
El gas licuado de petróleo que ya usan más de 100.000 vehículos en España cuesta la mitad que la gasolina
31 dic 2020 . Actualizado a las 11:30 h.Dacia es líder en España en el mercado de los coches alimentados por GLP (gas licuado de petróleo) copando un 34,8% de un mercado que en nuestro país ha supuesto 10.643 unidades en los tres primeros trimestres del año y que ya suma un parque de 100.000 unidades. Renault, la otra marca del grupo es la segunda de la lista, con un 16,2% de las ventas. Los Dacia Sandero GLP y Duster GLP son el primer y tercer modelo más vendidos en un mercado del GLP que el grupo Renault domina con autoridad.
Dacia tiene una gama de modelos GLP que atacan directamente a los segmentos clave del mercado para este tipo de motorizaciones. Por un lado el Sandero, un utilitario económico que casa a la perfección con las necesidades de muchos clientes que buscan en el GLP una alternativa económica por precio y coste de uso. La versión Stepway de este modelo le añade mucho más atractivo por solo mil euros más. Y por otro el Duster, un coche del segmento de moda y más demandado, el de los SUV. Dacia ofrece un SUV medio por el precio de un compacto y con un coste de uso récord en esta categoría.

Dacia, acaba de presentar el nuevo Duster GLP, con una motorización de gas basada en el propulsor TCe 100 gasolina del grupo Renault. Con 100 CV de potencia y 160 Nm de par máximo, este modelo reemplaza al anterior, que ya era líder de ventas entre los SUV de GLP. La gama se completa con un monovolumen, el Lodgy GLP y con los comerciales Dokker. Por otra parte, Dacia dispone de los modelos más económicos de sus categorías, muy actualizados y con unos niveles de equipamiento más que dignos. Así el Sandero GLP está disponible por poco más de 10.000 euros y el Sandero Steoway, por 11.300 euros. Por su parte el monovolumen Lodgy GLP cuesta menos de 14.000 euros y el nuevo Duster LGP se puede adquirir por menos de 15.000 euros. No menos sorprendentes son los pecios de los Dokker GLP, desde 9.500 euros y el Dokker Van desde 8.800 euros.
El GLP es mucho más barato que la gasolina, casi la mitad de precio. De esta forma llenar los 42 litros del depósito de GLP de un Duster cuesta menos de 25 euros y con ese combustible se puede recorrer alrededor de 420 kilómetros, con un consumo medio de 8 litros cada cien kilómetros. Los coches alimentados por GLP consiguen un ahorro medio del 37% en gasto de combustible frente a un modelo de gasolina equivalente. Además, un Duster GLP ofrece 1.190 kilómetros de autonomía, resultantes de sumar los 420 kilómetros a gas con los 770 kilómetros que le otorgan los 50 litros de su depósito de gasolina.