Escasez de movimientos en el mercado
09 ene 2022 . Actualizado a las 17:26 h.El 3 de enero arrancaba de manera oficial el mercado de traspasos de invierno en España. Una oportunidad para que los equipos se refuercen en aquellas áreas donde consideren oportunas, habiendo alcanzado ya el ecuador de la competición y siendo conscientes de sus carencias en la planificación inicial, algo que el Real Sporting pretende hacer con la contratación de un delantero como prioridad en la agenda de Javi Rico.
A pesar de haber expresado públicamente esta intención con un margen de tiempo verdaderamente inusual, a más de un mes para que llegara este momento, lo cierto es que la dirección deportiva ha trabajado durante estas semanas con diversos agentes, pero no se espera un refuerzo inminente en Mareo. Una de las explicaciones en ese sentido se fundamenta en que el mercado del Sporting se centra en descartes de otros conjuntos y en estos momentos, entre Primera y Segunda división, solo se han registrado ante LaLiga la cesión de Rafinha a la Real Sociedad y las llegadas con carta de libertad de Alves al Barcelona y de Jason al Alavés, por lo que tampoco hay salidas. El bloqueo es total, al contrario de lo que se podría creer en un inicio por la inyección de liquidez del fondo de capital CVC, que no auguraba mayor actividad que en los años previos al Covid, pero sí una mayor normalidad.

Las llegadas de Hernâni a Las Palmas o Borja Valle al Alcorcón, siendo este el último movimiento confirmado, como jugadores libres, así como las cesiones de Lago Júnior al Huesca y de Jon Morcillo al Valladolid figuran como las únicas gestiones confirmadas hasta la fecha a nivel de clubs, no así por la patronal, pendiente de comprobar y aprobar la documentación.
Calma tensa en Mareo, analizando el mercado para tratar de acertar con el delantero a traer, que pueda ajustarse debidamente al perfil que se demanda por parte del cuerpo técnico y a las posibilidades económicas de la entidad, dado que la intención de la dirección deportiva pasa por planificar esta ventana de traspasos sin necesidad de realizar ninguna venta. Se trata de lograr reforzar la plantilla, dotando de más recursos a un David Gallego que reconocía antes de la apertura del mercado que tiene "muy claro lo que querría traer y el club lo sabe".

*Recuerda comentar la noticia en el foro que se encuentra debajo de esta publicidad.