TEMA Cervo

Últimos artículos publicados

21 oct 2000

Sindicatos y oposición reivindicarán el trazado costero de la autovía

Movilizarán a colectivos, cofradías, empresas y fuerzas sociales de A Mariña para que discurra por el litoral Representantes de varios sindicatos (CIG, CC OO y UXT) y de las agrupaciones políticas del BNG y del PSOE presentaron ayer en Viveiro el programa de revindicaciones que llevarán a cabo para reclamar el trazado costero de la Autovía del Cantábrico. Afirman que esa carretera, tal como pidieron en la Declaración de Ferrol los concellos de la comarca de Ferrol, Eume y Ortegal y otros miembros de las corporaciones mariñanas, amén de diversos colectivos, debe ir por la costa y creen que aún hay tiempo de conseguirlo.

REDACCIÓN

20 oct 2000

Alcoa elige San Cibrao para celebrar la Semana del Medio Ambiente

Más de quinientos escolares de Cervo y Xove visitarán esta semana el complejo de Alúmina Aluminio Alcoa celebrará a partir del lunes en San Cibrao la semana del Medio Ambiente, que hasta el viernes incluirá actividades dirigidas «a fomentar la sensibilización medioambiental de los empleados de Alcoa y ayudar a inculcar la cultura de respeto al entorno natural entre los más jóvenes», según el gabinete de prensa de Alcoa. A lo largo de la semana, más de 500 estudiantes de Cervo y Xove visitarán el complejo de Alúmina Aluminio, donde recibirán información sobre cuestiones medioambientales.

18 oct 2000

La escolarización de niños con síndrome de Down será abordada en unas jornadas

Tratarán los problemas generados por la falta de docentes preparados para tratar a personas discapacitadas Más de doscientas personas intercambiarán experiencias educativas adquiridas con niños y jóvenes con síndrome de Down, en el transcurso de las unas jornadas. Se celebrarán los días 10 y 11 de noviembre en el auditorio de la Facultad de Veterinaria. Este encuentro, al que invitaron a docentes y a otras personas relacionadas con la enseñanza, pretenden que sea un foro de debate que facilite herramientas de trabajo para la atención en las aulas a las necesidades de estos alumnos.

REDACCIÓN

15 oct 2000

Aparecen de nuevo bolas de alquitrán en playas de Xove

Ayer a mediodía llegaron restos de fuel al arenal de Esteiro Los restos de alquitrán volvieron a aparecer de nuevo por los arenales de A Mariña Occidental. Si anteriormente se habían visto en playas de Cervo y Burela, ayer llegaron bolas de gran tamaño a la playa de Esteiro. En los últimos días estas manchas llegaron a arenales de todo el norte gallego, en función de las corrientes. Proceden, al parecer, de un vertido o derrame realizado en alta mar.

REDACCIÓN

14 oct 2000

«Hoy los curas deben tener chispa»

ENTREVISTA: José Luis Castro, cervense de 26 años ordenado sacerdote el pasado jueves en Mondoñedo Tras haber sido ordenado sacerdote el pasado jueves en Mondoñedo, José Luis Castro, secretario del Obispado, afrontará hoy otra especial prueba en la iglesia de su parroquia natal, Santa María de Cervo. Al mediodía oficiará su primera misa. Frente al altar estarán sus vecinos de toda la vida. En su ejercicio sacerdotal, se autoincluye en la fila de los que «intentan conectar y acercarse a la gente».

14 oct 2000

El criadero de rodaballo de San Cibrao creará inicialmente treinta empleos

El gobierno local dice que Costas y Urbanismo permiten edificarlo en una finca de 94.000 metros cuadrados Al criadero de rodaballo Insuamar, situado en la costa de Xove, se sumará en los próximos meses el que construirá en San Cibrao la firma ferrolana Acuidoro. El gobierno local de Cervo, que preside el «popular» José Insua, asegura que los promotores ya han obtenido permiso de Costas y de Urbanismo para edificarlo en una parcela de 94.000 metros cuadrados. Con una inversión que rondará los mil millones de pesetas, la piscifactoría creará inicialmente treinta empleos, de cumplirse las previsiones oficiales.

REDACCIÓN

11 oct 2000

El BNG dice que la Xunta «non fai nada» para mejorar el puerto de San Cibrao

El diputado Eduardo Gutiérrez recuerda que «o problema sigue sin resolverse» pese a las múltiples promesas El temporal causó «importantes danos» en el puerto pesquero de San Cibrao el día 29 de septiembre. A pesar de las múltiples promesas de obras de mejora lanzadas por diferentes cargos del PP, no sólo «non se fai nada» sino que la situación «se ven repetindo dende hai tempo», asegura el BNG. Con ánimo de aclarar de una vez por todas qué ha hecho la Xunta y qué medidas prevé tomar para paliar las deficiencias de ese muelle, el diputado del BNG Eduardo Gutiérrez ha planteado el problema en el Parlamento gallego.

REDACCIÓN

07 oct 2000

Capitanía de Burela rastrea la costa buscando más manchas de alquitrán

MEDIO AMBIENTE Diez metros cúbicos de restos de fuel solidificado han sido retirados de playas de Burela, San Cibrao y Xove La aparición de manchas de alquitrán ha obligado a la Capitanía Marítima Provincial, situada en Burela, a intensificar la vigilancia y a rastrear la costa por tierra, mar y aire. El jueves fueron detectadas por primera vez en playas de San Cibrao, anteayer se localizaron más en arenales de Xove y Burela, pero ayer la búsqueda resultó infructuosa. De momento han sido retirados unos diez metros cúbicos de restos de fuel solidificado, aunque la investigación continuará porque no se descarta que puedan aparecer más.

REDACCIÓN

06 oct 2000

La factoría de Alcoa en San Cibrao rinde culto al aluminio en su veinte aniversario

ALÚMINA-ALUMINIO Una exposición muestra las múltiples aplicaciones del metal en sectores tan dispares como el aeroespacial o la cosmética Mañana se cumplen los primeros veinte años de actividad de Alúmina-Aluminio, que ha desempeñado un papel esencial en la dinamización y el desarrollo socioeconómico de A Mariña a lo largo de estas dos décadas. La dirección de la planta de Alcoa rinde culto al aluminio en su vigésimo aniversario, a través de la exposición abierta en la Casa del Mar de San Cibrao, que da a conocer las múltiples aplicaciones de este metal, en sectores tan dispares como el aeroespacial, el transporte, la cosmética o la decoración. «El aluminio en nuestra vida» es el título de la sorprendente muestra, en clave didáctica, que incluye una maqueta de la fábrica.

ANA F. CUBA

06 oct 2000

Las manchas de alquitrán halladas en Cervo llegan a playas de Xove y Burela

Capitanía investiga la procedencia de los diez metros cúbicos de restos de fuel detectados en seis arenales A las manchas de alquitrán halladas anteayer en las playas O Torno, Lieiro y A Caosa (Cervo) se sumaron ayer otras en la de Rueta (Cervo) y, también, en Portocelo (Xove) y A Marosa (Burela). Estimaciones oficiales apuntan que la cantidad total acumulada en esos seis arenales podría rondar los diez metros cúbicos.

REDACCIÓN

05 oct 2000

Aparecen manchas de alquitrán en las playas de O Torno, A Caosa y Lieiro

Extendidas a lo largo de unos 300 metros, posiblemente proceden de un derrame o vertido de fuel en alta mar Una mancha de unos 300 metros formada por bolas de alquitrán de unos tres centímetros de diámetro apareció ayer en las orillas de las playas de O Torno, A Caosa y Lieiro (Cervo). Pese a lo complicado de averiguar su procedencia, todo indica que llegaron de alta mar con la marea y posiblemente eran restos de un vertido o derrame de fuel de un mercante o de un petrolero. Los tres arenales quedarán limpios hoy.

REDACCIÓN

03 oct 2000

La construcción del parque de bomberos en Viveiro recibe un nuevo impulso

Los alcaldes de A Mariña Occidental se entrevistaron con representantes de Xustiza y de la Diputación El proyecto de construcción de un parque comarcal de bomberos en Viveiro recibió ayer un nuevo impulso. Los alcaldes de los ayuntamientos que integran A Mariña Occidental _César Aja (Viveiro), Jesús López (Xove), Isaac Prado (O Vicedo), Guillermo Salgueiro (Ourol) y José Insua (Cervo)_ estaban citados para una reunión con representantes de la Consellería de Xustiza y de la Diputación Provincial.

REDACCIÓN

01 oct 2000

La agrupación de diabéticos pide más ayuda municipal en A Mariña

La Asociación de Diabéticos de A Mariña, que aglutina a menos de doscientos socios y forma parte de los cuatro colectivos existentes en Galicia nacidos para ese fin, celebró anteayer asamblea general. La asociación comarcal señala que este año recibirá ayuda económica, ya confirmadad, de sólo tres ayuntamientos: Burela, Ribadeo y Cervo. Según señaló la presidenta de la entidad mariñana, Ana Veiga, «en certos concellos aumentaron as cuantías pero en outros disminuiron. E son bastantes os que non colaboran nada cando conviña que participaran tódolos concellos, que se valore a nosa laboura».

REDACCIÓN

30 sep 2000

Insua: «Mejorar el puerto de San Cibrao es complicado»

El alcalde apoya la gestión para reclamar ayudas por los daños del temporal Desde la Cofradía de Pescadores de San Cibrao insistieron ayer, tras los daños que causó el temporal en el puerto, en la pronta ejecución de las anunciadas obras de las infraestructuras portuarias. El Concello de Cervo justifica que «es un tema complicado».

REDACCIÓN

27 sep 2000

Xustiza impuso 113 multas a pubs de A Mariña por incumplir horario

El 70% de las sanciones corresponden a establecimientos del casco urbano ribadense Las críticas vecinales suscitadas por el ruido nocturno que se registra los fines de semana en las principales localidades de A Mariña se vinculan con el incumplimiento de los horarios de cierre. A tenor de los datos facilitados por la Consellería de Xustiza, no se trata de un problema exclusivo de Ribadeo, aunque es en este concello donde se denuncian la mayoría de casos. En lo que va de año, Xustiza ha puesto 113 multas a establecimientos de Viveiro, Foz, Burela y Ribadeo, 77 de ellas a locales ribadenses.