los sentidos y una celebración del buen vivir», con participación creciente y un espíritu que atrae cada año a jugadores de todos los rincones del país. 

Colaboradores  

Para poner en marcha la quinta edición del circuito de golf y la segunda del circuito de croquet, TUR 43 cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores como el Ayuntamiento de Ames, Grupo El Corte Inglés, Miraveo, Secretaría Xeral para o Deporte, TAC! Activando el Recuerdo de tu Marca y Turismo de Galicia. Además, también ha recibido el apoyo de la Deputación Provincial da Coruña, la Federación Gallega de Golf, la Federación Española de Croquet y numerosas empresas vinculadas al turismo y la restauración, como Aceites Abril, AC Palacio del Carmen Autograph Collection, Ariana Palomo Soluciones Farmacéuticas, Bico de Xeado, Bonilla a la Vista, Cabo de Peñas, Chicharrones Casa Abelleira, Casa Pardo, Central Lechera Gallega, Doniños Nature, Gran Hotel Los Abetos, Gran Talaso Hotel Sanxenxo, Hesperia Hoteles y Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa, Hotel Compostela, Hotel Plaza, Iberik Hoteles, Las Caldas Villa Termal, Lendas da Curota, Martín Códax, Noa Boutique Hotel, Oca Hotels, Panadería Sanjurjo, Taberna 5 Mares, Vidago Palace Golf Course y Vidago Palace Hotel.