Álvaro Vázquez: «Cuando llego al Sporting vivo una realidad diferente a la esperada»

Miguel Fernández / A.V.M.

SPORTING 1905

Álvaro Vázquez
Álvaro Vázquez @alvarovazquez91

Entrevista con La Voz de Asturias

24 dic 2022 . Actualizado a las 15:14 h.

El que fuera delantero del Real Sporting de Gijón, Álvaro Vázquez, atendió a las preguntas de La Voz de Asturias para hablar sobre su paso por el club asturiano, su relación con Javi Rico y David Gallego, así como repasar la actualidad del equipo.

Para los aficionados que no te hayan seguido la pista últimamente, ¿qué fue de Álvaro Vázquez desde tu salida de El Molinón?

“Cuando salí del Sporting puse rumbo a la India, fiché por Kerala Blasters dónde solo firmé un año de contrato. En cuanto termine mi contrato me marcho a Goa, donde estoy actualmente, y la verdad que muy contento, es una ciudad bastante más grande y moderna, me encuentro cómodo. Sobre todo ahora que ya no existe esa burbuja”.

Estuviste una temporada y media en el Sporting, ¿cómo recuerdas tu etapa en Gijón?

“Lo recuerdo como una etapa a nivel personal buena en el club y en la ciudad. Me tocó vivir la pandemia allí, hice muchos amigos y me llevaba genial con los vecinos y demás. La verdad que fue una etapa muy buena pero breve, me hubiera gustado que durase más”.

Hubo muchos movimientos en el banquillo. Empezaste con José Alberto, al que sustituyó Djukic, y finalmente la siguiente temporada con Gallego, con el que no tuviste muchos minutos, ¿cómo recuerdas la experiencia con cada uno de ellos?

“Cuando llego al Sporting vivo una realidad diferente a la esperada, ya que con José Alberto no contaba con muchos minutos porque no entraba en sus planes. Luego cuando llegó Djukic tuve más minutos y pude meter bastantes goles. En cambio, con la llegada de Gallego desde el club se me comunica que no entro en los planes. Yo quería seguir en el club y pregunté los motivos para no contar conmigo. Desde el club se me dijo que buscaban un delantero de un perfil 'Djuka’. No obstante, yo creía que podía aportar al equipo y me puse a hacer la pretemporada trabajando al máximo. Cuando comenzó la temporada no conté con muchos minutos y busqué una salida a Sabadell”.

También coincidiste con dos directores deportivos, Miguel Torrecilla y Javi Rico, ¿qué tal con ellos?

Con Miguel Torrecilla la verdad que tuve una muy buena relación, hablábamos constantemente y todo muy bien. Después cuando llegó Javi Rico no empezamos nada bien la verdad. Poco a poco fuimos hablando y teniendo más comunicación, y la relación mejoró. Él quería que yo saliera, y finalmente llegamos a ese acuerdo.

Finalmente saliste cedido al Sabadell en invierno, ¿cómo surge esa operación?

“No contaba con muchos minutos, el club no contaba conmigo y por tanto busqué una cesión a Sabadell donde estuve bastante bien. Cuando terminó la temporada en el Sporting seguían sin contar conmigo, por lo que mi cesión al Sabadell era con opción de compra y el Sabadell quería ejercerla. Con el contrato ya firmado con el Sabadell, el último día de mercado me llaman desde el Sporting y me dicen que tengo que quedarme, para luego acabar saliendo a la India”.

Cuando terminó tu cesión volviste a Mareo e incluso vas convocado las dos primeras jornadas, hasta que finalmente se concreta tu fichaje por el Kerala Blasters, ¿te costó tomar la decisión de salir a la India?

“La decisión no fue difícil ya que desde el club se me comunicó que no contaban conmigo y tuve que buscar una salida. Habíamos perdido la opción del Sabadell , y entonces surgió esta opción de Kerala y decidí poner rumbo a la India”.

Te tocó compartir en punta con el mejor momento de Djuka y con su peor etapa, ¿qué tal era la convivencia con el serbio?

“Teníamos una muy buena relación, hablábamos mucho en los entrenamientos e incluso nos sentábamos en frente en las comidas en Mareo. Parece un tipo frío pero no es así, es muy cercano y sobre todo es un delantero que necesita confianza. Por parte del club se le está dando y eso es fundamental, porque para que un delantero supere esas malas rachas es clave que sienta el respaldo del club”.

A nivel de compañeros con los que coincidiste en ese año y medio, ¿qué futbolista te impresionó más por su calidad y a cuál te costaba más superar en los entrenamientos?

“Había coincidido solamente con Javi Fuego antes de ir al Sporting, aunque sí es verdad que me había enfrentado a muchos de ellos. Antes de llegar tenía la imagen de Carmona como un jugador con mucha clase y cuando comencé en el Sporting no me decepcionó. Es un jugador que tiene mucha calidad y lo demostraba constantemente. En cuanto al más difícil de defender, te voy a decir un canterano que lleva ya unos años en el primer equipo, Guille Rosas. Es muy difícil de regatear. Es un tío que está siempre encima tuyo y no te deja girar. Creo que si sigue trabajando puede llegar lejos”.

¿Has podido ver al Sporting esta temporada?

“Mi primer año aquí en la India vi bastante la liga española, pero este segundo año la estoy viendo un poco menos porque por tema del cambio horario es difícil. Pero sí, he visto unos cuantos partidos del Sporting y la verdad que me gusta, tengo confianza en que puedan hacer grandes cosas. En cuanto a jugadores, Juan Otero es un futbolista que me gusta bastante. También Cristo, es un delantero con el que me hubiese gustado jugar, porque creo que es un delantero muy asociativo que siempre sabe darte ese pase. La verdad que me hubiera gustado jugar con él, creo que podríamos haber conectado bien”.

Volviendo a ti, ¿te gustaría volver a España o tienes pensado seguir haciendo carrera internacional?

“Siempre tengo abierta la puerta a volver a España, pero soy consciente de que es difícil. Desde España es difícil que un club se fije en un jugador español que está jugando en una liga como la de la India. Pero si surgiese la oportunidad a mi me encantaría”.

Cuando pongas fin a tu carrera, ¿te ves ocupando un rol diferente dentro del mundo del fútbol?

“Hace unos años te hubiese dicho que no, pero desde hace dos o tres años vengo un poco entrando en la idea. Sobre todo viendo cosas que creo que podemos corregir y hacer mejor. Además aquí en la India tenemos jugadores muy jóvenes que siempre quieren aprender y puedo tener cosas interesantes que contarles. Así que me va entrando un poco ese gusanillo, pero no sé lo que haré finalmente”