¿Cuáles son los factores que hacen que Pontevedra una de las áreas de Galicia donde más crecerá la población?
El INE estima que el número de hogares aumentará un 5,6 % hasta el 2035
Miguel Vázquez, presidente de la sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría: «Sete días máis de espera poden ser a diferenza entre a vida e a morte»
A su juicio, inmunizar a todas las personas mayores lo más rápido posible es crucial en este momento
Asturias rompe la barrera de los 30.000 contagios: el aforo de El Molinón o el Tartiere
El número de positivos ya supera la población de 72 de los 78 concejos del Principado
El coste de la vida cae por primera vez en seis años, pero no para todos
La subida de la luz y la comida castiga a jubilados y trabajadores con rentas bajas
España registra un exceso de 80.202 muertes, 30.000 más de las atribuidas al covid
La semana 14 del 2020, del 30 de marzo al 5 de abril, registró el repunte más alto del año con un total de 20.767 defunciones
La factura del covid en Vigo: un exceso de 204 muertes en el 2020
De las 4.541 defunciones anotadas por el Registro Civil en la ciudad, 1.362 fueron de hospitalizados de otros municipios del área sanitaria
Ferrol, Eume y Ortegal perdieron 16.000 habitantes en la última década
Solo los municipios de Narón y Ares ganaron población desde 2010

Pontevedra inició el 2021 con 84.830 habitantes empadronados
La pesca gallega se deja 57 millones tras alimentar a España en la pandemia
Las 65 lonjas cierran el 2020 con su peor facturación desde el 2005
Desde San Cristovo de Cea rumbo a una escuela rural de Cáceres
Sandra Pérez, estudiante de Educación Infantil en el campus, es una de las beneficiarias del programa Generación Docentes, de la Fundación Princesa de Girona
Menos viajeros, menos pernoctaciones, pero más estancia media en Galicia
Los datos hasta noviembre dibujan en el 2020 mejor escenario gallego que estatal
El sur de Lugo baja por primera vez de los 50.000 habitantes
Todos los municipios pierden población según el último censo oficial
Las ofertas inmobiliarias disparan la población de Gondomar y de Tui
Empresas y particulares ofertan hasta 480 viviendas en los municipios del área metropolitana que experimentan mayor crecimiento
Los apartamentos turísticos gallegos perdieron apenas el 28 % de sus pernoctas en noviembre
Los alojamientos de turismo rural, sin embargo, cedieron un 83 % respecto al mismo mes del año pasado
Lugo es la provincia de Galicia que más población perdió en el 2020
Tan solo trece concellos lucenses consiguieron aumentar sus habitantes el año pasado
Ferrol llena su agenda de viejos y nuevos retos
Capear la situación económica y reactivar la acción municipal, desafíos del ejercicio
Cada vez quedan menos vecinos en los municipios más pequeños
La población se concentra en cuatro, Viveiro, Foz, Ribadeo y Burela, donde ahora están censados seis cada diez mariñanos
Mallada cree que el presupuesto mantiene las políticas erróneas del PSOE
La presidenta del PP de Asturias asegura que los diferentes gobiernos socialistas no han apostado lo suficiente por los jóvenes asturianos
Silleda gana 174 vecinos mientras el resto de la zona pierde habitantes
A Estrada bajó en el 2020 un total de 128 vecinos y Forcarei se dejó otros 80, mientras la pérdida fue de 11 en Lalín. Deza acabó con 32 personas más, Tabeirós con 208 menos