La reacción de un camionero asturiano ante un desprecio en Francia: «Ahí les queda la carga, hasta luego majos»

M. S. OVIEDO

VIRAL

Vídeo en redes sociales de Luciano_Truck
Vídeo en redes sociales de Luciano_Truck

Luciano estaba esperando a que le llenasen el camión de mercancía cuando, tras exceder el tiempo límite, el jefe le ordenó irse. Su experiencia llegó a más de dos millones de personas que reaccionaron felicitando a su jefe

23 may 2024 . Actualizado a las 14:33 h.

«Puerta cerrada y camión vacío, ¿visteis el tiempo de espera?, pues yo me voy». El tiempo que un camionero debe esperar para una carga es de una hora y, en caso de que se supere en exceso, puede reclamar compensación económica o irse de vacío. Lo segundo es lo que hizo un transportista asturiano cuando se encontraba en Francia esperando mercancía, tal como explica en un Tiktok  para demostrar, entre otras cosas, que hay empresas que respetan los derechos de los trabajadores, aunque sean pocas en su sector.

Un camión parado pierde dinero. ¿Por qué? A pesar de que se pueda reclamar el tiempo esperado y lo paguen, es más lo que gana en movimiento que lo que recauda por horas de más. Los camioneros tienen un tiempo máximo de actividad, 13 horas diarias y tres veces a la semana pueden ser dos horas más, ya sea conduciendo, esperando o volviendo a casa. Y, como en todos los gremios, debería respetarse por parte de toda la cadena que trabaja en el sector del transporte.

@luciano_truck

#camioneros #Francia #truck #foryou #transporte #a #b #pic #carretera #viral #tiktok

♬ sonido original - Luciano_Truck

Luciano, el camionero asturiano, expone que la empresa francesa ignoró esto, por lo que su reacción y la de su superior no debería ser extraña ni inusual: «Ahí les queda la carga, que lo haga otro, nosotros no, hasta luego majos». Pero esto no era suficiente para la empresa francesa, en más de una ocasión el conductor se puso en contacto con los encargados de la carga y le respondían con evasivas: «La segunda vez que llamé me dijeron ‘ya estamos cargando' y me estaban mintiendo porque yo estaba con el camión, mi jefe no se deja torear por nadie».

Dejando a un lado horario y mentiras del país vecino, Luciano destaca que su jefe y compañero «prefiere volver vacío de Francia a que le paguen cuatro duros». ¿Más tratos desiguales hacia los españoles? No es la primera irregularidad que vive allí, en una ocasión le hicieron descargar el camión, a pesar de que eso es ilegal. En los comentarios del vídeo se puede leer: «Qué raro franceses siendo franceses» o «yo teniendo un jefe así de bueno empiezo a aprender francés con acento».

En su opinión, avalada por muchos mensajes que recibe de compañeros, «generalmente el trato de los franceses a los españoles no es bueno». Desigualdad que queda demostrada porque mientras está grabando se ve aculado —colocado para la carga— a un camión francés que llegó después que el asturiano y justo comienzan a meterle la mercancía. Es esta situación la que hizo a su jefe ordenarle que se fuese vacío y ante esto, Luciano recomienda: «Todas las empresas en España deberían hacer lo mismo en Francia».

Son muchos los compañeros de profesión a los que no les sorprende lo sucedido pero sí la reacción de la empresa asturiana, más de uno le pregunta dónde trabaja y hacen peticiones a su jefe: «dile a tu patrón que me contrate». También hay usuarios que no se creen lo sucedido porque, como destaca el asturiano, es común que «les demos igual a las empresas», veredicto que también comparte el gremio al relatar, en general, que las empresas les hacen esperar, esperar y volver a esperar por la mercancía, saltándose así los tiempos de descanso.

¿Qué está ocurriendo en las redes en Asturias con los derechos laborales? Hace poco días una vecina de Gijón se vio inmersa en una polémica porque ella salía a su hora, en esa ocasión sorprendió que ella hiciese uso de sus derechos. Ahora, la sorpresa ocurre porque es el dueño de la empresa quien lo respeta. Los horarios son derechos de los trabajadores y respetarlos es un deber de los jefes. Y con respecto al país vecino, bueno, una usuaria sentencia: «Primero: Trabajadores. Segundo: Francia».