Dacia Sandero: el más vendido en España
El Dacia Sandero fue el modelo más vendido en el mercado español en el 2020 y desde el pasado 15 de diciembre ya se pueden realizar pedidos de la tercera generación, con una nueva plataforma.
El Dacia Sandero fue el modelo más vendido en el mercado español en el 2020 y desde el pasado 15 de diciembre ya se pueden realizar pedidos de la tercera generación, con una nueva plataforma.
El Q2 recibe ahora sistemas de asistencia y seguridad de última generación, amén de faros led y nuevos paquetes de equipamiento, con precios desde 27.960 euros.
El 3008 es un pilar fundamental en las ventas de Peugeot en España y ahora recibe una actualización continuista para seguir en la senda del éxito. Además, también añade dos motores híbridos a su renovada gama.
Lo del Nissan Qashqai es un fenómeno digno de un reportaje de «Cuarto Milenio» o de «Equipo de Investigación». ¿ Cómo puede resistir el SUV compacto más veterano como el más vendido frente a sus rivales más modernos?
El Audi Q5, un auténtico superventas en Europa entre los SUV, se actualiza ahora con nuevas tecnologías como las luces OLED en los pilotos traseros y la electrificación ligera de 12V y también híbrida enchufable, añadida a su gama de gasolina y diésel.
Hace dos semanas, a miles de automovilistas gallegos que se desplazaban a Madrid les pilló una tremenda nevada cuyas consecuencias aún perduran. Fue el día en el que muchos pensaron en colocar en su coche neumáticos de invierno, esos grandes desconocidos.
El mercado gallego es más puro, porque es de compradores particulares y no está contaminado por las empresas o por las compañías de alquiler. El mercado español se desplomó en el 2020
El Hyundai i30 se presenta renovado, con motorización micro híbrida, tres carrocerías, precios ajustados y mucho equipamiento, lo que lo convierte en una opción razonable frente a los compactos que se fabrican en España.
Renault renueva su vehículo multiuso, el Kangoo, para enfrentarse a su competencia francesa fabricada en Galicia. El Kangoo tendrá versiones furgón para profesionales y combi para pasajeros, goza de un fácil acceso lateral sin pilar central y dispondrá de versiones eléctricas.
El Porsche Panamera se ha convertido en el icono de las berlinas prestacionales y ahora presenta una renovación del modelo que no claudica en su carácter deportivo con la versión Turbo S, pero que ya incorpora otra híbrida enchufable con 560 caballos.
El modelo más vendido en España ya tiene una versión híbrida enchufable, por primera vez también en la marca, que está en los concesionarios con un precio de 28.900 euros y una potencia de 204 caballos, con posibilidad de rodar en modo eléctrico 64 kilómetros.
Cuando más se habla de vehículos de movilidad personal para las ciudades, el de toda la vida, la moto, coge ventaja de nuevo acompañado también por las bicicletas. Entre enero y octubre sus ventas solo cayeron un 13%.
El futuro SUV eléctrico grande y lujoso de BMW se llama iX y luce de esta manera en las primeras fotos que se dan a conocer de él. Anuncia una autonomía de más de 600 kilómetros.
Los grupos PSA y FCA escenifican estos días su fusión, que debería quedar lista en los primeros meses del 2021. Se convertirá en el cuarto grupo mundial del automóvil por tamaño y producción
Toyota tiene un modelo del segmento de los urbanos de tres metros y medio que resulta muy eficaz para los trayectos en ciudad, con capacidad para cuatro pasajeros y cuatro puertas. El Aygo, del que tratamos hoy, está en los concesionarios desde 10.500 euros o 90 euros al mes.
La Serie 5 de BMW, la de su berlina de tamaño medio y sus versiones familiares, toca a rebato de la electrificación con motores híbridos enchufables con potencias de 292 y 394 caballos con consumos recortados.
El e-tron supuso un paso adelante, en cierto modo una revolución, al convertirse en el primer SUV premium eléctrico del mercado, con prestaciones y autonomía superior a sus rivales. Audi le ha dado una vuelta de tuerca con una versión más deportiva, la e-tron S de 503 caballos.