El gallego Liz Marzán recibe el Premio Nacional de Investigación
El rey insta en la entrega de los galardones a aumentar la inversión en ciencia para equipararse a la media de los países europeos
El rey insta en la entrega de los galardones a aumentar la inversión en ciencia para equipararse a la media de los países europeos
El CIQUS de la Universidade de Santiago ha sido seleccionado para participar en el proyecto europeo Endoscape
La ciudad acogió ayer el primer encuentro español de la industria «New Space» con 160 participantes
Sus experimentos son de «una naturaleza extremadamente repugnante» y violan la legislación china y la ética científica, considera el Gobierno
El gasto en ese terreno es un 0,94 % del PIB, todavía por debajo del 1,03 % del año 2007, antes de la crisis
Pese a ser consciente del futuro que abren las máquinas moleculares, prefiere ser cauto: «No me gusta vender humo»
La Unesco los apoya para crear una norma que impida experimentos como los de China
El científico asegura que el experimento chino «ha cruzado todos los límites»
Cuatro alumnos de ESO del IES Aller de Lalín presentan en Vigo su estudio sobre esta estación y su evolución cromática
Las farmacéuticas Gilead y Aelix iniciarán en el 2019 un ensayo clínico pionero en España con 90 pacientes
El jefe del Laboratorio de Células Madre, Cáncer y Envejecimiento del Idis estudia la base común entre el envejecimiento y varias patologías, lo que abre una nueva vía para combatirlas
Encuentran la pista más antigua de la existencia de vida animal: esponjas que habitaban en antiguos fondos oceánicos antes de la conocida como explosión cámbrica
La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas celebró su reunión anual en A Coruña
La AECC reclama al Gobierno una Estrategia Nacional de Investigación y un mayor apoyo financiero «tras el bache de recortes de los últimos años»
Manuel Bouza Faraldo ha obtenido el máximo galardón, por su trabajo «Eumeses na procura dunha ilusión»
Serán entregadas hoy en el Ministerio de Ciencia, donde varias investigadoras mantendrán una reunión con la secretaria de Estado
Proponen al Sergas el uso de un equipo de monitorización de la tensión durante 48 horas en lugar de ir a los centros de salud
El proyecto Hygia, coordinado desde Vigo, concluye que el 47% de los 18.000 pacientes evaluados están mal diagnosticados
Los investigadores quieren descubir qué está liberando el tumor para activar esa respuesta inmune y así imitar ese compartamiento
El estudio sitúa a estas células en una lista de neuronas especializadas que pueden existir solo en humanos o en cerebros de primates