
El principal objetivo del grupo de cara a los próximos meses pasa por «capacitar» a sus trabajadores para que estén además en disposición de «adquirir programas para trabajar, no solamente para España, sino para exportar»
30 jul 2025 . Actualizado a las 13:23 h.La nueva planta de Indra Group en Gijón se encargará, una vez que entre en producción y su plantilla esté capacitada, de realizar el ensamblaje final de los vehículos de combate 8x8 Dragón que se producen en las instalaciones de Trubia (Oviedo) dentro del consorcio Tess Defence.
Indra adquirió el pasado mes de julio un 26,34 por ciento adicional en Tess Defence, haciéndose con una participación mayoritaria del 51,01 por ciento. El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha resaltado que se trata de un compromiso adquirido «cuando se compró Tess Defence» a la hora de «acabar la fabricación de los vehículos», una vez que en las nuevas instalaciones gijonesas los trabajadores estén «capacitados».
José Vicente de los Mozos ha recalcado en declaraciones a los medios en el acto en el que se ha cerrado la compra del centro de producción que «Europa ha sido muy clara en la autonomía estratégica». En este sentido, ha insistido en que «los próximos años son importantes para que Europa desarrolle su autonomía estratégica».
Ha recalcado que desde el comienzo del conflicto bélico en Ucrania «hay una transformación de todos los vehículos en todos los ejércitos». Esa transformación pasa, entre otras cuestiones, por «integrar en los vehículos militares» sistemas de navegación, de guerra electrónica y mando control, segmentos en los que Indra «es un referente».
El principal objetivo de Indra Group de cara a los próximos meses pasa por «capacitar» a sus trabajadores «para poder acabar en el futuro la fabricación del 8x8 aquí», así como por prepararse «para nuevos proyectos que puedan llegar» de cara a la modernización y adaptación «de otro tipo de vehículos en el futuro».
El consejero delegado de Indra Group, según informa Efe, ha insistido en que «lo más importante» ahora para el grupo es formar a los equipos de ingeniería, fabricación y calidad para «crear competencias» que les capaciten «lo antes posible» para poder estar en disposición de «adquirir programas para trabajar, no solamente para España, sino para exportar».