Gaspar: «Trabajo con un psicólogo del Sporting y me ayuda mucho»

D.S.

SPORTING 1905

Gaspar
Gaspar Real Sporting

Entrevista en Cope Asturias

30 sep 2021 . Actualizado a las 00:58 h.

Es uno de los futbolistas más en forma actualmente en la plantilla del Real Sporting de Gijón, por ello los focos se centran ahora sobre Gaspar Campos, que atendió la llamada de Deportes Cope Asturias para hacer balance y repaso de etapas muy diferentes de su vida, desde sus comienzos antes incluso del Sporting, a su debut y momento actual con el primer equipo de David Gallego.

Comienzos con compañeros de viaje hasta la actualidad:

"Era muy pesado de pequeño con el balón. Siempre había una pelota en casa."

"Llegué en la 2008/2009 al Sporting, en el primer año de benjamín. Antes estaba en el Asunción y jugaba junto a José (Gragera) y Pablo García y recuerdo que íbamos todos a jugar con los mayores."

"Recuerdo aquel primer equipo de pista en el Asunción y Gragera ya jugaba a mi lado. Recuerdo un gol que hicimos sacando de centro y tirándonos paredes entre los dos (risas)."

"Mira que es complicado llegar al fútbol profesional, pero que lleguen 4 o 5 de los que crecimos juntos desde bien pequeños es algo increíble. Nunca te imaginas algo así. Creo que el ser amigos y llevar toda la vida juntos ayuda. Nos entendemos muy bien."

"No podría quedarme solo con un entrenador de mi etapa formativa. Crecí con Iván Díaz, que fue quien me llevó al Sporting y me entrenó en infantiles, al igual que Castaño, que nos entrenó en cadetes, además de Samu Baños en el filial dándome la continuidad que necesitaba y por último Isma Piñera, con el que fuimos subcampeones de España." Además, de esa etapa Gaspar rescata algo que le hizo crecer especialmente: "las lesiones te hacen más fuerte. Yo en segundo año de juvenil apenas sumé minutos por ello, y eso me hizo aprender a cuidarme más, al igual que el comienzo en el filial, con menos tiempo de juego del que venía teniendo, lo cual te hace centrarte en mejorar. Se debe sacar provecho a los momentos malos." 

"Recuerdo perfectamente mi primera convocatoria con la selección. Estaba estudiando y me llegó una notificación de Twitter al móvil. Bajé temblando a decírselo a mi padre (risas). Ir con la sub21 es algo que siempre está ahí, pero es evidentemente muy difícil."

Su debut con el primer equipo y su relación con Gallego

"De lo que he vivido con el Sporting me quedo con el debut, aunque sin gente en la grada tuvo menos valor. También me quedo con mis dos primeros goles contra el Sabadell en El Molinón, es un punto de inflexión donde cojo confianza."

"No me acuerdo de qué pensé cuando marqué mi primer gol con el primer equipo. Después del partido, ya en frío, es cuando eres más consciente."

"Gallego es un tipo muy personal, que ayuda mucho a la gente. A los que empezábamos en la categoría nos dio esa continuidad que tanto necesitábamos para coger experiencia. Es alguien muy cercano y cariñoso, especialmente con los jóvenes. Nos ayuda mucho."

Momento actual y objetivos con el Sporting

"Si se consigue el ascenso es mejor estar en casa que fuera. Estaría encantado de ser un jugador del Sporting durante muchos años, siempre que el club lo quiera. Es un sueño jugar con el Sporting en Primera División. Sin embargo, no se habla nada de ascensos, no nos metemos presión en ese sentido. Buscamos ir semana a semana. Además, la experiencia del año pasado ayuda mucho."

"Hay que aprovechar todas las oportunidades que me dan, noto a la afición muy contenta y eso ayuda. Dentro del campo estamos encantados, jugamos muy sueltos." Por otro lado, habla sobre el tema de las incorporaciones, asegurando que "los fichajes llegan para jugar, pero esa competencia siempre es buena." Y entre los que se quedaron, destaca que "Djuka nos dijo que se queda, así que estamos encantados."

"Creo que la expulsión del partido del Málaga no nos termina de beneficiar mucho, pues eso empujó a que ellos fueran más defensivos. Sin embargo, tras sus cambios en el descanso y nuestros retoques dimos con la tecla."

"Intento estar centrado, lo que se trabaja fuera del campo ayuda a funcionar mejor dentro de él. Trabajo con un psicólogo del club todas las semanas desde hace más de un año y me ha ayudado muchísimo para tener confianza en mí mismo. Creo que el tema del psicólogo es cada vez más habitual en el mundo del fútbol; trabajas cosas que se ven en el campo, como la presión del día de partido.. o simplemente desahogarte, es algo que recomiendo 100%."

"Hay ganas de jugar un derbi. No es un partido más, nos motiva, pero llegará después del Amorebieta, que es en lo que estamos centrados ahora."

Las figuras de Quini y Preciado

Para concluir la entrevista, Gaspar aludía a dos figuras que llegó a conocer en su niñez: "conocí a Preciado en una fiesta de cumpleaños de mi tío. Tengo una foto con él que aún la tengo colgada en la pared. De aquella no me lo creía. Con Quini coincidí poco, pero en lo poco que coincidimos se le veía como alguien muy cercano."

Nominado a mejor jugador del mes en Segunda

*Recuerda comentar la noticia en el foro que se encuentra debajo de esta publicidad.