Gijón pide la liberación de Juana Ruiz y condena el ataque de Israel a Palestina

La Voz GIJÓN

GIJÓN

Sesión parlamentaria del mes de junio en Gijón
Sesión parlamentaria del mes de junio en Gijón Ayuntamiento de Gijón

La proposición ha salido adelante con el apoyo de PSOE, Podemos e IU, la oposición de Ciudadanos y la abstención de Foro, PP y Vox

16 jun 2021 . Actualizado a las 14:38 h.

El pleno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado este miércoles una proposición en la que muestra su «más rotunda condena» a la «agresión» del gobierno de Israel al pueblo palestino y pide la liberación de la cooperante Juana Ruiz Sánchez,

La iniciativa, que ha salido adelante con el apoyo de PSOE, Podemos e IU, la oposición de Ciudadanos y la abstención de Foro, PP y Vox, insta al gobierno de España a condenar el «ataque», reconocer el estado de Palestina y trabajar por el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas.

Además, reclama que Naciones Unidas ponga bajo protección internacional a Palestina y cree una comisión de investigación sobre los bombardeos israelíes sobre Gaza, al tiempo que exige al Gobierno de Israel la retirada militar de los territorios ocupados.

Las posturas de los grupos parlamentarios

El concejal de IU, Aurelio Martín, ha afirmado que los bombardeos son algo que pasa «una y otra vez», tras ellos llegan unas negociaciones de la comunidad internacional y se vuelve a repetir la misma situación.

El portavoz de Cs, José Carlos Fernández Sarasola, ha condenado los actos de violencia de Hamás y ha esperado que los actos de Israel respeten los derechos humanos al tiempo que se ha sumado a la llamada a la calma lanzada por la Unión Europea.

La edil de Foro Montserrat López Moro ha condenado cualquier acción violenta sobre la población civil pero ha precisado que el conflicto contiene «aristas» cuyo contenido se desconoce en su totalidad. Por su parte, el concejal de Podemos, Rufino Fernández, ha destacado que «Palestina no puede seguir siendo atacada ante el silencio de la comunidad internacional».

El portavoz del PP, Alberto López-Asenjo, ha considerado que se debe acompañar al gobierno en estas decisiones y solicitar la liberación inmediata de Juana Ruiz, pero ha apostado por prudentes y salvaguardar las resoluciones que tanto ha costado forjar a lo largo de los años. Por su parte, la concejala de Vox Laura Hurlé ha afirmado que se trata de un tema relativo a la soberanía nacional de Israel donde «España no debe inmiscuirse» al tiempo que ha considerado que trata de ocultar problemas españoles como la inmigración ilegal, el empleo y el respeto a las libertades, informa Efe.