Ex Sporting: Se confirma el descenso de Bamba tras destacar entre los mejores centrales de la Segunda francesa

Dani Souto

SPORTING 1905

Axel Bamba
Axel Bamba Real Sporting

07 ago 2025 . Actualizado a las 11:11 h.

El descenso del AC Ajaccio a la National (tercera categoría del fútbol francés) se ha confirmado en las últimas horas. El club tenía la posibilidad hasta la tarde de ayer de apelar ante el Comité Olímpico Nacional de Francia (CNOSF) la decisión que adoptó días atrás la La Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG), que dictaminó el descenso de los corsos debido a sus problemas financieros. Sin embargo, la entidad ha desestimado la posibilidad de apelar, una situación que deja en el aire el futuro del ex futbolista del Real Sporting de Gijón, Axel Bamba.

El defensa central firmó un contrato con los corsos hasta 2026. Por el momento, el futbolista no obtiene de forma automática la carta de libertad, pues ahora se abre un proceso en el que la directiva del club debe presentar unos presupuestos que le permitan salir a competir en National y así preservar su estatus como profesional. En comparación al caso de Pedro Díaz, con un seguimiento exhaustivo desde Gijón, el Girondins terminó descendiendo más categorías al no poder presentar estos presupuestos, y fue entonces cuando perdió ese estatus como club profesional y por tanto el mediocampista asturiano obtuvo automáticamente la carta de libertad. Todos los escenarios están abiertos en este momento en el caso de Bamba.

El defensa había superado sus problemas físicos y se había consolidado esta temporada como capitán en la Ligue 2, incluso siendo reconocido entre los mejores centrales del torneo al ser nominado para dicho trofeo. Un mérito notable tras su larga recuperación en Gijón.

Bamba aterrizó en Mareo proveniente del fútbol galo, con el aval de su juventud y potencial. No obstante, su progresión se truncó por una severa lesión muscular que lo alejó de los campos durante más de un año. Una recaída posterior lo dejó sin jugar durante toda la campaña 23/24. En total, tan solo llegó a disputar 7 encuentros con la elástica rojiblanca en dos cursos completos.

En ese periodo, el zaguero se mantuvo enfocado en su rehabilitación, apoyado por el vestuario sportinguista, el equipo médico y su círculo cercano. En varias declaraciones, Axel admitió la dureza de ese proceso: «Me hizo valorar más cada oportunidad que tengo para jugar». Una vez recuperado, el club facilitó su marcha el verano pasado, permitiéndole probarse en el Ajaccio, donde finalmente firmó. En el equipo francés, recuperó su mejor versión: asumió la capitanía -muestra de su peso en el vestuario- y se erigió como pieza clave en la defensa, logrando esa nominación entre los mejores de la categoría.

A través de sus redes sociales, Bamba ha reconocido que su etapa en Gijón «fue formativa, aunque dura, y me hizo más fuerte», subrayando la fortaleza mental que adquirió allí. Un período tan complejo que llegó a hacerle cuestionar su continuidad en el fútbol. Su trayectoria refleja su capacidad de superación ante las adversidades que suponen las lesiones graves, logrando rendir a alto nivel poco después de superar la fase más crítica de su carrera. Durante su paso por el Sporting, el jugador se había ganado el afecto de la afición.