Todos los detalles del programa de San Mateo 2023 en Oviedo: consulta la fecha y el horario de todas las actividades

La Voz REDACCIÓN

LA VOZ DE OVIEDO

Fiestas de San Mateo
Fiestas de San Mateo Ayuntamiento de Oviedo

El 15 de septiembre arrancan unas fiestas que se alargarán durante diez días y que incluyen cerca de 70 actuaciones musicales en diversas ubicaciones

09 sep 2023 . Actualizado a las 11:14 h.

Todo preparado en Oviedo para las fiestas de San Mateo 2023 que arrancan este viernes, 15 de septiembre, con el pregón a cargo del oftalmólogo Luis Fernández-Vega Sanz y el chupinazo de Santi Cazorla. En total serán diez jornadas de actividades hasta que el día 24 la romería del Cristo cierre la programación. Están previstos conciertos de pago y gratuitos, actuaciones de orquestas, fuegos artificiales o el tradicional desfile del Día de América en Asturias, junto a torneos deportivos y programa infantil.

Junto a ello, las casetas volverán a ser de uso hostelero y estarán abiertas entre el 15 y el 24 de septiembre en la plaza de la Catedral, Porlier, el Campo San Francisco y el parque del Truébano, con horarios de 12.00 a 3.30 horas de la madrugada de domingo a jueves y hasta las 4.00 horas de la madrugada los viernes, sábados y la víspera de San Mateo. Además, en el aparcamiento de Los Prados se instalará el recinto ferial en las mismas fechas y en el Campo San Francisco se colocará el tradicional mercado de artesanía.

El día 15 de septiembre Luis Fernández-Vega Sanz pregonará las fiestas de San Mateo 2023 en la plaza del Ayuntamiento a las 20.00 horas. Después, el futbolista Santi Cazorla dará el chupinazo y ese mismo día tendrá lugar la actuación de Ana Torroja en el escenario que se ubica entre la calle Uría y la Escandalera, a partir de las 21.00 horas. Ese mismo día en el recinto de conciertos de La Ería será el festival Molan los 90's XXL a las 20.30 horas. 

Entre lo más destacado del día 16 de septiembre está el concierto de Pimpinela en el recinto de pago de La Ería a partir de las 21.30 horas. Ese día comienzan también las orquestas en el paseo del Bombé, los conciertos en la plaza Feijoo y los grupos de folklore, con varias actuaciones en horarios de mañana y tarde en los días posteriores. 

El plato fuerte del día 17 de septiembre es la actuación de David Bisbal junto al Carlos Tartiere a partir de las 21.30 horas dentro de su gira Me siento vivo. Las orquestas, las charangas y los grupos de folklore continúan en diferentes ubicaciones. Además, a las 13.00 horas en la calle Milicias Nacionales está previsto el concierto de la Banda de Música, junto al edificio de la Jirafa.

El lunes 18 de septiembre comienzan los conciertos de Melendi en el recinto de La Ería, tres actuaciones para las que las entradas están agotadas prácticamente desde que salieron a la venta. También ese día comienza en la plaza Feijoo el XXVI Concurso de Rock Ciudad de Oviedo Alejandro Blanco Espina, a partir de las 22.30 horas con participantes y artistas invitados. Además, de 17.00 a 20.00 horas se celebrará el Día de la Seguridad Ciudadana delante del teatro Campoamor con exhibiciones de vehículos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil.

El 19 de septiembre es el desfile del Día de América en Asturias, declarado de Interés Turístico Nacional y que comienza a partir de las 17.00 horas de la tarde. Melendi ofrece ese día el segundo de sus conciertos en La Ería y la orquesta Panorama actuará en la Corredoria a partir de las 21.30 horas de la noche.

El plato fuerte del día 20 de septiembre, víspera de San Mateo, serán los fuegos artificiales que vuelven a tirarse desde Montecerrao a las 22.00 horas de la noche. Ese día Melendi ofrecerá el último de sus tres conciertos en Oviedo y está prevista la actuación de Barón Rojo en la plaza Feijoo dentro del concurso de rock a partir de las 00.30 horas de la noche. Además, ese día empiezan las actuaciones en la plaza del Paraguas a partir de las 21.00 horas. 

El día 21 de septiembre, festividad de San Mateo, habrá misa en la Catedral de San Salvador a las 12.00 horas del mediodía. Vanesa Martín estará en el recinto de conciertos de La Ería a partir de las 21.30 horas con su gira Placeres y pecados. 

Entre lo destacado del día 22 de septiembre se encuentra el concierto de Camela, que pese a ser en La Ería será gratuita previa recogida de invitaciones por parte de los interesados en acudir. La actuación está prevista a las 21.30 horas de la noche. Las orquestas continúan en el Paseo del Bombé y en el parque del Truébano, así como las charangas y los grupos de folklore. 

Quevedo será el protagonista de la noche del 23 de septiembre, aunque las entradas para ver al artista canario están agotadas. Además, a partir de las 22.00 horas el Grupo Tekila protagoniza la segunda actuación en el escenario que se colocará entre la Escandalera y la calle Uría. En la plaza Feijoo se fallará el concurso de rock con la actuación de los Mojinos Escozíos a partir de las 00.30 horas.

Como broche de oro, el día 24 tendrá lugar la tradicional romería del Cristo en una jornada que servirá para despedir también tanto las casetas como las barracas de Los Prados y los diferente ciclos musicales en marcha.

Durante todos esos días, el Campo San Francisco acogerá la extensa programación infantil con exhibiciones, talleres, teatro, cuentacuentos y un largo etcétera de actividades lúdicas, con propuestas para disfrutar en familia.