Cafés Empáticos, un espacio para charlar y donde no sentirse juzgado
Una estudiante de Psicología impulsa esta iniciativa solidaria en la ciudad
Una estudiante de Psicología impulsa esta iniciativa solidaria en la ciudad
La exposición «Compostela, un ano de Voz» resumirá desde el 20 de enero hasta el 13 de febrero, en la Alameda, la vida marcada por la pandemia
Es un proyecto de la Cátedra de la Cronicidad de la Facultade de Medicina, que se pretende extender a otros hospitales gallegos
Na Asociación Área Empresarial do Tambre, que preside, confían en comezar as obras en breve e que funcionen a finais do ano 2022
Sabela Fraga extrae fotos del archivo Llanos, en el Museo Etnolóxico ourensano, desde una lectura feminista para el calendario de Xerais
Milagros Otero tomaba posesión del cargo con el reto de adaptar los estudios a la sociedad
El horario de apertura al público de sus dependencias pasa a ser de 8.00 a 21.30 horas
Confía en que se consolide como un espacio para atraer y promover empresas
Participan en un proyecto junto a científicos de seis países europeos
Consideran que es la única arma efectiva y temen por la campaña de vacunación
La asociación de nuevos investigadores cumple seis años
La capital forma parte de un proyecto europeo para aprovechar lodos, en el que participan Palencia, Oporto y Toulouse
Los investigadores compostelanos utilizaron metodologías de la genética forense o patrones de ancestralidad de las poblaciones humanas, asuntos en los que son especialistas
La medida elevará a 781 los puestos disponibles en el campus de Santiago durante los fines de semana
Diego Santos García, doctor cum laude por la USC, se encargará del grupo de estudio de trastornos del movimiento
El Paraninfo sirvió de escenario para la puesta de largo de una obra que pone en valor el legado del catedrático y exrector de la USC coincidiendo con su 70 aniversario
A proposta do Consello da Cultura reivindica a vixencia do legado do «rei sabio»
Su corto gira en torno a tres mujeres saharauis que montaron una piscifactoría
Los expertos en patrimonio validan el plan lumínico ornamental
Salvo que las autoridades sanitarias formulen una recomendación que lo impida, la institución seguirá adelante con el esquema previsto