TEMA Vacas locas

Últimos artículos publicados

07 jul 2001

INTERÉS GENERAL E INTERESES SECTORIALES

ARTURO LEZCANO EL AMIGO DEL LECTOR No nos cansaremos de recordar algunas normas de la sección de El Amigo del Lector, todavía muy novicia y por lo tanto expuesta a estas «contaminaciones». En las páginas diarias de Opinión se facilitan la dirección, el fax y el correo electrónico, pero el texto está, por el momento, incompleto. Dice así: «Los lectores de La Voz de Galicia pueden hacer llegar al Amigo del Lector sus sugerencias, peticiones, quejas o reclamaciones», cuando debería especificar «siempre que se refieran a informaciones o inserciones publicadas en el periódico, excepto los artículos de opinión, de los que sólo son responsables sus autores.» Ejemplos: una protesta contra el presidente del Gobierno, Iberia o la distribución de este periódico deben dirigirse a Cartas al director o Ventas.

07 jul 2001

TRAZABILIDAD

MANUEL-LUIS CASALDERREY RINCÓN ABIERTO

05 jul 2001

BENZOPIRENO

INTERFERENCIAS / Miguel Anxo Fernández

05 jul 2001

El fin de los malos olores

La policía precintó ayer la fábrica ourensana de tratamiento de residuos animales al incumplir el propietario el requerimiento de cierre Agentes de la policía local clausuraron a mediodía ayer la fábrica de tratamiento de residuos sólidos animales, Sugasa, al transcurrir más de un mes desde que el Concello instara al empresario a que procediera al cierre voluntario de la misma. La decisión municipal se produce tras constatar el Concello ourensano que la empresa realizaba «unha actividade para a que non dispón de licencia, como é a de depósito e traslado de reses mortas» así como «por desprender un dorte olor, incumprindo así o requerimento realizado polo Concello para que adoptara as medidas correctoras necesarias».

C. H.

05 jul 2001

El Concello quiere convertir el matadero municipal en una sociedad anónima

La idea del gobierno local es crear una empresa mixta con capital público y privado El gobierno del BNG sigue pensando que el matadero municipal de Alba puede ser rentable, pese a los dos frustrados intentos de privatización. El concejal de promoción económica, Lois Veiga, es partidario de convertirlo en una empresa mixta de capital público y privado, en régimen de sociedad anónima.

REDACCIÓN

05 jul 2001

La precampaña de la Galicia global

LA CARRERA HACIA LAS URNAS La pugna más intensa que nunca por el voto americano eclipsó hasta ahora la batalla en el interior Para Fraga la precampaña «se adelantó» por la moción de censura de Beiras. Éste sostiene que su iniciativa contribuyó a postergar la fecha electoral. Sin saber muy bien desde cuando, Galicia, y con ella media América, lleva en precampaña muchos meses. El banderazo de salida fue difuso: la victoria de Aznar en marzo del 2000; la designación de Touriño como candidato socialista en mayo; el «cocido electoral» de Fraga en Buenos Aires de octubre; el congreso de aclamación a Beiras del BNG en febrero o la propia moción. América y las fotografías con sus grandes líderes han sido el principal objetivo de una contienda autonómica más global que nunca.

ANXO LUGILDE

04 jul 2001

Badiola cree que la Xunta puede haber traspapelado el resultado de 50 tests Prionics

Considera «insólito» que no haya aparecido en Galicia ni un sólo caso de «vacas locas» desde el pasado mes de marzo Juan José Badiola, responsable del Laboratorio Nacional de Referencia de la EEB y presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, aseguró ayer en el Parlamento gallego que, según los datos que ha obtenido en esta comunidad, se pueden haber «traspapelado» los resultados de entre 30 y 50 tests de posibles casos de «vacas locas», cuya ocultación denunció la Plataforma de Veterinarios Oficiales. Badiola dijo no tener información suficiente para pronunciarse, pero en una reunión posterior con los veterinarios consideró «insólito» que no haya aparecido ni un sólo caso de EEB en Galicia desde marzo.

LUIS VILLAMOR

03 jul 2001

La crisis de las «vacas locas» costará este año 7.000 millones a las arcas públicas

La Xunta ha establecido un presupuesto de 20.000 millones hasta el año 2003 para el sector cárnico bovino La Xunta prevé realizar pagos por 7.000 millones a los afectados de las «vacas locas», hasta final de año. El conselleiro de Economía, José Antonio Orza, informó ayer, en la comisión de la encefalopatía espongiforme bovina, que el Gobierno gallego ha desembolsado desde enero hasta la fecha 1.786 millones, dentro del plan de acción para el sector cárnico bovino, dotado con 20.000 millones hasta el 2003. El conselleiro de Medio Ambiente, Carlos del Álamo, sostuvo en la misma comisión que Galicia resolvió en «tiempo récord» la gestión de los residuos ganaderos. La oposición juzgó «incompleto» el plan.

L. V.

03 jul 2001

Ribadeo olvida las «vacas locas» y degusta ternera con castañas

Cientos de ribadenses comieron carne en el auditorio en una campaña de la Xunta para potenciar su consumo La campaña de la Consellería de Agricultura, Gandería e Política Territorial «Carne de Vacún con suma confianza» llegó ayer a A Mariña lucense, en concreto a Ribadeo, donde el jefe provincial de Sanidade e Producción Animal, Gonzalo Fernández Rodríguez, garantizó la eficacia de los controles a los que se somete la carne de vacuno. Y como mejor prueba de ello, el acto informativo concluyó con una degustación gratuita. El menú servido fue ternera con castañas y vino gallego.

02 jul 2001

Los ganaderos afectados por «vacas locas» aún no lograron reponer su anterior cabaña

Cuando la aparición de nuevos casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) está a la vuelta de la esquina, doce de las 21 granjas afectadas por el mal de las «vacas locas» reanudaron la actividad ganadera, según datos de la Consellería de Agricultura. Coincide que ninguno de estos ganaderos «resistentes» consiguió reponer el número de cabezas que tenían antes de la crisis.

P. GONZÁLEZ