El Defensor del Pueblo interviene ante la presencia de simbología franquista en Gijón: «Es una vergüenza democrática»

La Voz GIJÓN

GIJÓN

Iglesia y colegio de la Inmaculada en Gijón, con el monumento franquista a la derecha
Iglesia y colegio de la Inmaculada en Gijón, con el monumento franquista a la derecha

La entidad reclama la «retirada inmediata» del monumento en el colegio de La Inmaculada por vulnerar la Ley de Memoria Democrática

01 ago 2025 . Actualizado a las 13:40 h.

El Defensor del Pueblo ha comunicado oficialmente la apertura de actuaciones con el Ayuntamiento de Gijón ante la denuncia presentada por la Federación Asturiana Memoria y República (Famyr) por la «inacción» del consistorio y el Gobierno regional al mantener el monumento de Los héroes de Simancas, ubicado en el colegio de La Inmaculada.

Famyr ha lamentado en un comunicado que «más de un año después» de la solicitud de la entidad a este respecto, «la simbología franquista sigue sin retirarse de un centro educativo».

La federación, no obstante, ha celebrado que, tras meses de «persistencia y presión social», dos instituciones como la Fiscalía General y el Defensor del Pueblo hayan decidido intervenir ante la «inaceptable permanencia de simbología franquista» en el edificio que un día ocupara el cuartel de Simancas.

Famyr ha explicado que la primera institución en actuar fue la Fiscalía General del Estado, que ha trasladado el caso a la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática del Principado de Asturias, «reconociendo la gravedad de los hechos denunciados» y la «posible vulneración» de la Ley de Memoria Democrática.

Ahora se ha sumado el Defensor del Pueblo, que ha comunicado oficialmente la apertura de actuaciones con el Ayuntamiento de Gijón para esclarecer «por qué más de un año después de la solicitud de Famyr» la simbología franquista sigue sin retirarse de un centro educativo.

La entidad ha resaltado en su comunicado que «no se trata solo de un deber moral o histórico», sino que «es una obligación legal», al tiempo que ha calificado de «vergüenza democrática» que haya sido necesario recurrir a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo «para que se cumpla la ley en un colegio de Gijón».

Famyr ha exigido «una retirada inmediata y sin excusas» de «toda simbología franquista» del espacio público gijonés, y ha reclamado al Gobierno del Principado de Asturias y al Ayuntamiento de Gijón que «estén a la altura del compromiso democrático y antifascista que afirman representar», para lo que «no basta con declaraciones y fotos».

La federación ha insistido en que no va «a permitir que la impunidad franquista» se normalice en Asturias por lo que, si las instituciones «no cumplen», será «el pueblo organizado quien las obligue a hacerlo», informa Efe.