Éxito del concurso de composición de Siero Musical: 40 autores de 9 países compiten por el premio

SIERO

La entidad polesa ha promovido el certamen dentro de las actividades de su centenario, que se celebrará en 2024
27 sep 2023 . Actualizado a las 14:56 h.El I Concurso Internacional de Música Coral organizado por la Sociedad Siero Musical ha cosechado un gran éxito de participación. Un total de 40 obras se han presentado a la convocatoria, provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Perú, Venezuela, Italia y la mayor parte de las regiones de España (Andalucía, Asturias, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Galicia, Islas Canarias, Madrid y Navarra). Habrá un primer premio de 1.300 euros, y la obra que ocupe el segundo lugar se llevará 700 euros. El veredicto del jurado se hará público en el mes de noviembre.
El certamen se enmarca en los actos del centenario de la asociación polesa. Siero Musical se fundó en 1924, y el año que viene celebrará sus 100 años de vida por todo lo alto. Cabe esperar que la obra ganadora suene en algunos de los conciertos que están previstos a partir del mes de enero. En todo caso, y más allá del programa del centenario, la intención de la entidad es impulsar la creación de música coral y contribuir a la ampliación del repertorio coral de Asturias.

Las obras son originales e inéditas, y han sido escritas para coro mixto, bien a capela o acompañado por un piano. Se permitían tres idiomas: latín, castellano y asturiano. Una de las características que figuran en las bases y que tendrá en cuenta el jurado, que se reunirá para deliberar próximamente, es que la obra sea asequible para un coro aficionado de nivel medio. Este grado de dificultad, y también el hecho de que las composiciones deben durar entre 3 y 6 minutos, se alinean perfectamente con el propósito del concurso: que muchas agrupaciones corales asturianas las puedan cantar.
La Sociedad Siero Musical, con sede en la Escuela Municipal de Música de Siero, es una de las entidades con más solera de Pola de Siero. Está dedicada a la formación y la interpretación coral desde sus comienzos. En su origen, sostuvo una prestigiosa banda de música, y desde los años 50 del siglo pasado, varias formaciones corales. Uno de sus grandes valores es servir de soporte a la afición a cantar de varias generaciones, ya que cuenta con coros para todo el espectro de edades, desde niños muy pequeños hasta personas mayores. Y tampoco hay que olvidar la labor formativa de Siero Musical. Desde hace varias décadas, la asociación es una cantera inagotable de músicos profesionales, a los que ha servido de apoyo y de trampolín, siempre de forma desinteresada.