Los pros y contras que valora el Sporting al negociar el fichaje de Gabriel Pires

Dani Souto

SPORTING 1905

Gabriel Pires
Gabriel Pires Fluminense

Detalles del futbolista pretendido para el centro del campo

17 jun 2025 . Actualizado a las 20:40 h.

El Real Sporting de Gijón ha explorado recientemente la posibilidad de incorporar a Gabriel Pires para reforzar su centro del campo, una vía por la que se abrirán negociaciones en los próximos días. Un potencial fichaje con diversas aristas que ahora valora la dirección deportiva rojiblanca, manejando informes del futbolista y haciendo un balance de sus pros y contras, con especial atención en torno a su historial físico y su conexión con el actual técnico del equipo, Asier Garitano.

Uno de los puntos más favorables para su contratación se encuentra, precisamente, en su estrecha relación con Garitano, bajo cuyas órdenes vivió los mejores años de su carrera en cuanto a rendimiento. Juntos lograron el ascenso a Primera con el Leganés y, ya en la élite, Gabriel fue pieza clave del equipo madrileño como uno de sus capitanes. Su salida del club coincidió con la marcha del técnico vasco, siendo ésta una de las claves, así como la oportunidad de firmar un traspaso que dejó unos 8 millones de euros en las arcas pepineras tras su fichaje por el Benfica portugués.

También juega a su favor el notable nivel que alcanzó en aquella etapa y un currículum que incluye experiencias a primer nivel en España y Portugal, con un ascenso en su carrera y participación en competiciones europeas como la Champions y la Europa League, además de su veteranía y liderazgo. Sin embargo, su trayectoria reciente plantea más interrogantes que certezas: desde 2021 ha pasado por ligas menos competitivas, con una temporada en Catar, dos años y medio en Brasil y media campaña en Grecia.

Precisamente, durante su última etapa en Brasil, en el Fluminense, se generaron dudas sobre su estado físico. En 2023 sufrió una lesión de gemelo que lo tuvo de baja cerca de dos meses y medio. Ya en 2024, padeció una lesión en la rodilla durante el Campeonato Carioca, que lo mantuvo apartado unos tres meses. Aunque se recuperó, dejó de ser convocado en julio y pasó medio año sin entrar en la dinámica del equipo, también motivado por decisiones técnicas, ya que no contaba para el club en sus últimos 6 meses de contrato.

De hecho, este historial fue clave para que el Leganés no concretara su fichaje el pasado verano para reforzar al equipo en Primera División con una de sus grandes figuras. Su director deportivo, Txema Indias, lo contactó y manifestó sus dudas sobre su estado físico, pero el propio Pires reconocía estar en perfectas condiciones para firmar y volver a la máxima competición en España. Sin embargo, los clubes no llegaron a un acuerdo, pasando media temporada en blanco en Brasil a pesar de sentirse en condiciones de jugar.

Tras acabar su contrato con Fluminense al cierre de 2024, Gabriel firmó por el Panserraikos griego, donde apenas disputó la segunda vuelta del campeonato. Allí, volvió a sufrir un contratiempo físico, esta vez menos grave, que lo dejó fuera de los terrenos de juego durante aproximadamente un mes, llegando a disputar 11 partidos de 19. En total, ha encadenado tres temporadas marcadas por la irregularidad física y la falta de continuidad, un factor decisivo en cualquier análisis actual sobre su incorporación.

El Sporting valora ahora si el nivel que mostró en su día este mediocampista de 31 años, su trayectoria y su sintonía con Garitano, pueden compensar los riesgos de un fichaje con muchos puntos que analizar en su trayectoria más reciente, más alejado de un entorno competitivo y con una acuciante discontinuidad por motivos físicos. Todo ello, a su vez, sujeto al encaje económico de la operación, siendo un futbolista de un caché elevado.