
Ciudadanos y Vox reprochan a Irene Montero y la ministra pide no usar el dolor de las víctimas
02 nov 2022 . Actualizado a las 18:00 h.La ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha defendido este miércoles de las críticas que ha recibido por su silencio tras el asesinato de la pequeña Olivia en Gijón a manos de su madre, ha trasladado su «respeto y cariño» a la familia y ha pedido que no se utilice políticamente el dolor de las víctimas.
«Dejemos de alimentar esa crueldad que supone enfrentar a las víctimas y usar su dolor políticamente», ha subrayado Montero preguntada por esta cuestión en los pasillos del Congreso después de que tanto Vox como Ciudadanos se mostraran convencidos de que no habría tardado en condenar el asesinato si el culpable fuera el padre.
En el pleno del Congreso se ha enfrentado directamente a Vox: «Nosotras hacemos leyes y ustedes generan odio y sí, seguiremos protegiendo a las madres protectoras y seguiremos luchando contra la violencia machista contra la infancia», ha manifestado.
La ministra ha señalado que los miembros del Gobierno no solo están «para manifestar ese dolor» sino para hacer leyes y políticas públicas que permitan luchar contra la violencia que sufren los niños, desde la violencia machista a otras formas más invisibles y que puede llegar a extremos como el asesinato.
«Este Gobierno lucha y luchará contra todas las formas de violencia contra la infancia», ha insistido antes de recordar que en esta legislatura se ha aprobado una ley «pionera» para proteger a niños y adolescentes frente a la violencia, norma que no contó con el apoyo de Vox.
Desde Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha tildado de «indignante» el retraso de Montero a la hora de condenar el asesinato de la niña de 6 años: «Parece que los niños que mueren a manos de sus madres valen menos para el Gobierno que los niños que mueren a manos de sus padres».

Prisión para la madre de Olivia por un delito de asesinato
La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Gijón ha dictado este miércoles una orden de prisión provisional comunicada y sin fianza para la mujer detenida por la muerte de Olivia, su hija de 6 años por un delito de asesinato, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Asturias.
La jueza, que ha dictado el auto de acuerdo a la petición de la Fiscalía, imputa a la mujer este delito, sin perjuicio de que dicha calificación pudiera modificarse a lo largo de la instrucción.
El Ministerio Fiscal había calificado inicialmente los hechos de un delito de asesinato con la agravante de parentesco y solicitado el ingreso en prisión provisional basándose en la gravedad de los hechos y lo elevado de las penas que, en caso de condena, podrían imponerse a la detenida. Además, el fiscal considera que existe riesgo de fuga en el supuesto de decretarse su puesta en libertad.