¿Los tintes para el pelo causan cáncer de mama?
Un estudio epidemiológico en el que se siguió a 45.000 mujeres de Estados Unidos encuentra una asociación, aunque son necesarias más pruebas para confirmar o descartar si existe una relación directa
Un estudio epidemiológico en el que se siguió a 45.000 mujeres de Estados Unidos encuentra una asociación, aunque son necesarias más pruebas para confirmar o descartar si existe una relación directa
El ourensano José Ramiro Padrón forma parte de la lista del 9 % de supervivientes de un tumor letal
Parte de la recaudación realizada para apoyar al niño betanceiro con cáncer cerebral permitirá investigar un nuevo tratamiento
Una exposición inaugurada en el Clínico «sirve para darnos a conocer», manifiesta Mercè, que trata un cáncer de mama metastásico en Santiago desde hace 5 años
El cáncer pancreático es uno de los cánceres más mortíferos del mundo, con una tasa de supervivencia de cinco años de solo el 5%
Víctima de un cáncer, comenzó a relatar en las redes sociales y en su blog cómo vivía su día a día con la enfermedad
Montserrat Pena reitera las palabras «ánimo, esperanza, lucha y solidaridad»
El Servicio de Anatomía Patológica se encarga de los diagnósticos y la clasificación de los tumores detectados
El campo de los Salesianos acogió el encuentro solidario por el Día Mundial contra la enfermedad
Vanessa Corral advierte de que se trata de una enfermedad que no es exclusiva «de señoras mayores»
Actos por el Día del Cáncer de Mama, hoy en la Praza de Abastos por la mañana, y en Área Central por la tarde
Los ensayos clínicos de Abemaciclib se llevaron a cabo con pacientes de Galicia
El programa de detección precoz exploró a algo más de 42.000 mujeres, el 79,32 % de las citadas
Manos levantadas en la plaza de la Ferrería para apoyar a pacientes con tumor de mama
Hay tres patas fundamentales que, junto con el tratamiento médico, son primordiales a la hora de afrontar la enfermedad
El programa gallego consiguió diagnosticar unos 9.600 cánceres de mama en fase temprana desde su inicio en 1992
Investigadores del CNIO han logrado por primera vez incrementar en un 14 % la vida de ratones sin alterar su ADN y los roedores también son más sanos y delgados
Aunque afecta mayoritariamente a mujeres, al año se dan 600 nuevos casos masculinos
Varios equipos del club jugarán este fin de semana con camisetas y balones de color rosa en apoyo al día mundial contra esta enfermedad
«Los puestos de responsabilidad están reservados para hombres con canas», denuncian