Bolsonaro toma distancia de la intentona golpista y la califica de «lamentable» e «increíble»

Hector Estepa RÍO DE JANEIRO / E. LA VOZ

ACTUALIDAD

Jair Bolsonaro, rodeado de seguidores, el pasado mes de diciembre
Jair Bolsonaro, rodeado de seguidores, el pasado mes de diciembre ADRIANO MACHADO | REUTERS

Lula da Silva cesa a casi medio centenar de militares encargados de vigilar la residencia presidencial

17 ene 2023 . Actualizado a las 22:14 h.

Jair Bolsonaro rompe su silencio. El expresidente brasileño tuvo, en la tarde del lunes, una conversación con algunos de sus simpatizantes que se apostaban frente a la residencia en Orlando, en Florida, donde permanece desde dos días antes de que Lula da Silva asumiera como jefe de Estado de Brasil, el pasado 1 de enero. Bolsonaro intentó, durante la breve charla, tomar distancia de la invasión de las sedes de los tres poderes por parte de sus seguidores más radicales. «Lamento lo que pasó el día 8, fue una cosa increíble», apuntó el exlíder del gigante sudamericano, que también admitió algunos fallos en su Gobierno.

«En cuatro años, todos los días eran lunes ¿Hay algunos agujeros? Por supuesto que los hay. Cometemos algunos errores en casa, y ni digamos en el Gobierno. Pero en casa sabemos quién es el responsable. Siempre somos nosotros, los maridos», bromeó el expresidente.

Bolsonaro dijo la semana pasada que regresaría pronto a Brasil, pero nada se sabe, por ahora, de ese viaje, mientras los problemas se le acumulan. El Tribunal Supremo le investiga por presunta incitación al crimen, y en la noche del lunes el Tribunal Superior Electoral (TSE) le dio tres días para que explicase el contenido del borrador de un polémico decreto, hallado por la Policía en la residencia de Anderson Torres, su exministro de Justicia y responsable de la seguridad de Brasilia el día de la intentona golpista, que permanece detenido desde el pasado sábado.

Ese borrador ordenaba la instauración de un estado de excepción en el TSE para invalidar el resultado de las elecciones presidenciales del 30 de octubre que dieron la victoria a Lula.

El juez Benedito Gonçalvez ha incluido ese borrador en una investigación contra Bolsonaro por presunto abuso de poder y uso de los medios de comunicación oficiales a su favor en la campaña de cara a esos comicios. Si el expresidente es considerado culpable podría ser inhabilitado por ocho años, como mínimo, para ejercer cargo público.

Nueva medida de Lula

Dos días después de destituir a la dirección de todos los medios de comunicación públicos por la cobertura fallido golpe, Lula da Silva decidió este martes cesar a unos cuarenta militares que trabajaban en el palacio de Alvorada, la residencia oficial de los presidentes de Brasil donde todavía no se ha instalado.

Una medida que deja ver la pérdida de confianza del Gobierno en algunos sectores del Ejército.

La investigación sobre el intento de golpe de Estado en Brasil señala a un coronel en la reserva

La Voz

El Comando Militar del Planalto ha informado de las conclusiones de la investigación sobre el asalto a las sedes de los tres poderes del pasado domingo en Brasilia en un proceso interno que ha durado apenas tres días y con una propuesta para imputar a un coronel en la reserva por injurias y ofensa a las Fuerzas Armadas, delitos penados con hasta dos años de prisión en el Código Penal Militar brasileño.

La Investigación Policial-Militar abierta el martes señala al coronel en la reserva Adriano Camargo Testoni por injuria a los miembros del Alto Mando de la Fuerza Terrestre y por ofensa a las Fuerzas Armadas, ha informado el comandante militar de Planalto, el general Gustavo Henrique Menezes Dutra, citado por el diario Estadao.

Seguir leyendo