Secciones
Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
Asturias con R
Viral
Síguenos
Iniciar sesión
La Voz de Asturias
  • Aviles 12º
    Gijon 12º
    Oviedo 12º
    Cangas de Onís 8º
    Navia 12º
    Luarca 19º
    Tineo 12º
    Cangas del Narcea 12º
    Mieres 13º
    Pola de Siero 12º
    Langreo 12º
    Llanes 8º
  • VIERNES, 15 DE FEBRERO DE 2019
La Voz de Asturias
  • Portada
  • Asturias
  • Oviedo
  • Gijón
  • Actualidad
  • Sporting 1905
  • Azul Carbayón
  • Cultura
  • Global Asturias
  • Asturias con R

Fisterra

BASILIO BELLO

Goleada del Baio, empate del Fisterra y derrota por la mínima del Soneira

Primera Autonómica A | Fin de semana | Así fueron los resultados de los conjuntos deportivos

La Voz de Asturias
La Voz
PACO RODRÍGUEZ

Entra en servicio el vial de Aradas para quitar 4.000 vehículos diarios de Vite

La variante reduce un 73 % el trazado entre la carretera de Santa Comba y el Tambre

La Voz de Asturias
r.m.
BUÑO. El Concello de Malpica tuvo que gastar 15.000 euros en desbrozar el jardín de esta hermosa vivienda en el centro de Buño. Los vecinos se quejaban de que se había convertido en refugio de alimañas. Ahora, el gobierno local busca a los herederos para pasarles la factura, pero será un proceso largo y complicado, según reconoció el alcalde malpicán
BUÑO. El Concello de Malpica tuvo que gastar 15.000 euros en desbrozar el jardín de esta hermosa vivienda en el centro de Buño. Los vecinos se quejaban de que se había convertido en refugio de alimañas. Ahora, el gobierno local busca a los herederos para pasarles la factura, pero será un proceso largo y complicado, según reconoció el alcalde malpicán ANA GARCIA

La ley de rehabilitación permitirá salvar edificios históricos ruinosos

Alcaldes de la Costa da Morte aplauden el anteproyecto que tramita el Parlamento

La Voz de Asturias
Cristina Viu
TORRES DE TALLO. El pazo pontecesán está catalogado como BIC, pero la falta de mantenimiento ha hecho que ahora sea una ruina. Está en manos privadas. Sería una candidata a la expropiación.
TORRES DE TALLO. El pazo pontecesán está catalogado como BIC, pero la falta de mantenimiento ha hecho que ahora sea una ruina. Está en manos privadas. Sería una candidata a la expropiación. José Manuel Casal

Varios concellos se plantean hacer aportaciones a la nueva norma para atender sus casos

Corcubión y Fisterra tienen cascos antiguos y dificultades para hacer frente a la degradación

La Voz de Asturias
Cristina Viu
La Voz de Asturias

Principales puntos

La Voz de Asturias
La Voz
Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!.TORRES DE TALLO. El pazo pontecesán está catalogado como BIC, pero la falta de mantenimiento ha hecho que ahora sea una ruina. Está en manos privadas. Sería una candidata a la expropiación. Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!

Helena deja su impronta en la comarca con cortes de luz, accidentes y riadas

Arboles caídos y dos salidas de vía por culpa del granizo, principales secuelas

La Voz de Asturias
Toni Longueira
Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!.TORRES DE TALLO. El pazo pontecesán está catalogado como BIC, pero la falta de mantenimiento ha hecho que ahora sea una ruina. Está en manos privadas. Sería una candidata a la expropiación.
CEDIDA POR LUIS LEMALE

Los Tanarro siguen en Argentina

La Voz de Asturias
Luis Lamela
Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!.Luciana Bier, a la izquierda, es brasileña y tiene un bar en Paiosaco
Luciana Bier, a la izquierda, es brasileña y tiene un bar en Paiosaco ANA GARCIA

La población extranjera en la Costa da Morte vuelve a crecer tras años de descensos

Hay 1.736 empadronados, la gran mayoría residentes en Carballo, con 570

La Voz de Asturias
s. g. rial
Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!.Luciana Bier, a la izquierda, es brasileña y tiene un bar en Paiosaco

Vieiro dio asistencia jurídica a 139 personas durante el 2018

Sus consultas llegaron de Bergantiños, Soneira y Fisterra, y solo 15 eran de mujeres

La Voz de Asturias
La Voz
Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!.Luciana Bier, a la izquierda, es brasileña y tiene un bar en Paiosaco
Marcos Rodriguez

Corcubión se queda sin Policía Local y en Fisterra tratan de buscar la fórmula para mantener el servicio

El 2 de enero entró en vigor el decreto que regula el anticipo de la edad de jubilación de los policías locales, lo que ha ocasionado problemas en algunos municipios

La Voz de Asturias
T. Longueira
Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!.Luciana Bier, a la izquierda, es brasileña y tiene un bar en Paiosaco
Costa da Morte

El Camiño dos Faros será senda homologada en cuestión de meses

Mientras se prepara la novena edición, solo faltan los permisos administrativos, pues el trazado ya está delimitado

La Voz de Asturias
M . López
Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!.Luciana Bier, a la izquierda, es brasileña y tiene un bar en Paiosaco
MARCOS CREO

La flota de Barbanza perdió casi 1.300 embarcaciones en los últimos 25 años

De los 3.075 barcos registrados en 1994 se ha pasado a los 1.778 actuales

La Voz de Asturias
j. m. jamardo
Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!.O PUMAR, EN A LARACHA, DONDE SOLO QUEDA EL RECUERDO. José Antonio Viña, profesor de matemáticas jubilado en el instituto Alfredo Brañas de Carballo, nació en O Pumar, en Montemaior, A Laracha, que lleva años deshabitado. Ayer se reencontró con él, y de paso con su infancia y mucho más, porque estuvo ligado a él hasta la veintena avanzada. Son tres casas, y llegó a haber más de 20 personas. Pero los cambios, las necesidades, la imposibilidad de repartir en cantidad suficiente para todos los herederos y los usos modernos acabaron por hacer morir poco a poco aquel lugar
O PUMAR, EN A LARACHA, DONDE SOLO QUEDA EL RECUERDO. José Antonio Viña, profesor de matemáticas jubilado en el instituto Alfredo Brañas de Carballo, nació en O Pumar, en Montemaior, A Laracha, que lleva años deshabitado. Ayer se reencontró con él, y de paso con su infancia y mucho más, porque estuvo ligado a él hasta la veintena avanzada. Son tres casas, y llegó a haber más de 20 personas. Pero los cambios, las necesidades, la imposibilidad de repartir en cantidad suficiente para todos los herederos y los usos modernos acabaron por hacer morir poco a poco aquel lugar ANA GARCIA

La despoblación va a más en la Costa da Morte

Hay más de 400 lugares con 10 o menos vecinos empadronados en la zona, un récord

La Voz de Asturias
s. g. rial
Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!.O PUMAR, EN A LARACHA, DONDE SOLO QUEDA EL RECUERDO. José Antonio Viña, profesor de matemáticas jubilado en el instituto Alfredo Brañas de Carballo, nació en O Pumar, en Montemaior, A Laracha, que lleva años deshabitado. Ayer se reencontró con él, y de paso con su infancia y mucho más, porque estuvo ligado a él hasta la veintena avanzada. Son tres casas, y llegó a haber más de 20 personas. Pero los cambios, las necesidades, la imposibilidad de repartir en cantidad suficiente para todos los herederos y los usos modernos acabaron por hacer morir poco a poco aquel lugar
ALVELA

El alcohol le roba a Corcubión el sitio pensado para la cultura

El entorno del auditorio es el centro comarcal del botellón

La Voz de Asturias
j. v. lado
Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!.O PUMAR, EN A LARACHA, DONDE SOLO QUEDA EL RECUERDO. José Antonio Viña, profesor de matemáticas jubilado en el instituto Alfredo Brañas de Carballo, nació en O Pumar, en Montemaior, A Laracha, que lleva años deshabitado. Ayer se reencontró con él, y de paso con su infancia y mucho más, porque estuvo ligado a él hasta la veintena avanzada. Son tres casas, y llegó a haber más de 20 personas. Pero los cambios, las necesidades, la imposibilidad de repartir en cantidad suficiente para todos los herederos y los usos modernos acabaron por hacer morir poco a poco aquel lugar
José Manuel Casal

Críticas del concejal Xan García al trabajo del ejecutivo de Fisterra en Fitur

Afirma que no se está haciendo política a nivel turístico y que eso supone «xogar co pan» do sector

La Voz de Asturias
La Voz
Helena se vistió de oleaje en la Costa da Morte: ¡mira estas imágenes!.O PUMAR, EN A LARACHA, DONDE SOLO QUEDA EL RECUERDO. José Antonio Viña, profesor de matemáticas jubilado en el instituto Alfredo Brañas de Carballo, nació en O Pumar, en Montemaior, A Laracha, que lleva años deshabitado. Ayer se reencontró con él, y de paso con su infancia y mucho más, porque estuvo ligado a él hasta la veintena avanzada. Son tres casas, y llegó a haber más de 20 personas. Pero los cambios, las necesidades, la imposibilidad de repartir en cantidad suficiente para todos los herederos y los usos modernos acabaron por hacer morir poco a poco aquel lugar
Sandra Alonso

«El Camino es el viaje de los viajes»

Daniel Landa iniciará en abril en Fisterra un recorrido de dos años que le llevará a rodear el Atlántico, pasando por África y América, y terminará desde Roncesvalles a pie

La Voz de Asturias
Montse García
Mayores y peregrinos alejan al taxi de la amenaza de las VTC.O PUMAR, EN A LARACHA, DONDE SOLO QUEDA EL RECUERDO. José Antonio Viña, profesor de matemáticas jubilado en el instituto Alfredo Brañas de Carballo, nació en O Pumar, en Montemaior, A Laracha, que lleva años deshabitado. Ayer se reencontró con él, y de paso con su infancia y mucho más, porque estuvo ligado a él hasta la veintena avanzada. Son tres casas, y llegó a haber más de 20 personas. Pero los cambios, las necesidades, la imposibilidad de repartir en cantidad suficiente para todos los herederos y los usos modernos acabaron por hacer morir poco a poco aquel lugar

Mayores y peregrinos alejan al taxi de la amenaza de las VTC en la Costa da Morte

Las empresas de la polémica aún no han llegado a la comarca, donde sí hay otros intrusismos

La Voz de Asturias
Toni Longueira J. V. Lado
Mayores y peregrinos alejan al taxi de la amenaza de las VTC.O PUMAR, EN A LARACHA, DONDE SOLO QUEDA EL RECUERDO. José Antonio Viña, profesor de matemáticas jubilado en el instituto Alfredo Brañas de Carballo, nació en O Pumar, en Montemaior, A Laracha, que lleva años deshabitado. Ayer se reencontró con él, y de paso con su infancia y mucho más, porque estuvo ligado a él hasta la veintena avanzada. Son tres casas, y llegó a haber más de 20 personas. Pero los cambios, las necesidades, la imposibilidad de repartir en cantidad suficiente para todos los herederos y los usos modernos acabaron por hacer morir poco a poco aquel lugar
BASILIO BELLO

El Grand Trail Costa da Morte será puntuable para el de Mont Blanc

Una de las novedades de esta edición es la ampliación del número de participantes (150): se dará opción a dos recorridos

La Voz de Asturias
La Voz
Mayores y peregrinos alejan al taxi de la amenaza de las VTC.O PUMAR, EN A LARACHA, DONDE SOLO QUEDA EL RECUERDO. José Antonio Viña, profesor de matemáticas jubilado en el instituto Alfredo Brañas de Carballo, nació en O Pumar, en Montemaior, A Laracha, que lleva años deshabitado. Ayer se reencontró con él, y de paso con su infancia y mucho más, porque estuvo ligado a él hasta la veintena avanzada. Son tres casas, y llegó a haber más de 20 personas. Pero los cambios, las necesidades, la imposibilidad de repartir en cantidad suficiente para todos los herederos y los usos modernos acabaron por hacer morir poco a poco aquel lugar
BASILIO BELLO

El Fisterra recuperó el liderato y el Baio se consolida como cuarto

FÚTBOL | En la Liga da Costa, el Muxía le ganó la batalla al Baíñas

La Voz de Asturias
melissa rodríguez
Mayores y peregrinos alejan al taxi de la amenaza de las VTC.O PUMAR, EN A LARACHA, DONDE SOLO QUEDA EL RECUERDO. José Antonio Viña, profesor de matemáticas jubilado en el instituto Alfredo Brañas de Carballo, nació en O Pumar, en Montemaior, A Laracha, que lleva años deshabitado. Ayer se reencontró con él, y de paso con su infancia y mucho más, porque estuvo ligado a él hasta la veintena avanzada. Son tres casas, y llegó a haber más de 20 personas. Pero los cambios, las necesidades, la imposibilidad de repartir en cantidad suficiente para todos los herederos y los usos modernos acabaron por hacer morir poco a poco aquel lugar

El barro cubre el cemento junto al faro fisterrán

Ayer mismo, las pequeñas plataformas de cemento realizadas a ambas márgenes del acceso al faro de Fisterra aparecieron cubiertas de barro, quizá para disimular la obra

La Voz de Asturias
La Voz
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Secciones

Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
Asturias con R

Otras webs de la corporación

La Voz de Galicia
Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Galicia Editorial
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Camino de Santiago
Global Galicia
Frabisa

Suscriptores

Registrarse
Página de usuario

Publicidad

Tarifas publicitarias
Contacto

Redes Sociales

Contacto

¿Quiénes somos?
Contacto con redacción
Envío de fotos
Envío de vídeos
  • © Copyright EDICIONES PERIÓDICAS DEL NOROESTE, S.L.
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones generales