TEMA Rianxo

Últimos artículos publicados

09 nov 2000

El bombo dejó 349 quintos

Los jóvenes de la comarca barbanzana tendrán que incorporarse a filas a comienzos del año 2001 El bombo del sorteo de la mili dio vueltas por última vez hace dos días. No dejó millones, sino que «escupió» el nombre de los jóvenes que formarán filas en el 2001. Los «agraciados» con el «gordo» en la comarca barbanzana son 349. En los meses de enero, febrero y marzo del próximo año tendrán que hacer el petate y tomar rumbo a un destino que, en la mayoría de los casos, no es demasiado lejano. Ayer por la mañana, los interesados escudriñaban en las listas que se exhibían en las puertas de los concellos.

MARÍA J. MIYARES

07 nov 2000

La flota del «bou de vara» de Rianxo comercializó 3.500 kilos de zamburiña

El bivalvo recogido el primer día de campaña fue adquirido por la conservera Friscos a 230 pesetas el kilo La flota del bou de vara de Rianxo inició ayer la campaña extractiva de la zamburiña, ya que el lunes sólo se atrevieron a salir unas cuantas embarcaciones debido al temporal y las capturas fueron escasas. Los barcos recogieron 3.500 kilos de la clase denominada volanteira que suele destinarse a la industria conservera.

A. F. N.

06 nov 2000

El Calvo tiene el objetivo de ascender a Primera División

VOLEIBOL El Calvo Xiria tiene como único objetivo el ascenso a Primera División Nacional de balonmano masculina. La temporada no pudo comenzar mejor para los hombres de Barri y Rosalino Mariño al derrotar al Fervellón de Rianxo por un contundente tres set a cero.

J. M. F.

06 nov 2000

El temporal causó trastornos en los viales y en los puertos

Los municipios de Muros, Carnota y Mazaricos sufrieron cortes de luz La flota, amarrada en los puertos; cortes de energía en el tendido eléctrico de algunos municipios, carreteras con grandes socavones, pequeños desbordamientos en los ríos y árboles caídos en los viales. Éstas son las huellas dejadas en la zona por el temporal que azotó en los últimos días a toda Galicia. Además de estos pequeños «desastres», no hubo que lamentar ningún percance grave.

M. J. M.

04 nov 2000

La rúa do Medio de Rianxo se restringirá al tráfico para dar más peso al comercio

El alcalde indicó que la medida se extenderá a otros lugares «con encanto» de la villa La rúa do Medio de Rianxo seguirá en breve los pasos de la de Abaixo: quedará restringida al tráfico. Con su conversión en peatonal, el ejecutivo intenta que el centro de la villa adquiera una dinámica más social y comercial, de paseo y compras más que de paso de vehículos. La idea última es preservar todos los rincones «con encanto» que hay en el casco rianxeiro. Sin embargo, la iniciativa ya ha encontrado detractores. A la cabeza están aquellos a los que supuestamente se intenta beneficiar: los comerciantes.

E. A.

03 nov 2000

Superar el bache, objetivo del Cárnicos frente al D''el Huyar

VOLEIBOL El equipo carballés masculino inicia la temporada recibiendo al Fervellón El único objetivo del Cárnicos Bergantiños Xiria en Primera División Nacional de voleibol femenina es superar el bache que atraviesa, pues sufrió tres derrotas consecutivas. Las jugadoras de Fernando Mirás reciben al último clasificado, D''el Huyar de Logroño, con el objetivo de remontar puestos en la tabla. El equipo masculino senior recibe al Fervellón en el inicio de la liga.

REDACCIÓN

03 nov 2000

El BNG critica la «escasa» inversión del Estado en la zona

El diputado Francisco Rodríguez dice que debiera compensarse a Barbanza El BNG considera escasos los 449 millones de pesetas (2.698.544 euros) que el Estado invertirá en la comarca con cargo al Fondo de Compensación Interterritorial. Su diputado en las Cortes, Francisco Rodríguez, considera que Barbanza debería recibir alguna compensación, puesto que en los presupuestos generales no aparece consignada ninguna partida para esta zona.

A. G.

02 nov 2000

«La naturaleza es mi inspiración»

ALBERTO HEVIA LA ENTREVISTA Camilo Rodríguez, escultor padronés que acaba de terminar la obra «El apóstol peregrino a caballo» Camilo Rodríguez habita una hermosa casa de campo en el lugar de Seira, en Padrón. A los tres años comenzó a pintar y con seis, era todo un virtuoso de los pinceles. Cuando los óleos dejaron de tener secretos para él, probó con otros materiales: barro, madera, piedra... El próximo 8 de diciembre cumplirá 26 años y es ya uno de los artistas con mayor futuro de Galicia. Alumno del artista santiagués Fernando García Blanco, sus esculturas adornan hoy puntos de los municipios de Padrón, Catoira y Rianxo.

01 nov 2000

Gallegos afincados en Francia invitan a Rianxo a asistir a un salón de turismo

La asociación Occitania-Galicia pretende poner en marcha un centro de estudios sobre Castelao El ejecutivo rianxeiro está estudiando la atractiva proposición que le ha llegado desde el sur de la galia. Gallegos afincados en Francia han invitado a los rianxeiros a participar en el salón de turismo de Toulouse, que se celebrará en enero del próximo año. Y esa unión tendría un nexo: el ilustre Castelao.

E. A.

01 nov 2000

Un gol en propia meta de Óscar II dio la victoria al Bergantiños ante el Arteixo

REGIONAL PREFERENTE Los equipos se mostraron muy conservadores en un partido en el que los visitantes merecieron el empate Un gol en propia meta de Óscar II dio la victoria al Bergantiños ayer ante el At. Arteixo (1-0) en un encuentro de la undécima jornada de Regional Preferente. Ambos equipos se mostraron muy conservadores en su juego en un encuentro en el que el conjunto visitante mereció, cuando menos, el empate. Las dos mejores ocasiones del partido fueron un tiro en propia meta del carballés Pachi (m. 17) y una extraordinaria parada del cancerbero Felipe en su salida a pies del mediapunta Diego (m. 48).

J. M. F.

01 nov 2000

Unha mostra sobre Castelao inaugura as segundas xornadas literarias do Salnés

O escritor Emilio Ínsua ofrecerá unha conferencia sobre a relación do escritor de Rianxo coa comarca A inauguración da mostra sobre a relación de Castelao co Salnés servirá para dar comenzo as segundas xornadas literarias que se celebran no centro comarcal. Este escritor de Rianxo será, xunto con Manoel Antonio e Ramón Cabanillas, o protagonista deste evento no que se incluirán conferencias, recitais e a presentación dun libro sobre o patrimonio marítimo. Os actos darán comenzo ás oito desta tarde e prolongaranse durante dúas fins de semana nas que diversos escritores ofrecerán a súa opinión sobre a amizade que mantiñan estes tres escritores e a súa relación coas terras arousanas.

29 oct 2000

Una muestra acercará la vida de Castelao a los vecinos ribeirenses

Un recorrido por la vida de Castelao a través de más de doscientas fotografías acercará a los ribeirenses a la figura del ilustre rianxeiro. La muestra, titulada As imaxes de Castelao, se inaugurará el próximo viernes, a las ocho de la tarde, en el auditorio de Ribeira. Estará abierta al público hasta el día 22 del próximo mes.

REDACCIÓN

27 oct 2000

Ediles barbanzanos quieren fomentar el asociacionismo comarcal en el deporte

Los delegados municipales analizaron la posibilidad de constituir un órgano que encauce todas las iniciativas Los delegados de Deporte de los municipios de Pobra, Rianxo, Ribeira y Boiro -este último representado por un técnico de su departamento- se reunieron ayer en O Caramiñal para definir estrategias de trabajo comunes para promocionar la actividad física. Los ediles coincidieron en la importancia de fomentar el asociacionismo comarcal y apuntaron la posibilidad de constituir una agrupación que, financiada por los cuatro concellos, aglutine y respalde las iniciativas deportivas que surjan en Barbanza.

E. A.

26 oct 2000

Amigos hasta la última coincidencia

Avelino Pousa Antelo comentó en Pobra detalles de la relación personal que mantuvo con Valle-Inclán y Castelao Un Avelino Pousa Antelo que lucía la insignia de oro que la Universidade de Santiago le había impuesto por la mañana comentó en Pobra anécdotas de los tiempos en que Valle-Inclán merodeaba por la comarca. El presidente de la Fundación Castelao dejó constancia de las buenas relaciones entre don Ramón y el escritor rianxeiro y desveló la admiración que éste sentía por el creador del esperpento. Pousa Antelo comentó que Alfonso Daniel fue una de las personas que portó el féretro de Valle-Inclán. Los vínculos entre uno y otro literato se resumen en una curiosa coincidencia: ambos pasaron a mejor vida un 7 de enero.

M. L.

25 oct 2000

Temor en el propio hogar

Policía nacional de Ribeira y Guardia Civil tramitaron desde enero 68 denuncias en la comarca por malos tratos en el ámbito doméstico La comisaría de Ribeira y la Guardia Civil han tramitado en lo que va de año 68 denuncias de mujeres de la comarca que han sido maltratadas por sus maridos. Fruto de estas acusaciones, la Policía nacional detuvo, en total, a once hombres. Estudios realizados por los agentes indican que las víctimas no acuden a la policía la primera ocasión en que se produce una agresión en el ámbito doméstico, sino cuando la situación es insostenible. Según este informe, cuando dan el paso están dispuestas a llegar hasta el final para resolver el problema y no dudan en demandar a sus compañeros cada vez que son objeto de una paliza.

A. G.

20 oct 2000

Misceláneas idiomáticas

Dos profesoras rumanas visitan el instituto de Rianxo en el marco de un programa europeo de intercambio educativo Con el inicio del curso académico, el instituto Félix Muriel de Rianxo ha retomado el intercambio cultural que mantiene con un colegio de Rumanía en el marco del programa europeo «Linguae». Y lo ha hecho recibiendo a dos profesoras del centro educativo rumano, que ayer se entrevistaron con el alcalde.

ESPE ABUÍN

20 oct 2000

Nacionalista y demócrata

El Congreso de Castelao reconoce en el autor de Rianxo a uno de los pilares del pensamiento gallego Federalista, nacionalista, republicano y demócrata. Así calificaron los estudiosos de Castelao el pensamiento «original, propio y riguroso» del escritor en el congreso que se celebra en el Pazo da Cultura, en el que concluyeron que el autor de Rianxo es uno los pilares del pensamiento gallego. Asimismo, los expertos defendieron la vigencia del ideario de Daniel Castelao cincuenta años después de su muerte. El congreso llega hoy a su última jornada, en que los ponentes abordarán la antropología, religiosidad, el pensamiento lingüístico y el tratamiento de la mujer en la obra del galleguista.

REDACCIÓN