El magistrado toma esta decisión una vez vencido el plazo para interponer el recurso contra la sentencia dictada el pasado el 5 de julio por el TGUE, que ratificó la decisión del Parlamento Europeo de conceder el suplicatorio contra ambos
La defensa del expresidente catalán ya había anunciado que presentaría el recurso cuando el pasado 5 de julio el Tribunal General de la UE confirmó la decisión del Parlamento Europeo de levantar la inmunidad al expresidente, así como a sus exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí
La cuestión fue planteada por la sala de lo social del TSXG en respuesta a un pleito de Vigo. El abogado Javier De Cominges: «Afecta a miles de pensionistas y abre un gran abanico de posibilidades»
Esta cuestión mantendría en suspenso durante años causas del «procés». Otra opción para el Poder Judicial es solicitarla al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, aunque existen muchas menos opciones de que sea aceptada a trámite
El Alto Tribunal podrá plantear una cuestión de inconstitucionalidad para que el TC se pronuncie sobre el encaje de este perdón en la Carta Magna. El TJUE puede recibir una cuestión prejudicial para que la corte comunitaria compruebe si la amnistía concedida respeta el Derecho de la UE
En el mejor de los casos, con un gobierno constituido antes de finales de año y con voluntad entre los dos grandes partidos para desbloquear la situación, la renovación del CGPJ no sería inmediata sino que llevaría tiempo por los plazos que marca la ley
Este es el primer acto oficial de Puigdemont en Francia desde que la Justicia europea le retirara la inmunidad. Le acompañaron los exdirigentes Quim Torra, José Montilla y Jordi Pujol, además del actual jefe del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès
El juez Pablo Llarena no reactivará las peticiones para traer al expresidente catalán a España hasta que se pronuncie el Tribunal de Justicia de la Unión Europea