El volcán de Cumbre Vieja, el día que se ha dado por finalizada oficialmente su erupción, desde Tacande Cézaro De Luca
Volcán de Cumbre Vieja, en La Palma Miguel Calero | EFE
La lava del volcán Cumbre Vieja incendia una casa en la isla canaria de La Palma, vista desde Tajuya. SUSANA VERA | Reuters
Dos personas limpian la ceniza del volcán Cumbre Vieja en la tumba de un familiar en el cementerio de Los Llanos de Aridane BORJA SUAREZ | Reuters
La lava del volcán acercándose a las casas de Tajuya. BORJA SUAREZ | Reuters
Nuevo pulso de cenizas y piroclastos Miguel Calero | Efe
17 de diciembre. Vista aérea de una casa rodeada por la lava del volcán Cumbre Vieja en una zona de exclusión en Las Manchas BORJA SUAREZ | Reuters
18 de diciembre. Una casa cubierta de ceniza, en la zona de exclusión próxima al volcán de Cumbre Vieja. Alexandre Diaz | Europa Press
18 de diciembre. Vista áerea de La Laguna BORJA SUAREZ | Reuters
En la imagen, una de las coladas en la localidad de La Laguna. Miguel Calero | Efe
Volcán de La Palma Kike Rincón | Europa Press
Una mujer barre la ceniza del volcán Cumbre Vieja en el cementerio de Los Llanos de Aridane BORJA SUAREZ
Una cinta de la Guardia Civil mantiene cortada una carretera bloqueada por la lava arrojada por el volcán en La Laguna SERGIO PEREZ
El Cumbre Vieja visto desde la localidad de El Paso BORJA SUAREZ | Reuters
Una pareja observa cómo el volcán Cumbre Vieja sigue en erupción desde Tacande de Arriba JUAN MEDINA
La lava del volcán Cumbre Vieja fluye hacia el Océano Atlántico REUTERS TV
Una casa sepultada por la ceniza del volcán Cumbre Vieja en el barrio de Las Manchas BORJA SUAREZ
Señalan que la vuelta a casa de quienes fueron desalojados pero sus viviendas resistieron no será inminente. «Hablamos de semanas y de meses para el enfriamiento total de las coladas», dicen los expertos
El Plan de Prevención de Riesgo Volcánico de Canarias, Pevolca, ha certificado este sábado la finalización de la erupción volcánica de La Palma, que comenzó el pasado 19 de septiembre, hace 85 días. «La erupción ha terminado» ha anunciado el portavoz de Gobierno canario, Julio Pérez, que ha precisado que el comité científico da por último día de erupción el lunes 13 de diciembre, la fecha en la que se detuvo la señal de tremor y declinaron todos los parámetros del volcán.
El volcán en Cumbre Vieja ha sido «imprevisible» para la comunidad científica, a la que ha sorprendido «la rapidez con la que ha evolucionado», aunque dentro de esa imprevisibilidad «se han podido anticipar los cambios más reseñables de su comportamiento». Así lo atestigua la directora en Canarias del Instituto Geográfico Nacional (IGN), María José Blanco, quien ha ejercido de portavoz del comité científico del Plan de Emergencias Volcánica de Canarias (Pevolca), en alternancia con su colega Carmen López, a lo largo de los casi tres meses que duró el proceso eruptivo.
Blanco señala, en una entrevista con Efe, que la erupción comenzó antes de lo que calculaban los científicos a tenor de la evolución del enjambre sísmico detectado apenas una semana antes bajo La Palma, y recuerda que su finalización «fue también muy abrupta».