El Sporting ganaría 1,5 millones si mantiene el precio y la cifra de socios al caducar los descuentos

Dani Souto

SPORTING 1905

Afición Sporting
Afición Sporting @GuilleGL73

El club presentará la campaña de abonados en julio

26 jun 2023 . Actualizado a las 21:41 h.

Nos aproximamos al mes de julio, momento en el cual el paso se acelera y las decisiones en torno a lo que vendrá la próxima temporada se suceden. Y no sólo en materia de fichajes. El Real Sporting de Gijón ha citado a su primera plantilla para la realización de pruebas médicas el lunes 3 y martes 4 de la próxima semana, mientras que los entrenamientos comenzarán el miércoles 5. La semana siguiente la expedición, liderada por Miguel Ángel Ramírez, iniciará su gira en México, con su primer amistoso concertado en Torreón. También se presentará a lo largo del mes la nueva equipación, así como la campaña de abonados, tal y como confirmó David Guerra, presidente ejecutivo del club, en una entrevista en exclusiva a La Voz de Asturias. El directivo, además, fijó el objetivo en superar el número de abonados de la presente temporada. Una campaña de precios que centra muchas miradas estos días.

El club ha guardado total hermetismo acerca de la política de precios que seguirán en la renovada campaña de abonados que presentará una vez entremos en el mes de julio. En las oficinas se lleva trabajando desde hace semanas en el plan del club a este respecto, que incluye múltiples variables. La temporada pasada, con una importante subida en los precios, especialmente en zonas concretas del estadio como la grada Este, y una reestructuración en la distribución de los mismos, divididos en 9 categorías, el Sporting consiguió igualmente su objetivo, fruto de la gran fidelidad de su afición: superaron la barrera de los 20.000 abonados, aunque no de manera holgada.

La ilusión generada en un inicio, cuando nos acercamos al 28 de junio, fecha del aniversario de un cambio de propiedad histórico en el club, también empujó al aficionado a acudir a las taquillas y oficinas de El Molinón - Enrique Castro 'Quini' para renovar su abono. El club, incluso, ha reportado a La Voz de Asturias que se alcanzaron cerca de 3.000 altas nuevas durante el pasado año. Sin embargo, esa chispa de la ilusión ya no está igual de viva. El «fracaso» deportivo, como se tildó desde la propia dirección, volviendo a finalizar en decimoséptima posición en Segunda, ha mermado las esperanzas de una afición que ahora mira con inquietud una nueva campaña de abonados que está a la vuelta de la esquina.

Una política de precios que es una total incógnita a día de hoy, pero que cuenta con un importante condicionante: el año pasado fue el último en el que se aplicaron descuentos heredados de la campaña de abonados de la 20/21, la posterior a la pandemia, que alteró, como todo, el normal funcionamiento también en la política de fidelidad. Aquellos abonados que seleccionaran la opción A disfrutarían de un descuento en el precio de su abono del 50% en la 22/23 respecto al precio del mismo de la temporada 20/21, la cual contó con varios encuentros a puerta cerrada y con un largo periodo de aforo limitado.

Ese descuento no se deberá aplicar esta temporada, lo cual va en beneficio de las cuentas que llevan días haciendo desde las oficinas. Según fuentes del club, el Sporting ha tenido algo más de 12.200 abonados con la opción A el pasado curso. Tras un análisis exhaustivo de los precios de la campaña 20/21, el precio promedio del abono de adulto, ponderando el número de asientos de cada zona del estadio con su correspondiente cuota, fue de 242,75€. Cifras que iban desde los 410€ de determinadas zonas de la tribuna Oeste a los 135€ de la grada de animación. Esto significa que el descuento en promedio realizado a los abonados de opción A durante la pasada temporada fue de 121,375€. Una cifra aproximada, pues no disponemos de los datos concretos para desglosar los precios a partir de las diferentes categorías de abonos -por edad, principalmente- y la demanda por zonas.

Algo más de un 40% de los abonados tuvieron un precio inferior al promedio durante la temporada 20/21, concentrados especialmente en la zona de grada Este, como también en algunas zonas de las tribunas Norte y Sur y la zona de Grada Sur, la más económica del estadio si excluimos la grada de animación. Aproximando nuevamente los datos, aplicando esos 121,40 euros que descontaron a los más de 12.200 abonados de opción A el curso pasado, nos arroja la cantidad de 1.481.800€ que el Sporting dejó de ingresar en la pasada campaña de abonados por los descuentos que estaba obligado a realizar.

De igual modo, hay que sumar un 8% de descuento que aplicó para aquellos abonados opción B respecto al precio de su abono durante la 19/20, los cuales ascienden a una cifra ligeramente inferior a los 5.000. Al mantener los precios congelados, el precio medio es el mismo respecto a la 20/21, esos 242,75€, pero con un descuento notablemente menor, lo que repercute en una rebaja de 19,42€. Esto, aplicado a los cerca de 5.000 abonados con la opción B suponen un ingreso no percibido por el Sporting en la pasada campaña de 97.100€. Un montante que sumado al anterior hace que la cantidad total descontada supere el millón y medio de euros; cifra que el club no ingresó tras la llegada de Orlegi. Valga mencionar que esto se debe al pago de los abonos íntegros por parte de aquellos que se acogieron a la opción A durante la temporada 20/21, aun a sabiendas que no podrían disfrutar de todos los partidos en su estadio, caso muy similar a las opciones B, C o D que contaron con pequeños descuentos en su cuota, en el caso de estas dos últimas categorías durante las temporadas anteriores, pues en la actualidad no existen.

Números que se manejan con mayor exactitud en las oficinas y que se tienen muy en cuenta de cara a la planificación de la próxima campaña de abonados, así como también influyó en la propuesta del pasado verano. Cabe resaltar que tras la importante subida en muchas de las cuotas en diferentes zonas del estadio, y con la fidelidad de sus abonados presente para superar la barrera de los 20.000 a pesar de ello, el club presentó en sus cuentas durante la Junta General Ordinaria de Accionistas más de 2,5 millones de incremento presupuestado en esta partida, compensando sobradamente ese ingreso que no obtuvieron por los descuentos. Rebajas que esta temporada no aplicarán y que no condicionarán el análisis de los nuevos precios para la afición sportinguista de cara a la 23/24, los cuales serán examinados con lupa.