Secciones
Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
Asturias con R
Viral
Síguenos
Iniciar sesión
La Voz de Asturias
  • Aviles 12º
    Gijon 12º
    Oviedo 12º
    Cangas de Onís 8º
    Navia 12º
    Luarca 19º
    Tineo 12º
    Cangas del Narcea 12º
    Mieres 13º
    Pola de Siero 12º
    Langreo 12º
    Llanes 8º
  • MIÉRCOLES, 20 DE ENERO DE 2021
La Voz de Asturias
  • Portada
  • Asturias
  • Oviedo
  • Gijón
  • Actualidad
  • Sporting 1905
  • Azul Carbayón
  • Cultura
  • Global Asturias
  • In asturias

Ciencia

MARCOS MÍGUEZ

El BNG presenta su propuesta productiva de mil millones de euros para las rías con los fondos covid

Propone la creación de reservas marinas y un complejo científico y tecnológico sobre el mar

La Voz de Asturias
Dolores Vázquez
Marta Fernández Jara

La USC diseña un método que mide la relación entre opinión pública y la curva del covid

Científicos de la Facultade de Física concluyen que la sociedad acata mejor las normas si se trata de un momento de menor crispación política

La Voz de Asturias
La Voz
Xurxo Ayán, co arqueólogo Alfredo González Ruibal, sobre os restos dun tanque soviético dos anos 80 durante unha expedición científica en Etiopía que se levou a cabo no 2006
Xurxo Ayán, co arqueólogo Alfredo González Ruibal, sobre os restos dun tanque soviético dos anos 80 durante unha expedición científica en Etiopía que se levou a cabo no 2006 CARLOS NIETO

«África cambiou o meu modo de ver o noso pasado e o mundo rural»

Ayán publica un libro de memorias sobre unha misión científica en Etiopía

La Voz de Asturias
francisco albo
Xurxo Ayán, co arqueólogo Alfredo González Ruibal, sobre os restos dun tanque soviético dos anos 80 durante unha expedición científica en Etiopía que se levou a cabo no 2006
D. Ducros

Ciencias e letras

La Voz de Asturias
Francisco Ant. Vidal
Llegada a Wuhan de los investigadores
Llegada a Wuhan de los investigadores THOMAS PETER | REUTERS

El equipo de expertos de la OMS llega a Wuhan para buscar el origen del coronavirus

Los científicos tendrán que guardar cuarentena durante 14 días antes de comenzar sus pesquisas

La Voz de Asturias
La Voz
El investigador y profesor de la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín
El investigador y profesor de la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín

Las claves de la salud, según Carlos López Otín

El científico revisa las características biológicas de estar sano en un artículo publicado en la revista «Cell»

La Voz de Asturias
E. G. B.
El investigador y profesor de la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín
CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH | Efe

A aparente eficiencia da ciencia española, un risco a curto plazo

La Voz de Asturias
Juan M. Lema Rodicio
Lobos muertos
Lobos muertos Coordinadora Ecoloxista d?Asturies

Ecologistas acusan al Gobierno regional de abatir lobos sin fundamento científico

La Coordinadora afirma que solo buscan contentar a los ganaderos

La Voz de Asturias
La Voz
Lobos muertos
MONICA IRAGO

O Grove llega a la reunión del comité científico con sus mejores datos en muchas semanas

Hoy se decidirán ols cambios en las restricciones

La Voz de Asturias
La Voz
Un laboratorio del IPLA
Un laboratorio del IPLA

Villaviciosa, en pie de guerra contra el traslado del IPLA a Oviedo

El alcalde pide la dimisión de la presidenta del CSIC, la asturiana Rosa Menéndez

La Voz de Asturias
La Voz
La Voz de Asturias

«A ciencia en imaxe», en el Museo de Historia Natural

La Voz de Asturias
La Voz
En la investigación se emplearon lubinas, la misma especie que estas expuestas en una lonja, en una foto de archivo
En la investigación se emplearon lubinas, la misma especie que estas expuestas en una lonja, en una foto de archivo MARCOS CREO

La ciencia revela que las olas de calor marinas varían la genética de los peces

Una investigación con lubinas detecta cambios moleculares «que se podrían transmitir a la descendencia»

La Voz de Asturias
La Voz
En la investigación se emplearon lubinas, la misma especie que estas expuestas en una lonja, en una foto de archivo
Servicio Ilustrado (Automático)

Simbiosis ciencia-tecnología

La Voz de Asturias
Manuel-Luis Casalderrey
En la investigación se emplearon lubinas, la misma especie que estas expuestas en una lonja, en una foto de archivo
Enric Fontcuberta

Balance científico del 2020

La Voz de Asturias
Jorge Mira
La carretera del puerto asturiano de San Isidro bajo la nieve con aviso de aludes
La carretera del puerto asturiano de San Isidro bajo la nieve con aviso de aludes JLCereijido

Un informe científico alertaba ya del elevado riesgo de aludes en San Isidro

El estudio consideraba necesario abordar «lo antes posible» la implantación de más hileras de barreras flexibles en las zonas de riesgo desprotegidas en el trazado de la carretera

La Voz de Asturias
La Voz
El alcalde celebró el mes de noviembre la apertura del centro de IA
El alcalde celebró el mes de noviembre la apertura del centro de IA Iria Rodriguez
RESUMEN DEL AÑO

El primer año con cuentas actualizadas en el Concello de Ourense desde el 2014

El centro de inteligencia artificial arrancó pero solo con 5 científicos

La Voz de Asturias
m. ascón
El alcalde celebró el mes de noviembre la apertura del centro de IA

Nostalgia del futuro: ciencia y conocimiento

La Voz de Asturias
Uxío Labarta
Carlos Moreiras Ortiz, patrono de la Fundación; Juan Carlos Moreiras, presidente; Marian Moreiras, vicepresidenta; y Ángel Maria Fernández Cebrian, secretario y asesor juridico
Carlos Moreiras Ortiz, patrono de la Fundación; Juan Carlos Moreiras, presidente; Marian Moreiras, vicepresidenta; y Ángel Maria Fernández Cebrian, secretario y asesor juridico

Quince expertos conforman el comité científico de la Fundación Moreiras-San Pedro de Rocas

Organizará actividades para poner en valor el patrimonio rupestre histórico de la Ribeira Sacra y de la Península Ibérica

La Voz de Asturias
r. n. p.
Carmen Fernández, en el centro, y a su derecha María Sánchez, la enfermera, al lado de Ramón Ares. A la izquierda, Patricia García, directora del geriátrico de Burela
Carmen Fernández, en el centro, y a su derecha María Sánchez, la enfermera, al lado de Ramón Ares. A la izquierda, Patricia García, directora del geriátrico de Burela Pepa Losada

Carmen, primera vacunada de Lugo: «Gracias a los científicos, esto es una suerte»

De 85 años, vive desde hace cinco en la residencia de la tercera edad de Burela

La Voz de Asturias
Cedido
La ourensana Montserrat Calleja investiga en el Instituto de Micro y Nanotecnología
La ourensana Montserrat Calleja investiga en el Instituto de Micro y Nanotecnología Joan Costa (CSIC)

Una ourensana trabaja con sensores, «como cuerdas de guitarra», para detectar los virus en el aire

Montserrat Calleja investiga el uso de la nanotecnología aplicada al covid

La Voz de Asturias
pablo varela
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Secciones

Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
Asturias con R

Otras webs de la corporación

La Voz de Galicia
Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Galicia Editorial
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Camino de Santiago
Global Galicia
Frabisa

Suscriptores

Registrarse
Página de usuario

Publicidad

Tarifas publicitarias
Contacto

Redes Sociales

Contacto

¿Quiénes somos?
Contacto con redacción
Envío de fotos
Envío de vídeos
  • © Copyright EDICIONES PERIÓDICAS DEL NOROESTE, S.L.
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones generales