Nueva medalla en los Juegos Olímpicos para Asturias, el ex del Sporting, Diego López peleará por el oro

Alejandro Vigil Morán

SPORTING 1905

Diego López

Victoria española contra Marruecos

05 ago 2024 . Actualizado a las 23:19 h.

La cantera del Real Sporting de Gijón suma una nueva medalla en la historia Juegos Olímpicos gracias al asturiano Diego López. El combinado nacional ganó a Marruecos por 1 a 2, por lo que se aseguran como mínimo la medalla de plata. El equipo español jugará la gran final el próximo viernes 9 de agosto a partir de las 18:00

Nacido el 13 de mayo del 2002 en Turón. Con apenas dos años ya entrenaba con niños mayores del Tucán FS, equipo de la localidad mierense. Después daba el salto al reputado Xeitosa, donde coincidió con Dani Queipo, el mierense completó un espectacular año goleador que atrajo las miradas de los ojeadores del Sporting y del Oviedo, ganando la subasta los rojiblancos al ser su equipo favorito.

Ya en su primera temporada en el Sporting, la campaña 2011/2012, Diego fue el máximo goleador de un Benjamín A dirigido por Luis Miguel Castro y Marcos Valdés que se proclamaron campeones de Asturias y de España. A partir de ahí, en los restantes cinco cursos que completó en la cantera rojiblanca, a excepción de su primer año de infantil, siempre fue el ‘pichichi’ de todos los campeonatos domésticos.

En total, Diego López marcó más de 180 goles en la cantera del Sporting, destacando sobre manera en su última temporada en Mareo (2016/2017) al anotar 62 tantos con el Cadete B rojiblanco. En esos años también coincidió con Nacho Martín y acabó llamando de los captadores del Real Madrid y el FC Barcelona. Juan Carlos Rodríguez, ‘Sardín’, responsable del scouting merengue en Asturias, convenció al guaje y a su familia para que, en esa frontera entre el primer y el segundo año de cadete donde los canteranos pueden salir libres, finalmente aceptase la propuesta emitida desde la capital española.

Diego López aterrizaba libre en Valdebebas para afrontar su segundo año como cadete. Superando unos muy difíciles primeros meses de adaptación y acabando el curso 2017/2018 con 18 goles en la busaca, el de Turón recibió la inesperada y chocante noticia de que su etapa juvenil no la iba a iniciar en el Real Madrid.

Y del Real Madrid pasó al FC Barcelona, aceptando una propuesta culé que fue construida desde unos informes acumulados en años anteriores cuya firma llevaba el nombre del ojeador Emilio Gutierrez, ex futbolista del Real Sporting de Gijón entre 1991 y 1995. En La Masía completó los tres años de categoría juvenil marcando 42 goles y siendo el máximo goleador del Juvenil A blaugrana, con quien debutó en la UEFA Youth League a las órdenes de Víctor Valdés y sustituyendo a ‘Peque’, que explotó el pasado año en el Racing de Santander.

Aconsejado por el representante gijonés Gelu Rodríguez, Diego López realizó en 2021 un nuevo cambio de cantera para afrontar su primer año como senior en el Valencia Mestalla. Con el avilesino Miguel Ángel Angulo, ex jugador del Sporting B, como padrino desde el banquillo del filial ché. De ahí dio el salto al primer equipo donde se ha asentado en la liga de las estrellas.