Alimerka propone un «Campus de cerebros» para ejercitar la mente en su pabellón de la Fidma
GIJÓN

En su stand habrá juegos de ingenio y memoria que estarán disponibles del 2 al 17 de este mes
01 ago 2025 . Actualizado a las 18:43 h.La compañía de supermercados Alimerka transformará su pabellón de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), del 2 al 17 de este mes en Gijón, en un «Campus de cerebros», una completa oferta de juegos de ingenio y memoria. Se trata de un espacio innovador en el que la IA (rebautizada como Inteligencia Alimerka) estará presente como guiño a los diferentes proyectos de innovación y digitalización por los que la empresa está apostando decididamente para mejorar la experiencia de sus clientes, según una nota de prensa de Alimerka.
De esta forma, los visitantes conseguirán «cerebritos» en función de los resultados obtenidos en los juegos. Cuantos más cerebritos, más posibilidades de llevarse uno de los regalos disponibles: desde vales de compra de diferentes importes hasta obsequios variados, como libretas, neceseres o tazas. Además, a la salida del pabellón, cada persona recibirá una bolsa reutilizable, que es ya un tradicional obsequio de la marca.
Juegos interactivos
Entre otras cosas, quienes se acerquen al pabellón podrán poner a prueba sus habilidades mentales participando en diferentes juegos de habilidad y concentración. Asimismo, a la entrada del stand habrá un «fotomatón mental», espacio en el que los participantes podrán sacarse una foto y recibir el resultado de un original «test de inteligencia» personalizado, que podrán descargarse en su teléfono mediante la lectura de un código QR.
En cuanto a los juegos de habilidad, habrá una prueba de memoria, donde el participante debe memorizar una secuencia de luces que luego tendrá que replicar a través de unos botones con los colores correspondientes. La segunda prueba es de concentración. El jugador deberá mover una anilla a través de un soporte con forma de cerebro, sin tocar los bordes. Si falla, se enciende una bombilla que marca el error y el juego vuelve a empezar.
El tercer y último juego de este tipo consta de unos laberintos (también con forma de cerebro) que el participante tendrá que mover para conducir una bolita hasta la meta. Además, habrá tres puestos de juegos interactivos con pantalla y pulsadores, en los que los usuarios deberán responder a diferentes pruebas de memoria y cálculo mental, con un límite de tiempo, informa Europa Press.