TEMA Sargadelos

Últimos artículos publicados

05 ene 2001

El viento amainó para recibir a los Reyes Magos en su intenso viaje por A Mariña

Sus Majestades repartieron obsequios e ilusión entre miles de niños y niñas de las principales localidades de la comarca El viento amainó y las precipitaciones cesaron a media tarde para recibir a los Reyes Magos, que recorrieron las principales localidades de A Mariña en un intenso viaje. Los niños y niñas de la comarca les acogieron con alegría, que les ayudó a combatir el frío. Sus Majestades repartieron caramelos, obsequios y, sobre todo, ilusión. Algunas cabalgatas sufrieron retrasos y la comitiva ribadense suspendió parte del itinerario por temor al mal tiempo. Los fuegos artificiales pusieron color al cielo de A Mariña y la música navideña animó las fiestas organizadas en varias localidades en víspera de Reyes, la noche de la espera.

REDACCIÓN

04 ene 2001

«Parga Pondal creó la Geoquímica»

GABRIEL RIVERA LA ENTREVISTA Isaac Díaz Pardo, intelectual galleguista La labor del geólogo laxense Isidro Parga Pondal alcanzó gran relevancia en el mundo cultural. Así, sus conocimientos no pasan desapercibidos en este ámbito. Una de las personas que más admira al científico es el intelectual Isaac Díaz Pardo, que estas navidades impartió una conferencia en los actos que con motivo del centenario del nacimiento ha organizado el Concello de Laxe. Para Díaz Pardo, fue el propio estudioso de la Costa da Morte el que «creó la Geoquímica».

03 ene 2001

Miles de niños mariñanos esperan con ilusión la llegada de los Reyes Magos

Las persistentes lluvias preocupan a los organizadores de las cabalgatas previstas en todas las localidades Están pendientes del cielo, pero no para localizar a la estrella que guió a los Reyes Magos hasta el portal de Belén. A los organizadores de las cabalgatas de Reyes que se celebrarán mañana por la tarde en la comarca les preocupa más la lluvia, que podría obligar a reducir los actos previstos en numerosas localidades. Un año más, miles de niños esperan con ilusión y emoción incontenida el momento de ver de cerca a Melchor, Gaspar y Baltasar, en quienes tienen puestas sus esperanzas para hacer realidad muchos deseos.

REDACCIÓN

27 dic 2000

Cervo y Xove crean ochenta empleos con la escuela taller

Concellos y Xunta invierten 181 millones en contratos de dieciocho meses Por primera vez en la comarca, dos municipios se han unido para abrir una escuela taller. Con colaboración de la Xunta, Cervo y Xove emplearán a unas ochenta personas, setenta alumnos y el resto, profesores, administrativos y directivos. El centro comenzará a funcionar en las próximas semanas y prolongará sus actividades durante dieciocho meses.

REDACCIÓN

21 dic 2000

Cervo estrena una ruta con siete molinos por la margen del río Xunco

El Concello recupera el cauce y este paseo fluvial en el conjunto histórico-artístico de Sargadelos Limpiar, regenerar y repoblar márgenes del río Xunco ha sido el principal trabajo de los alumnos del módulo de medio ambiente del Obradoiro de Emprego de Cervo, taller que el próximo martes cerrará el año de funcionamiento. Recuperar el cauce cervense desde el conjunto histórico-artístico de Sargadelos hasta la desembocadura en Rueta permite ya el disfrute de una ruta natural con siete molinos antiguos que el Concello cervense prevé divulgar por su valor turístico, cultural y etnográfico a partir de febrero del año próximo.

REDACCIÓN

17 dic 2000

La Feira do Galo de Corral celebrada en Cervo contó con 118 ejemplares

La quincena de criadores vendieron casi todo a precios que oscilaron entre cinco y diez mil pesetas la unidad En el municipio mariñano de Cervo se estrenaba ayer con éxito rotundo la primera edición de la Feira do Galo de Corral. Una quincena de criadores acudieron a esta novedosa convocatoria, poniendo a la venta un total de 118 ejemplares. La Asociación Cultural Airiños do Xunco organizó esta feria con el principal objetivo de recuperar la vieja tradición ferial del lugar; según explicaron, antaño el «xato cebón» era el gran protagonista, pero ante la escasez de ganaderos dedicados a su cría, lo sustituyeron por el «galo».

REDACCIÓN

16 dic 2000

Díaz Pardo fue distinguido por su labor en Sargadelos

La Asociación de Amigos do Conxunto Histórico lo nombró socio de honor Alrededor de setenta personas acudieron ayer al nombramiento del intelectual Isaac Díaz Pardo como socio de honor de la Asociación de Amigos do Conxunto Histórico Artístico de Sargadelos. Díaz Pardo agradeció esta distinción, al tiempo que recibió otros obsequios por parte de los alcaldes de Lugo y del concejo asturiano de Santalla de Oscos, villa natal del Marqués de Sargadelos.

REDACCIÓN

14 dic 2000

La única feria de gallo de corral de la zona reunirá en Cervo cien ejemplares

Airiños do Xunco la organiza para cubrir la demanda navideña, influida por la promoción del capón vilalbés Cervo acogerá este domingo, día 17, la primera feria específica de gallo de corral de A Mariña, por iniciativa de la Asociación Cultural Airiños do Xunco, que mantiene en pie el esfuerzo de recuperar los mercados tradicionales del municipio cervense. La cita avícola pretende aprovechar la proximidad de las navidades al tratarse de una época en la que el consumo de aves de corral aumenta notablamente. En Vilalba existe ya una feria popular y muy típica, la del capón, con la que no pretende competir la de Cervo.

REDACCIÓN

07 dic 2000

La Fundación Laxeiro edita una carpeta con siete grabados originales del artista

«Personaxes» consta de cien ejemplares numerados que han sido realizados por Raimundo Orozco La Fundación Laxeiro acogió ayer la presentación de una carpeta de siete grabados del artista del que se han editado cien ejemplares para la venta al público que se distribuirán a través de la galería Sargadelos. «Personaxes» formaba parte de un ambicioso proyecto que pretendía convertirse en un libro, pero la muerte del autor en 1996 obligó a reducirlo al formato actual. Una copia de los grabados, estampados, diseñados y confeccionados por Raimundo Orozco se exhiben también en la propia fundación.

B.R.S.

02 dic 2000

El disco póstumo de Suso Baamonde será presentado en Monforte

«Lembranzas» es un CD recopilatorio que incluye poemas de diversos autores gallegos El próximo jueves día 7 se celebrará la presentación del disco póstumo y recopilatorio del cantautor gallego Suso Baamonde, fallecido a principios de año. Lembranza recogerá veinticuatro de sus canciones más conocidas. El disco fue editado en Trebón, editorial creada por el propio cantautor meses antes de su fallecimiento.