El fiscal pide 15 años de cárcel para «Makelele» por el homicidio de la hostelera Sonia Mitre

LA VOZ GIJÓN

GIJÓN

La acusación considera a Abdou Ndiaye culpable de un delito de homicidio con agravante de parentesco y discriminación de género por la muerte de la propietaria del Bar Sinatra

23 mar 2017 . Actualizado a las 14:31 h.

La Fiscalía de Área de Gijón solicita una pena de 15 años de prisión para un ciudadano senegalés, por el homicidio de su ex compañera sentimental, la conocida hostelera de Gijón Sonia Mitre, a la que presuntamente mató en julio de 2015 en un suceso que causó honda conmoción en la ciudad.  La acusación considera probado que Abdou Ndiaye, conocido como «Makelele», incurrió en un delito de homicidio con las agravantes de parentesco y de cometer el delito por motivo de discriminación por razón de género. Y solicita que se condene al acusado a 15 años de prisión y que indemnice a la hija de la víctima con 120.000 euros, así como a la madre con 60.000 euros y al hermano con 30.000 euros.

Según el escrito de Fiscalía, el acusado, el senegalés Ndiaye, de 35 años de edad, comenzó a trabajar como empleado en el establecimiento propiedad de la mujer en Gijón -el Bar Sinatra, uno de los más conocidos de la llamada «Ruta de los Vinos»-, en una relación «de confianza y amistad» que desembocó en una relación sentimental «a finales del año 2013 o principios del año 2014».

Según el relato de la Fiscalía, «dicha relación concluyó a instancia de la víctima en los primeros meses del año 2015, tras haberse deteriorado su relación personal a causa del carácter autoritario del acusado, quien pretendía imponer su criterio, adoptando de forma progresiva actitudes de control y de dominación tanto en el ámbito de la relación personal como con ocasión del desempeño de su actividad laboral en los negocios de la mujer». La resistencia de la mujer generó, siempre según el escrito de la acusación, «cada vez mas diferencias y conflictos entre ambos de carácter personal, laboral y económico».

Las tensiones culminaron con el despido del acusado el día 14 de julio de 2015, «tras una acalorada discusión y disputa en público» que se produjo en fecha sin precisar, pero antes del 14 de julio de 2015, día en que Sonia Mitre tuvo que ordenar al acusado «que abandonase el establecimiento». Ndiaye respondió, en presencia de algunos clientes y empleados del bar, con la expresión «¡A esta hija de puta la voy a matar, la voy a hacer desaparecer!». «Resentido» por la ruptura sentimental y el despido, y «frustrado frustrado por no haber podido someterla a sus deseos, decidió acabar con su vida», concluye el fiscal.

Esa determinación se habría llevado a cabo «el día 16 de julio de 2015, en hora comprendida entre las 15,00 y las 16,30 horas», cuando -detalla el escrito-  acudió al domicilio de la víctima en Gijón y «con la deliberada finalidad de acabar con su vida, la golpeó repetidamente en la cabeza y sobre las extremidades superiores, agarrándola violentamente por el cuello con las manos, provocando finalmente la asfixia por estrangulación».

En el momento de su fallecimiento, M. S. M. M., de 48 años, tenía como parientes mas próximos a una hija mayor de edad, de 18 años, con la que residía, si bien en la fecha de los hechos se encontraba viviendo temporalmente en otra localidad por sus estudios; su madre, de 72 años, y a un hermano de 45 años, que reclaman en su condición de perjudicados por los hechos. El acusado, que se encuentra en prisión provisional por esta causa, tiene antecedentes penales por dos delitos contra la seguridad vial por conducción sin permiso de conducir, que no son apreciables a los efectos de reincidencia.