El plan incluye seguros, compensaciones por impagos y préstamos sin intereses para reformas, con alquileres de hasta 650 euros y contratos mínimos de cinco años
13 jun 2025 . Actualizado a las 13:12 h.El consejo de administración de la Empresa Municipal de la Vivienda debatirá el jueves 19 de junio una propuesta para poner en marcha el programa 'Gijón Confía Alquilando', una iniciativa orientada a facilitar el alquiler de viviendas vacías «con seguridad jurídica», respaldo institucional y condiciones ventajosas para los propietarios.
A través de un comunicado, el consistorio ha explicado que el nuevo programa incluye medidas de protección para propietarios que decidan incorporar su vivienda vacía al mismo, los cuales van desde seguros multirriesgo, a compensaciones por impagos, gestión integral del alquiler y préstamos directos, a coste cero, de hasta 2.000 euros para reformas del inmueble.
En cuanto a los arrendatarios, el programa establece un precio máximo de alquiler de 650 euros mensuales y contratos con una duración mínima de cinco años, al tiempo que los inquilinos serán seleccionados por orden de solicitud para cada vivienda que se incorpore al programa.
Se priorizará a quienes figuren en el registro municipal de Demandantes de Vivienda y a aquellos cuyo nivel de ingresos mensuales no sea superior ni inferior a unos parámetros estipulados, dado que va dirigido a personas que, si bien tienen unos ingresos estables, estos no son suficientes para acceder al mercado actual del alquiler.
El concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación, Guzmán Pendás, ha remarcado que la vivienda «no puede seguir siendo un lujo o una fuente de incertidumbre», por lo que el programa «marca un cambio de rumbo» en las políticas municipales en este ámbito, apostando por «ofrecer confianza» y «colaboración» a quienes ponen sus pisos en alquiler. Pendás también ha señalado que Gijón «necesita vivienda en alquiler», y esta es una forma «realista, justa y eficaz» de aumentar la oferta sin recurrir a medidas coercitivas.
El edil ha señalado que se han mantenido reuniones con los consejeros de la empresa municipal, portavoces de las diferentes formaciones políticas, entidades que representan a propietarios, inquilinos y agentes de la propiedad inmobiliaria, así como con las federaciones vecinales «en busca del mayor consenso posible».
Una vez aprobado por el Consejo de la Empresa Municipal de la Vivienda, el programa comenzará un breve periodo de implantación, tras el que se abrirá a la ciudadanía para comenzar la fase de captación de viviendas y beneficiarios, informa Efe.