TEMA Vilagarcía de Arousa

Últimos artículos publicados

25 mar 2002

La Xunta sólo subvenciona proyectos ya empezados en las cuentas de este año

Únicamente en saneamiento prevén nuevos trabajos, mientras que Portos deja fuera viejas reivindicaciones Los presupuestos de la Xunta para este año son muy similares a los del pasado año. No por la inversión, que crece ligeramente, sino por los proyectos a los que se destinan las partidas. Las mismas carreteras previstas hace ahora un año, centran la inversión de Obras Públicas y sólo en lo que a saneamiento se refiere se producen novedades, como el reivindicado plan contra inundaciones de Valga. Mientras, en Portos desaparecen subvenciones destinadas a Tragove y O Xufre, a la espera de que se redacten los proyectos. Vilagarcía es otra de la que incorpora novedades, como el polígono industrial y el auditorio.

25 mar 2002

El Mecos, suma y sigue

BATELES El conjunto grovense se llevó la victoria en cuatro de las seis regatas celebradas en Cangas

25 mar 2002

El puerto abre una nueva etapa con la presentación de su línea estratégica

González Aller dará a conocer hoy a los consejeros los planes redactados para perfilar el desarrollo de la rada Era uno de los retos de Manuel Bouzas, pero será Benito González Aller quien lo haga público. Finalizados los estudios para la elaboración del Plan Director y el Plan Estratégico, el presidente de la Autoridad Portuaria dará a conocer hoy a los consejeros las líneas esenciales que marcarán el futuro desarrollo de la rada. De estos informes dependen, directa o indirectamente, proyectos de la importancia de la Zona de Actividades Logísticas, la ampliación de Ferrazo, el relleno de O Cavadelo o la creación de un hotel en O Ramal. También se prevé poner en marcha en el futuro un Plan de Calidad.

25 mar 2002

El PP de Vilagarcía mandará veintiséis compromisarios al congreso provincial

En la asamblea celebrada ayer no hubo que votar las candidaturas por presentarse tantas como plazas hay La agrupación local del PP enviará veintiséis compromisarios al congreso provincial que se celebrará el 14 de abril y en el que, salvo sorpresas de última hora, se reeligirá a Rafael Louzán como presidente del partido en Pontevedra. A la asamblea celebrada ayer en la casa de cultura acudieron pocos militantes, no en vano ni siquiera era necesario votar las candidaturas por presentarse tantas como plazas hay disponibles. Tras la cita provincial empezará la organización del congreso local.

24 mar 2002

Interior prevé recuperar la plantilla de la Policía Nacional en Pontevedra

La ciudad perdió veinte agentes en seis años y ahora se intentan cubrir quince vacantes El Ministerio del Interior intenta recuperar las plantillas del Cuerpo Nacional de Policía disponibles en Pontevedra y Vigo, así como en el conjunto de la provincia de Pontevedra, donde en los seis años de gobierno del PP se habían perdido cerca de ochenta plazas de agentes.

A. C.

24 mar 2002

Fallece una anciana al chocar dos vehículos en la salida de Cambados

O Salnés registró ayer tres accidentes Una mujer de 69 años falleció en la tarde de ayer tras sufrir un accidente de tráfico a la salida de Cambados. El coche en el que viajaba chocó contra el que circulaba delante y pese a que el golpe no resultó aparatoso, la anciana murió en el acto.

24 mar 2002

Las cámaras de comercio afrontan las últimas elecciones antes de su unificación

Unos 200.000 empresarios gallegos están convocados a las urnas el 4 de abril para renovar la composición de los plenos camerales La renovación de cargos en las cámaras de comercio gallegas deparará pocas sorpresas. Tanto las candidaturas como los apoyos parecen estar pactados, de tal forma que el 75% de los presidentes actuales repetirán cargo, al igual que un 40% de los miembros de los plenos. El 4 de abril están llamados a las urnas 185.088 empresarios censados en las nueve instituciones, aunque la estimación de voto no va más allá del 30%. Serán los últimos comicios que se celebren antes de que La Xunta saque del cajón el anteproyecto de ley que permanece guardado para no entorpecer el proceso electoral y que plantea, por primera vez, la unificación.

M. SÍO DOPESO

23 mar 2002

«El principal problema de los barcos son las tripulaciones y los armadores»

José Jesús Fernández Costa, inspector de buques La vida profesional de José Jesús Fernández Costa siempre ha estado relacionada con la mar. Dos décadas de navegación se convirtieron con el tiempo en una plaza de inspector de buques, que desde hace nueve años desempeña en la Capitanía Marítima de Vilagarcía. Un organismo que ayudo a levantar codo con codo con Roberto Rietz, «y los otro cuatro socios fundadores de esta cofradía». Ahora, llega el momento de dejar Arousa. Y Costa, como se le conoce, puede presumir de haber censado las cuatro mil embarcaciones de la ría. Goza de una consolidada fama de duro, que asume con tranquilidad. Asegura que su prioridad «es la seguridad de los barcos», consciente de que en las aguas «navega de todo». El problema, dice, «son tripulaciones y armadores».

23 mar 2002

Prácticos gallegos se unen a los europeos para frenar la liberalización del sector

El colectivo asegura que los intentos de introducir competencia en este servicio han fracasado La idea de Loyola de Palacio de abrir a la libre competencia los servicios portuarios que ahora se prestan básicamente en régimen de monopolio ha desatado las iras del colectivo de prácticos de toda Europa, al que se han sumado los gallegos. Los profesionales defienden la naturaleza de un servicio público esencial para la seguridad de la navegación. Además, la propuesta de la comisaria de Transportes no es novedosa. Al contrario, ya se probó en estados como Dinamarca y Portugal y ambos dieron marcha atrás. Argentina, que aplica ese sistema, cuenta por decenas los barcos encallados en el Río de la Plata, aducen.

ESPE ABUÍN

22 mar 2002

El servicio de atención primaria atendió más de siete mil consultas en el 2001

El Concello tramitó 2.040 expedientes para paliar las necesidades de los colectivos más desfavorecidos El departamento de atención primaria del Concello de Vilagarcía, dependiente de la Concellería de Servicios Sociais, atendió a lo largo del año pasado más de siete mil consultas que se materializaron en la apertura de 2.040 expedientes encaminados a paliar las necesidades de los colectivos más desfavorecidos del Concello. Más de la mitad se refieren a casos nuevos, y la tramitación de solicitudes de pensiones no contributivas copan una cuarta parte del total de los expedientes aprobados. El departamento incluye servicios como ayuda en el hogar, emergencia social, educación social y atención al emigrante.

22 mar 2002

Ádega traslada su programación a una de las salas de Multicines Gran Arousa

El cine club comenzará a proyectar en el complejo de la explanada TIR a mediados del próximo mes El cine club Ádega está a punto de protagonizar su segundo traslado en una trayectoria que suma ya más de 25 años. En esta ocasión, es el cierre de su actual escenario de proyecciones, los Minicines V, el que fuerza el cambio. El acuerdo con los Multicines Gran Arousa, que desde el día 31 capitalizarán la oferta cinematrográfica de Vilagarcía, está prácticamente cerrado. Así las cosas, una de las siete salas del complejo de la explanada TIR se convertirá a mediados de abril en su nuevo hogar público.

22 mar 2002

La Diputación paga los bomberos en Deza y O Salnés, pero no en Pontevedra y Vigo

Los socialistas acusan al PP de dar un trato desigual a las distintas comarcas de la provincia La Diputación decidió ayer pagar al 50% con la Xunta el coste de funcionamiento de los parques de bomberos de O Salnés y Deza-Tabeirós, pero no adoptó ningún compromiso para contribuir al sostenimiento de los parques de Pontevedra y Vigo, pese a que prestan servicios a casi media provincia.

A. C.

22 mar 2002

El Liceo-Casino libra el primer pago por la compra de los terrenos de O Vintecinco

Vallejo entregó a los propietarios el 10% del importe, y el resto se librará tras la calificación de la finca El Liceo-Casino y los propietarios de los terrenos de O Vintecinco en los que se construirá el complejo lúdico-deportivo han firmado ayer el documento de compra-venta por el que se entrega la finca a la sociedad recreativa. El presidente del Liceo, José Manuel Pérez Vallejo, hizo entrega de tres cheques por un valor total de 34.257,69 euros (5,70 millones de pesetas), que supone el 10% del precio fijado. La entrega del importe pendiente se hará efectiva una vez que se califiquen los terrenos como de uso social.