TEMA Francisco Álvarez-Cascos

Últimos artículos publicados

15 oct 2001

...y Castrillo sigue esperando al ministro

El titular de Fomento retrasa su reunión con el alcalde vigués Prudencia. El alcalde vigués exhibe un tacto diplomático cada vez que le preguntan por las inversiones de Fomento y la prevista visita de Álvarez Cascos, en la que supuestamente quedarán aclarados los desacuerdos acumulados en los últimos años.

J. FUENTES / M. SÍO

15 oct 2001

Portugal decidirá en diciembre la viabilidad y trazado del AVE Oporto-Vigo

El ministro de Economía luso afirma que de momento sólo ha habido un replantamiento técnico La construcción de la línea de alta velocidad ferroviaria entre las ciudades de Vigo y Oporto se decidirá, finalmente, el próximo mes de diciembre en el seno de la cumbre hispano-lusa, según aseguró ayer en el Club Financiero (CFV) el ministro de Economía de Portugal, Luis Braga da Cruz.

L.C. SAAVEDRA

12 oct 2001

«Vigo é o mellor exemplo de que un pacto entre BNG e PSOE pode funcionar»

Olaia Fernández Davila, candidata número tres do BNG por Pontevedra Olaia Fernández Davila é unha muller de carácter, fumadora empedernida e feminista hasta o último gen do ADN. Leva oito anos no Parlamento de Galicia como deputada do Bloque Nacionalista especializada en materias sociais, e o próximo 21 de outubro tentará outra vez a sorte das urnas para repetir como candidata número tres pola provincia de Pontevedra. Di que sempre acerta nas súas prediccións, e para o vindeiro domingo ten o pálpito de que o BNG subirá en votos e en representación. ¿Acertará?

M.S.D.

10 oct 2001

Candidatos que no tienen abuela

Álvarez Cascos presidió ayer un mitin marcado por los elogios mutuos entre los aspirantes al gobierno Tarde noche de halagos y aplausos ayer en Baiona ante el Ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos. Fue el protagonista estelar del mitin que el PP ofreció ante un auditorio municipal abarrotado por centenares de simpatizantes de las comarcas de O Val Miñor y Baixo Miño. El ministro prometió más autovías para Galicia, el próximo inicio de las obras del Tren de Alta Velocidad y más puestos de trabajo. Mientras tanto, Cuiña, Sestelo, López Veiga y Manuel Vilar se deshicieron en elogios el uno al otro.

08 oct 2001

Rato se aleja de las directrices del PP y queda descartado como sucesor de Aznar

Desde que anunció su retirada de la vida política, el desencuentro el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, con Aznar ha ido aumentando de manera vertiginosa, agravado por sus discrepancias ante el "caso Gescartera". Los últimos incidentes en el Congreso, que provocaron la ruptura del pacto para la renovación de los órganos constitucionales suscrito con el PSOE, han abierto una brecha en el respaldo que el vicesecretario tenía entre las filas "populares". A causa de una estrategia que muchos en su partido califican de "suicida" y todos definen como autónoma, Rato se da por excluido de la carrera por la sucesión.

MAGIS IGLESIAS

08 oct 2001

Fomento deniega el permiso a Ucosa para construir una glorieta en la N-120

El Concello solicitó autorización al Ministerio para ejecutar un giro a la derecha a la altura de la Cruz Roja Difícil. Así está la situación para mejorar los accesos al centro comercial de Ucosa, la zona más conflictiva, hoy por hoy, a nivel de tráfico en el municipio de Ourense, tal y como indica el edil del área, Alberto Luis Iglesias.

A. V.

06 oct 2001

Alcaldes mariñanos creen que Foz debe tener mejores accesos

Aja dice que el ministro de Fomento le confirmó que resolverán las deficiencias En ninguno de los siete concellos mariñanos en los que la Plataforma pola Defensa da Variante de Foz presentó escritos solicitando apoyo para sus reivindicaciones han tratado aún el asunto. Sin embargo, varios alcaldes se han pronunciado: la gran mayoría coincide en que hay que mejorar los accesos y deficiencias y algunos son reticentes respecto de las medidas de presión.

REDACCIÓN

06 oct 2001

Vigo quiere más

«VIGO EN VOZ ALTA»: LOS PRESUPUESTOS DE FOMENTO Los representantes de la oposición en el Congreso reclaman las infraestructuras necesarias para la ciudad Es casi una tradición. Cada vez que el gobierno presenta los presupuestos del Estado, en Galicia llueven críticas clamando justicia en el reparto. Este año, la historia se ha vuelto a repetir. Los 20 millones de euros concedidos (más de 3.000 millones de pesetas) no dan ni para empezar. O esa es la opinión manifestada por los representantes de la oposición en el congreso de los diputados: Guillerme Vázquez (del BNG) y Guillermo Hernández (del PSdeG-PSOE), en el debate de Radio Voz Vigo en Voz Alta. El parlamentario Carlos Mantilla, del PP, declinó la invitación a participar en el debate.

M.S.D.

06 oct 2001

La Xunta reduce sus previsiones de inversión en las carreteras que bordearán Pontevedra

Las cantidades a gastar en futuros viales del área urbana con cargo a las arcas autonómicas disminuyeron un 56% desde enero La Xunta ha bajado en sólo ocho meses un 56% sus previsiones de inversión en las carreteras que bordearán Pontevedra y demás vías de carácter urbano. La Consellería de Obras Públicas había barajado en enero una inversión con cargo al segundo Plan de Carreteras de 93 millones de euros en Pontevedra (15.500 millones de pesetas) para este tipo de viales. El Plan Director de Infraestructuras de Galicia reduce, sin embargo, la inversión autonómica a 41 millones de euros (6.910 millones de pesetas). Este plan, que acaba de ser presentado igualmente en Santiago, incrementa sin embargo la inversión global en Pontevedra hasta 113 millones de euros (18.900 millones de pesetas) a costa de subir la participación de Fomento.

A. CASTROVERDE

05 oct 2001

La conexión Pontevedra-autovía de Madrid saldrá a Ponteareas y medirá 35 kilómetros

El plan de Infraestructuras de la Xunta prevé una vía de cuatro carriles a construir por Fomento antes del 2010 La futura vía de conexión desde Pontevedra a la autovía de Madrid desembocará en la zona de Ponteareas y medirá 35 kilómetros, según las previsiones del Plan de Infraestructuras de Galicia que acaba de ser presentado en Santiago por la Xunta. El enlace de la ciudad con la A-52 figura por vez primera en incluido en un plan oficial, tras ocho años de promesas y estudios. En cualquier caso, la Xunta adjudica a Fomento la responsabilidad de su construcción en base al acuerdo del Congreso de los Diputados que, el pasado mes de febrero, instó al departamento de Álvarez Cascos a abordar esta reivindicación pontevedresa.

A. CASTROVERDE

04 oct 2001

Castrillo dice ahora que está garantizada la financiación de la segunda circunvalación

Álvarez Cascos visitará el día 15 la ciudad para conocer el trazado del futuro cinturón Dos días después de reunir al Consello Económico y Social para reclamar a Fomento mayores inversiones destinadas al segundo cinturón, el alcalde, Lois Castrillo, aseguró que existen todas las garantías del Ministerio para la financiación de la obra que se ejecute el próximo año. Sin embargo, la inversión para el 2002, confirmada ayer por el conselleiro José Cuiña, sigue siendo la misma anunciada días atrás: 3,138 euros (523 millones de pesetas). De hecho, Castrillo añadió que en su momento se explicitará ese compromiso. La confirmación presupuestaria podría tener lugar el día 15 durante la visita del ministro a la ciudad.

Mª JESÚS FUENTE

03 oct 2001

El PP se compromete a completar la tercera ronda en la próxima legislatura

Aznar, Cascos, Rajoy y Rato compartirán protagonismo con Manuel Fraga en la comarca coruñesa Una campaña intensa, centrada en los intereses de los coruñeses, innovadora, participativa, respetuosa con los adversarios, personalizada y comprometida. Así es como resumió Roberto García Villaescusa, director de campaña del Partido Popular en A Coruña, los planteamientos de su formación para aumentar el techo electoral del PP en la ciudad. Las promesas se centran en la conclusión de la tercera ronda durante la próxima legislatura, la ampliación de Alvedro y la llegada del tren de alta velocidad.

FRANCISCO ESPIÑEIRA

01 oct 2001

Vámonos de mitin

Aznar, tres de sus ministros, Zapatero y Felipe González estarán en Vigo arropando a sus candidatos Las principales «estrellas» de la política española actuarán durante los próximos 15 días en Vigo, en calidad de artistas invitados de los grandes mítines convocados por los diferentes partidos, y en otras actividades propias de la época electoral. El presidente, José María Aznar, y cuatro de sus ministros; el líder socialista Rodríguez Zapatero y el ex-presidente Felipe González arroparán con su presencia y su locuacidad verbal a sus respectivos candidatos a la presidencia de la Xunta.

M. SÍO DOPESO

01 oct 2001

Vázquez critica la escasa inversión y la «previsión de retraso» del plan de Alvedro

El alcalde define la ampliación del aeropuerto como una «necesidad acuciante» para A Coruña Tibieza en María Pita. El horno electoral no caldea las relaciones entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Aznar. Pese a que los presupuestos del 2002 no son particularmente generosos con la ciudad, Francisco Vázquez no desentierra el hacha de guerra. El alcalde se limitó ayer a apuntar su preocupación por la escasa inversión en Alvedro, que el próximo año sólo recibirá 834.000 euros (138,8 millones de pesetas) de Fomento. «Me parece mal que el plan director de Alvedro aparezca con previsión de retraso», afirmó Francisco Vázquez, que también censuró la «demora» con la que se iniciará la obra de la depuradora de Bens.

LUIS POUSA

29 sep 2001

Fomento anuncia que recurrirá a fondos de otras obras para comenzar el cinturón

El secretario de Estado de Infraestructuras resta trascendencia a la escasa dotación económica prevista Nada ha cambiado en los plazos previstos para la construcción del segundo cinturón de circunvalación de Vigo pese a que los Presupuestos Generales del Estado para el 2002 sólo consignan 3,14 millones de euros (523 millones de pesetas) para ese proyecto todavía no iniciado. Esa impresión, y al mismo tiempo compromiso, fue manifestada ayer a La Voz de Galicia por el secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco. El número dos del ministro Álvarez Cascos aseguró que en cuanto resulte insuficiente para pagar los trabajos realizados la partida asignada al 2002, se recurrirá a la dotación presupuestaria de otros proyectos del Ministerio retrasados o no iniciados. Blanco insiste en que en el caso de dicho vial no hay lugar a la polémica.

CARLOS PUNZÓN