Los sindicatos asturianos anuncian una manifestación en Gijón en apoyo a «las seis de La Suiza»: «Nos jugamos mucho»
GIJÓN
Un total de 22 organizaciones piden el indulto de las afectadas, condenadas a tres años y medio de cárcel
19 jun 2025 . Actualizado a las 13:34 h.Sindicatos asturianos han llamado este jueves a la ciudadanía a participar en la manifestación del próximo día 29 en Gijón, en defensa de la acción sindical y en apoyo a 'las seis de La Suiza', para quienes piden tres años y medio de prisión para cada una.
Bajo el lema 'Seis de La Suiza Llibertá', la manifestación partirá a las 12.30 horas del paseo de Begoña para recorrer diversas calles de la ciudad hasta llegar al Palacio de Justicia.
«Nos jugamos mucho», ha apuntado, por su parte, Álvaro del Río (CNT), en una rueda de prensa conjunta de diversos sindicatos en el Conseyu de la Mocedá, para dar a conocer los detalles de la movilización y mostrar de nuevo el apoyo a las afectadas.
Del Río ha criticado que se les está juzgando por ser mujeres sindicalistas y porque defienden a otras mujeres. Para él, más allá de este caso, lo que está en juego es la libertad y el derecho a la denuncia de incumplimientos laborales.
Ha remarcado, en este sentido, que no les van a callar ante la precariedad. También ha adelantado que, de cara a la manifestación, van a llegar a Gijón autobuses de distintos puntos de Asturias.
Por parte de CCOO, María José Gutiérrez, ha destacado que una vez más hay unión sindical. En esta misma línea, ha reivindicado la defensa de la lucha sindical que se consiguió con mucho esfuerzo y represión.
También ha remarcado que los valores de la Ley de Libertad Sindical no están dispuestos a que se siembre el miedo y les silencien. Ha pedido, además, que se rectifique la condena a las afectadas y que no vuelva a pasar un caso así.
Lorena García Fernández, en representación de la CGT, ha mostrado toda solidaridad del sindicato con 'las seis de La Suiza', al tiempo que ha considerado que este es otro caso de «desprecio» contra el sindicalismo.
Ha advertido, en este sentido, que frente a la persecución y la represión sindical no darán «ni un paso atrás». Ha defendido, unido a ello, que desde CGT creen que lo ocurrido entra dentro de la acción sindical, por lo que opinan que esta sentencia busca reprimir la acción sindical.
García Fernández ha recalcado que desde CGT van a seguir denunciando situaciones «injustas» como este caso y ha avanzado que no callarán ante el acoso. «Nunca estáis solas», ha trasladado a las afectadas, antes de pedir el apoyo de la sociedad y animar a la gente a que acuda a la manifestación. En representación de la CSI, Juan Manuel Martínez Morala, ha acusado a patronal y Gobierno de reprimir la acción sindical y de coaccionar para que se trabaje «de cualquier manera».
«Nos están asesinando», ha señalado con respecto a los siniestros laborales con víctimas mortales, a lo que ha dado por hecho que en el caso del accidente de la mina de Cerredo los responsables no van a ser condenados a tanta pena como 'las seis de La Suiza'. Eso es así, a su modo de ver, porque los jueces son «herederos de Franco».
En nombre del Colectivo de Trabajadores, María Jesús XXXX,, ha incidido en que las afectadas por este caso tenían los permisos para manifestarse ante la explotación y acoso laboral» a una trabajadora embarazada. «Hoy están ellas, pero mañana podemos ser cualquiera de nosotras», ha indicado sobre la condena de cárcel.
Lena Sarasúa, por parte de la Intersindical, ha citado varios casos parecidos al de 'las 6 de La Suiza', que van a pasar 9.846 días en la cárcel cada una de ellas. Para Sarasúa, lo que se trata de hacer es un «borrado de la historia» de estas compañeras. «Vamos a estar con vosotras», les ha transmitido.
Por parte del sindicato asturiano LCT, Mariano Suárez, este ha opinado que este caso es una es violación clara de los derechos sindicales y una «persecución» de la actividad sindical. A su juicio, no solo quiere encarcelar sindicalistas, sino que, si se permite, estarían en peligro los valores de lucha sindical. Ha considerado, además, que ante el acoso al sindicalismo la única solución para este caso es política, a través de un indulto.
De hecho, ha señalado que 22 organizaciones sindicales lo han solicitado para 'las seis de La Suiza'. Al tiempo, ha animado a ir a manifestación del próximo día 29 en Gijón. UGT, por su lado, ha mostrado solidaridad de UGT con las seis compañeras de 'La Suiza', que, según Abel Suárez, por defender los derechos de los trabajadores están pendientes de su entrada en prisión.
Ha criticado, unido a ello, que leyes como la Ley Mordaza van encaminadas a mermar los derechos y acciones sindicales. También ha reclamado que no se criminalice la acción sindical y ha llamado a seguir mostrando el ejemplo de unión sindical para que la sociedad sea consciente de lo «injusto» de que entren en prisión 'las seis de La Suiza'.
Por parte de USO, Miguel Rivero ha expresado la solidaridad del sindicato con las afectadas y ha tildado de «grave» la sentencia contra ellas. Un fallo judicial que ha considerado un «ataque» contra la acción sindical, por lo que ha hecho una llamada a la participación ciudadana en la manifestación, informa Europa Press.