Aceptan tres años y medio de cárcel por cultivar marihuana a gran escala en Gijón

la voz

GIJÓN

Hojas de una planta de marihuana en fase de crecimiento
Hojas de una planta de marihuana en fase de crecimiento CLEMENS BILAN | EFE

Los cuatro acusados, que usaban dos naves en polígonos industriales, deberán pagar más de 325.000 euros en multas

20 may 2024 . Actualizado a las 19:38 h.

Los cuatro ciudadanos chinos que fueron detenidos e investigados el pasado año por cultivar marihuana a gran escala en Gijón, a los que se incautó droga por valor de más de 300.000 euros, han asumido este lunes penas individuales de tres años y medio de cárcel, ha informado la Fiscalía del Principado de Asturias.

El acuerdo entre las partes se ha alcanzado en el Juzgado de lo Penal número 3 de Gijón, donde hoy estaba señalada la vista oral.

Según ha detallado la Fiscalía del Principado de Asturias, los cuatro acusados, de 61, 52, 37 y 36 años, deberán pagar, cada uno de ellos, una multa de más de 325.000 euros, y abonar de forma solidaria sendas indemnizaciones de 14.461 euros y 13.072 a la E-Redes Distribución y a la Empresa Municipal de Agua de Gijón, respectivamente.

Tres de los acusados han aceptado la sustitución de la pena por su expulsión del país, mientras que en el caso del cuarto será el juzgado el que lo decida.

El escrito de acusación del Principado asumido por los procesados detalla que los cuatro ciudadanos de origen chino se encontraban al menos desde el pasado año en Gijón realizando labores de cultivo, procesamiento, pesaje y empaquetado en dos plantaciones de marihuana, que se desarrollaban en el interior de una nave en el polígono industrial Promosa de Tremañes y en otra del polígono Bankunión II, actividad para la que se habían concertado y cuyo destino último era la comercialización y distribución del cannabis sativa «a gran escala».

En febrero de 2023, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad fueron alertadas de que en las inmediaciones de la primera nave había un fuerte olor a marihuana, por lo que establecieron un dispositivo de vigilancia.

Este operativo permitió a los agentes detener, el 15 de marzo, a un acusado con doce cajas, cada una de las cuales contenía cinco bolsas con 66 kilos de cannabis en total de cogollos secos y perfectamente empaquetados.

Horas después fueron detenidos los otros tres implicados, a los que se les intervinieron las llaves de las dos naves utilizadas por la trama, donde fueron intervenidos más de 150 kilos netos de cannabis y más de 11 kilos de hojas de plantas de marihuana, todo ello con un valor estimado de unos 310.000 euros.

Los cuatro acusados llevaban en prisión provisional desde el día de su arresto, el 15 de marzo de 2023, informa Efe.