TEMA Comarca de Vigo

Últimos artículos publicados

25 may 2000

El vino del Ulla se incorpora oficialmente a Rías Baixas

Los nuevos viñedos, con 1.300 hectáreas, producirán trece millones de kilos de uva El vino de la Ribeira do Ulla se integró oficialmente ayer en la denominación de origen Rías Baixas al aprobar Agricultura la modificación del reglamento y del consello regulador de esta denominación. La nueva subzona comprende Vedra y cuatro parroquias de Padrón, siete de Teo, seis de Boqueixón y una de Touro, en A Coruña; y quince de A Estrada, tres de Cruces y una de Silleda, en Pontevedra.

MARTÍN FERNÁNDEZ

25 may 2000

La Plaza E es ya una realidad

Un espectáculo de música y baile sirvió para inaugurar el nuevo centro comercial, que hoy abre sus puertas El Centro Comercial Plaza E, ubicado en la Plaza Elíptica de Vigo, es ya realidad desde la noche de ayer, tras la inauguración oficial celebrada en medio de un espectáculo de música, sonido y ballet.

REDACCIÓN

24 may 2000

La Xunta y el Concello construirán nuevos viales por más de 2.000 millones

A finales del 2001 el Estado sacará a concurso el túnel para eliminar las curvas de Tameiga en la autovía El consello de la Xunta aprobará en los próximos días un convenio con el Ayuntamiento de Vigo para construir nuevos viales en la ciudad por importe de más de 2.000 millones de pesetas, según adelantó el director general de Obras Públicas del gobierno autonómico, Agustín Hernández-Fernández de Rojas. Por otra parte el Estado sacará a concurso las obras para eliminar las peligrosas curvas de Tameiga a finales del año que viene, según anunció el ingeniero jefe de la Demarcación de Carreteras, Pedro Sánchez.

LUIS CARLOS LLERA

24 may 2000

Viucomsa ultima una segunda querella por presunta prevaricación del alcalde

La promotora del balneario de Baiona ha denunciado al portavoz del PP, Manuel Vilar El gerente de la promotora del centro de talasoterapia de Baiona, Enrique Guerrero, ha denunciado ante el juzgado de instrucción de Vigo al portavoz del PP, el ex alcalde Manuel Vilar, por un presunto delito de injuria, tipificado en el código penal. Manuel Vilar afirmó en diversos medios de comunicación que el proyecto del balneario era un «pelotazo urbanístico» diseñado por Enrique Guerrero. La promotora prepara otra querella contra Manuel Vilar y contra el alcalde por un presunto delito de prevaricación.

24 may 2000

Pontevedra y Vigo recibirán lo mismo que Cangas y Lalín del plan de saneamientos

La Diputación otorgará una cantidad similar a los cuatro concellos porque «tienen mucho medio rural» Pontevedra y Vigo recibirán prácticamente lo mismo _entre 14 y 15 millones de pesetas_ que Cangas y Lalín en el plan provincial de saneamientos. El vicepresidente de la Diputación, Rafael Louzán, justificó ayer este reparto argumentando que el plan está destinado a poblaciones no urbanas y que estos cuatro ayuntamientos tienen todos ellos «muchos núcleos rurales». Datos facilitados recientemente por la propia Diputación indican, sin embargo, que la población en el medio rural de Pontevedra y Vigo es de unas cien mil personas, mientras que la suma de Cangas y Lalín se cifra en treinta mil habitantes.

A. CASTROVERDE

24 may 2000

Fomento eleva a 30.000 millones el coste del nuevo cinturón y la autopista Vigo-Tui

LAS INFRAESTRUCTURAS DE FUTURO El Ministerio corrige ambos proyectos y asegura que las obras de construcción comenzarán a inicios de 2001 El Ministerio de Fomento ha corregido los proyectos de la circunvalación de Vigo y de prolongación de la autopista hasta la frontera portuguesa. Ambos estaban presupuestados en 10.000 millones cada uno, pero con las mejoras introducidas la inversión se disparará hasta los 15.000 en el caso de la A-9 y más de 14.000 en del segundo cinturón. Así lo ha comunicado el jefe de Demarcación de Carreteras del Estado, Pedro Sánchez Tamayo, en una visita a la ciudad. Las obras se iniciarán a comienzos de 2001. Este año se harán las expropiaciones y se fijará el trazado. La carretera que bordeará Vigo tendrá, además de cuatro carriles, vía lenta. Así mismo contará con dos enlaces directos hacia el Parque Tecnológico y Citroën.

DIEGO PÉREZ

24 may 2000

Galicia es la cuarta comunidad con más pacientes en espera de cirugía de corazón

Sanidade asegura que la demora media es de 40 a 120 días, similar a la de Cataluña e inferior a la del territorio Insalud La Consellería de Sanidade reconoce la existencia de una lista de espera de 211 pacientes pendientes de una operación de corazón en Galicia, pero puntualiza que en todos los casos se trata de enfermos clínicamente estabilizados, ya que los pacientes severos «no esperan». Los datos hechos públicos ayer por la consellería con el fin de «tranquilizar a la ciudadanía» sitúan a la comunidad gallega en el cuarto lugar de España en número de pacientes que esperan una operación de corazón, por detrás de Cataluña, las comunidades del territorio Insalud y Andalucía. El tiempo medio de demora para entrar en quirófano, entre 40 y 120 días, según Sanidade, es similar al registrado en el resto de las comunidades.

M. SÍO DOPESO

24 may 2000

Promotores vigueses se niegan a invertir en la ciudad por «inseguridad jurídica»

Los defectos formales al tramitar las licencias urbanísticas pueden paralizar el Concello, según Aproin Importantes promotores inmobiliarios de Vigo están desviando sus inversiones fuera de la ciudad ante la inseguridad jurídica que ofrece la gestión urbanística del Ayuntamiento. La treintena de sentencias que culpan a la Adminsitración local de tramitar mal los expedientes está provocando «miedo» a invertir y podría paralizar el Concello con una masiva reclamación de indemnizaciones millonarias.

E.V.P. / M.A.R.

24 may 2000

El Eixo Atlántico diseña un plan ferroviario de cercanías para Galicia y el norte luso

Los alcaldes proponen un mapa con nueve circunvalaciones, una autovía Pontevedra-Lugo y la llegada de la transcantábrica hasta Ferrol Los dieciocho ayuntamientos de Galicia y el norte de Portugal integrados en el Eixo Atlántico debatirán hoy en Ourense el primer mapa de infraestructuras de Galicia y el norte luso «pactado» por las ciudades. Entre las propuestas destacadas figura un plan ferroviario de cercanías que afectaría a doce municipios, un proyecto de nuevas circunvalaciones para nueve localidades gallegas o la construcción de una nueva autovía entre Pontevedra y Lugo. Además, el proyecto, elaborado por profesores de universidades gallegas y portuguesas, sugiere que la autovía transcantábrica sea prolongada hasta el municipio de Ferrol.

MIGUEL Á. RODRÍGUEZ

24 may 2000

Caixavigo e Ourense promocionará la pinacoteca del Colegio del Cardenal

La entidad bancaria organizará además una exposición de instrumentos musicales y dos conciertos Caixavigo e Ourense editará una publicación sobre la pinacoteca del Colegio del Cardenal para contribuir a divulgar el importante patrimonio artístico que alberga. El director de la entidad bancaria para A Coruña y Lugo, Luis Vela, firmó con el alcalde de Monforte un convenio de colaboración, que incluye una muestra de instrumentos musicales y los conciertos de Berrogüeto y el sexteto vocal Impromptus.

REDACCIÓN

24 may 2000

La Fundación San Rosendo es la principal creadora de empleo en concellos rurales

La plantilla actual supera los ochocientos trabajadores y se prevé que alcance el millar durante este año La Fundación San Rosendo asiste a más de 2.000 ancianos y personas marginales en sus residencias, que constituyen la principal fuente de creación de empleo de los concellos más pequeños, apuntó ayer el presidente de la Fundación, Benigno Moure en la presentación de los presupuestos de 2000 que superan los 4.000 millones de pesetas. En la actualidad, la Fundación cuenta con ochocientos trabajadores que aumentará a los mil con la apertura de siete nuevas residencias de ancianos y dos balnearios.

NELI OTERO

24 may 2000

La espera en cirugía cardiaca llega en Galicia a 120 días

Más de 210 gallegos están en las listas para una intervención de corazón, según Sanidade El promedio de espera para entrar en quirófano oscila en Galicia, según Sanidade, entre 40 y 120 días, similar al de Cataluña, con 87 días, y al de las comunidades del territorio del Insalud, con demoras de cuatro meses. Un total de 211 pacientes gallegos están a la espera de someterse a una intervención de corazón, según los datos difundidos ayer por Sanidade. La Administración sanitaria asegura que se trata de enfermos clínicamente estabilizados y que en caso de que existiesen pacientes «severos» su atención sería prioritaria. La ministra de Sanidad, Celia Villalobos, convocó ayer de urgencia al Consejo Interterritorial de Salud para tratar las listas de espera. PSOE e IU pidieron su comparecencia para que responda a las denuncias sobre muertes de pacientes cardiacos pendientes de cirugía.

M. SÍO DOPESO

23 may 2000

El Florindo redondeó su remontada final con un meritorio triunfo en Vigo

FÚTBOL SALA. Doblegó al Treboada y superó en la clasificación al Castro O Porrón para asegurar su permanencia La irregular campaña del Frigoríficos Florindo se cerró con magníficas noticias para el conjunto carballiñés, que ratificó su continuidad en la categoría nacional. Los discípulos de Lino Álvarez no dieron opción al Treboada (3-1) en el municipal de Teis y también se vieron favorecidos a mayores por el traspié del Castro O Porrón en la cancha del Gondomar (3-2), con lo que dejaron tras de sí a cuatro equipos y eludieron toda posibilidad de verse afectados por un arrastre de equipos descendidos de la Primera División A. De este modo, pueden planificar con más tiempo su próxima campaña.

LUIS MANUEL RODRÍGUEZ

23 may 2000

Clamando por la repatriación

Diecinueve tripulantes polacos piden en Vigo el pago de 39 millones por salarios y el regreso a su país Los diecinueve trabajadores del buque «Sienkiewics», un mercante de origen polaco que navega con bandera chipriota y que permanece atracado en Vigo, han solicitado que se les pague los adeudos en concepto de salarios por importe de 39 millones (233.000 euros). «No nos iremos de Vigo hasta que nos pague», dijeron. Como telón de fondo, la quiebra de la casa armadora, que rescindió sus contratos laborales en febrero pasado, pero cuya notificación fue cursada a sus domicilios y no a la nave.

L.C.S.