El PSOE de Oviedo critica el mandato de Alfredo Canteli: «Gobierna sin proyecto, sin ambición y sin rumbo»
LA VOZ DE OVIEDO
El portavoz socialista, Carlos Llaneza, hace balance de los dos años de legislatura del edil popular. Considera que su formación es una oposición «útil, constructiva, con propuestas y con firmeza»
17 jun 2025 . Actualizado a las 13:19 h.Va a hacer dos años que Alfredo Canteli obtuvo la mayoría absoluta en unas elecciones municipales que le permitieron conservar el bastón de mando del Ayuntamiento de Oviedo. Con motivo del ecuador de su segunda legislatura, el PSOE ha hecho un balance de su gestión. El portavoz socialista, Carlos Fernández Llaneza, ha calificado al gobierno local de «fracasado, sin proyecto, sin ambición y sin rumbo» y ha criticado la falta de avances en los grandes retos de la ciudad.
«Oviedo está paralizada, con proyectos que no avanzan, con inversiones que se pierden, con barrios olvidados y con un gobierno más pendiente de la propaganda que de resolver los problemas reales de la gente», ha asegurado el líder de la oposición, en un encuentro con los medios de comunicación. En este punto, el edil socialista ha denunciado que la corporación municipal actúa «sin planificación» alguna y «priorizando los intereses particulares» por encima del interés general.
A renglón seguido, Fernández Llaneza ha advertido que el gobierno municipal «especula» con la Fábrica de Gas, «compra el Calatrava con dinero público para regalárselo a una universidad privada», y «rehabilita el Palacio de los Deportes para entregarlo a una promotora de conciertos». Además, ha acusado al Ejecutivo local de privatizar el espacio público, «ensanchando calles y peatonalizando zonas no para los vecinos, sino para poner terrazas».
Con estos ejemplos, el portavoz de los socialistas muestra «lo cercano» que está el Ayuntamiento a los intereses privados y «lo alejado» que está de las necesidades y demandas de la ciudadanía. Frente a esa «falta de sensibilidad social», el PSOE de Oviedo afirma que «siempre ha estado donde cree que debe de estar». «Nos hemos opuesto a decisiones perjudiciales y hemos defendido el interés general», destaca Llaneza, antes de reivindicar el papel de su grupo como una oposición «útil, constructiva, con propuestas y con firmeza».
Reprocha, en este sentido, que los grandes proyectos que deberían marcar el rumbo del municipio estén paralizados, como la revisión del Plan General de Ordenación Urbana o el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. «En lugar de impulsar un Oviedo moderno, habitable y sostenible, se sigue apostando por facilitar el uso del coche, mientras se desprecia el transporte público y no se ofrecen alternativas reales», ha denunciado, antes de advertir que se pretende implantar la Zona de Bajas Emisiones sin tener aprobado el plan de movilidad, lo que podría suponer la pérdida de siete millones en fondos europeos.
El edil socialista señala que no es la primera vez que se han perdido millones de euros en distintos proyectos por «la mala gestión» del gobierno municipal. «Lo hemos visto con claridad estos dos años: 4,4 millones perdidos de la EDUSI que no se supieron ejecutar; 2,4 millones por el fracaso del proyecto del Fontán; 1,2 millones para Olloniego que se dejaron escapar. Es una cadena de fracasos que responde a un mismo patrón, improvisación, descoordinación y ausencia de planificación» ha asegurado.
Considera igualmente alarmante la situación tanto de los servicios sociales como de la vivienda. Denuncia además que se desaprovechen oportunidades en sectores clave como el de la defensa. «Mientras Europa está haciendo una apuesta decidida por impulsar este sector, Oviedo es incapaz de posicionarse. Y eso que contamos con una sólida tradición industrial y un sector competitivo, con empresas punteras y profesionales altamente cualificados», ha resaltado. Desde el PSOE proponen convertir la antigua fábrica de loza de San Claudio en un polo tecnológico, pero el gobierno local está «sumido en la inacción y falta de ambición».
Fernández Llaneza lamenta que, mientras fracasan los grandes anuncios, tampoco haya respuesta para lo cotidiano, lo que afecta directamente al día a día de la ciudadanía. En su opinión, los barrios de Oviedo están siendo «sistemáticamente abandonados». «No solo no se están creando nuevos equipamientos sociales, culturales o deportivos, sino que los existentes se encuentran en un estado de evidente deterioro, con instalaciones anticuadas, espacios saturados y una ausencia total de mantenimiento y planificación» afirmó. Además, ha advertido que grandes obras como la reforma del Palacio de Deportes o la aspiración a ser Ciudad Europea del Deporte o de la Cultura «no pueden ni deben ocultar la realidad».
Respecto a la zona rural, el edil socialista ha asegurado que el abandono es aún más evidente. Tras visitar la mayoría de las parroquias durante estos dos años, el diagnóstico es unánime: «Tienen la sensación de que el Ayuntamiento les ha dado la espalda». Por ello, considera que la zona rural no puede ser «la gran olvidada» del municipio ni que sus habitantes sean tratados como «ciudadanos de segunda».
«Un modelo rancio, trasnochado y autoritario»
El portavoz socialista denunció que, más allá de los errores cometidos, lo más preocupante es la forma en que se ha gobernado, con «un modelo rancio, trasnochado y autoritario». «Ha demostrado un profundo desprecio por el diálogo, la participación democrática y el respeto institucional», añadió. Según sus palabras, el alcalde ovetense «rechaza sistemáticamente cualquier propuesta que no provenga de los suyos, aunque sea buena para el municipio». «Le incomoda la crítica, solo acepta el aplauso. No escucha», afirmó, y concluyó que Canteli «ha convertido a la Alcaldía en un espacio aislado, impermeable al diálogo y a la pluralidad».
Frente a esta situación, el PSOE defiende una política «valiente, alejada de la resignación y la propaganda», que mantenga la presencia en los barrios, fiscalice con rigor y proponga con responsabilidad. Insistió en que Oviedo necesita «más democracia, participación, transparencia y mejor gestión», y que «no se puede seguir gobernando a puerta cerrada, bloqueando información y despreciando a quienes critican». Abogó por abrir el Ayuntamiento, crear procesos participativos reales, escuchar antes de decidir y debatir antes de imponer, porque «gobernar es construir colectivamente». El portavoz concluyó que seguirán trabajando con propuestas y fiscalización rigurosa, junto a la ciudadanía, porque «Oviedo tiene dos años por delante y no puede permitirse perder más tiempo ni oportunidades».
Críticas a IU
En relación a Izquierda Unida, Fernández Llaneza ha lamentado que la formación que lidera Gaspar Llamazares «haya decidido no fiscalizar, y plegarse a Canteli y a su política de anuncios y propaganda estéril». «Llamar "renaturalización de espacios públicos" a lo que se ha hecho en la "faba", junto al Palacio de los Deportes o lo que se pretende hacer en Longoria Carbajal o La Escandalera es un ejemplo de cinismo en favor de interés privados. Las políticas transformadoras y de justicia social no se construyen desde un presupuesto de derechas y menos con este alcalde. No se construyen subiendo el IBI, el agua y la basura a toda la ciudadanía, y rebajando impuestos a los grandes propietarios, que es lo que avaló IU», dijo. De todas formas, el portavoz socialista ha precisado que es «mucho más lo que une que lo que separa» a las dos fuerzas de izquierda.
Situación del PSOE
Sobre la situación que atraviesa el PSOE como partido en el ámbito nacional, el portavoz del Grupo Municipal de Oviedo ha afirmado que cualquier caso de corrupción en política es «triste», ha añadido que resulta «deleznable, da asco», y que le produce una «repulsa difícil de expresar».