El Sporting pierde más de 1 millón de ingresos por su caída en la clasificación respecto al año pasado

Alejandro Vigil Morán

SPORTING 1905

Irarragorri, con Alfonso Villalva
Irarragorri, con Alfonso Villalva Eloy Alonso | EFE

El reparto de tv se ve afectado por los resultados deportivos

02 jun 2025 . Actualizado a las 14:43 h.

El Real Sporting de Gijón cumplió su parte ganando al Cartagena y al Racing de Ferrol, y los resultados de sus rivales directos les acompañaron en las jornadas finales para remontar hasta la undécima plaza, dejando la distancia final a 13 puntos del Playoff de ascenso a Primera división, así como a 11 puntos de la zona de descenso a Primera RFEF.

La citada plaza es recompensada por LaLiga con algo más de 600.000 euros en el reparto de tv. Hay que tener en cuenta que no se conoce aún el montante global de los ingresos televisivos de esta temporada, por lo que se trata de estimaciones.

En base a la progresividad marcada por el Real Decreto-Ley 5/2015, la distribución del 15% del total de los derechos de tv de Segunda división va reduciendo los ingresos en función de la clasificación final. Por consiguiente, el Sporting recibirá alrededor de 1,2 millones de euros menos respecto a la temporada anterior, en la que quedó en quinta posición.

No obstante, las diferencias podrían haber sido mucho mayores, ya que por ejemplo, el decimoctavo clasificado, una posición que se estuvo rondando estos meses, se quedará con unos 310.000 euros, la mitad que la escuadra sportinguista.

El colombiano Luis Suárez se corona como el máximo goleador de la categoría

Por otro lado, el delantero colombiano del Almería, Luis Suárez, se coronó como el máximo goleador de LaLiga Hypermotion tras cerrar este domingo la fase de Liga de la competición con un total de 27 dianas. Ni la 'sequía' sufrida en las últimas jornadas por el internacional cafetero, que no ha logrado marcar en los últimos cuatro encuentros del equipo andaluz, impidieron al 'Bisonte' lograr un título por el que ya peleó en el año 2020, cuando militaba en las filas del Zaragoza.

Suárez, que tendrá la posibilidad de aumentar las veintisiete dianas que ha firmado hasta el momento en las eliminatorias de ascenso, aventajó en siete tantos a su más inmediato perseguidor, el atacante argentino del Mirandés, Joaquín Panichelli, segundo con 20 goles. Completó el podio el jugador del Racing de Santander, Andrés Martín, con un total de 16 tantos, una cifra que el atacante no pudo ampliar este domingo ante el Granada tras ver al colegiado anulando su gol por posición antirreglamentaria tras revisar las imágenes.

Clasificación de goleadores tras la disputa de la 42ª jornada: Con 27 goles: Luis Suárez (COL) (8p) (Almería). Con 20 goles: Joaquín Panichelli (ARG) (2p) (Mirandés). Con 16 goles: Andrés Martín (3p) (Racing Santander). Con 15 goles: Yeremay (4p) (Deportivo). Con 14 goles: Uzuni (ALB) (2p) (Granada); Alemao (BRA) (Oviedo). Con 13 goles: Soko (CAM) (Huesca); Arana (Racing Santander). Con 12 goles: Raúl Sánchez (Castellón); Izeta (2p) (Mirandés); Juan Otero (COL) (6p) (Real Sporting de Gijón).

Clasificación de liga

  1. Levante UD 79 42
  2. Elche CF 77 42 
  3. Real Oviedo 75 42 
  4. CD Mirandés 75 42 
  5. Real Racing Club 71 42 
  6. UD Almería 69 42
  7. Granada CF 65 42 
  8. SD Huesca 64 42
  9. SD Eibar 58 42 
  10. Albacete Balompié 58 42 
  11. Real Sporting de Gijón 56 42 
  12. Burgos CF 55 42 
  13. Cádiz CF 55 42 
  14. Córdoba CF 55 42
  15. RC Deportivo de La Coruña 53 42 
  16. Málaga CF 53 42 
  17. CD Castellón 53 42 
  18. Real Zaragoza 51 42
  19. CD Eldense 45 42
  20. CD Tenerife 36 42 
  21. Racing Club Ferrol 30 42 
  22. FC Cartagena 23 42