La Guardia Civil construirá dos nuevos cuarteles en Asturias

La Voz

ASTURIAS

Delia Losa interviene en el Rubín, en el acto que conmemoró el 175 aniversario de la Guardia Civil
Delia Losa interviene en el Rubín, en el acto que conmemoró el 175 aniversario de la Guardia Civil

Los puestos de Pravia y Llanera se suman al ya previsto en Mieres. Cada uno costará casi dos millones

13 may 2019 . Actualizado a las 14:26 h.

El Plan de Infraestructuras de Seguridad del Estado, que destina inversiones por 275 millones de euros hasta 2025, contempla la construcción de dos puestos de la Guardia Civil en Pravia y Llanera además del nuevo cuartel de Mieres. Las instalaciones de Pravia y Llanera supondrán una inversión de 1,8 millones de euros cada uno mientras que el nuevo cuartel de Mieres se ejecutará con cargo a los presupuestos de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de la Seguridad del Estado. Estos datos los ha facilitado la delegada del Gobierno en Asturis, Delia Losa Carballido, durante su intervención en el acto con el que la Guardia Civil ha celebrado el 175 aniversario de su fundación en el cuartel del Rubín, en Oviedo.

Losa ha destacado «el hondo sentido de la lealtad y del honor» del que hacen gala los componentes del cuerpo fundado por el Duque de Ahumada en 1844 y ha calificado su labor de «imprescindible». «La vocación que os orienta no es otra que la de servir a España y a las personas que vivimos aquí, garantizando nuestra seguridad y, por extensión, nuestra libertad», ha señalado la delegada tras recordar que el año pasado se cumplió el trigésimo aniversario de la incorporación de las primeras mujeres a sus filas.

Además, ha dedicado unas palabras a los guardias civiles muertos en acto de servicio, en especial a los fallecidos en la lucha contra el terrorismo, y ha tenido un recuerdo para fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba, «gran admirador de la Guardia Civil y quien con su tenacidad y buen trabajo fue fundamental para acabar con ETA», recoge EFE.

Losa ha señalado que el compromiso del Gobierno de España con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se refleja en el Plan de Inversiones aprobado en enero y al acuerdo para su equiparación salarial con otros cuerpos policiales. Esta medida, ha apuntado, permite reparar «una injusta descompensación que se había venido prolongando durante muchos años y a la que había que poner fin» y ha posibilidad ya aplicar dos subidas en las nóminas de noviembre de 2018 y abril de 2019 mientras que la tercera se pagará en 2020.

Asimismo, ha destacado que la Oferta Pública de Empleo, publicada en el BOE del 2 de abril de 2019, supone la mayor convocatoria para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en estos últimos años con más de 5.000 nuevos puestos y una tasa de reposición del 128,9 por ciento para la Guardia Civil donde se convocarán 2.275 plazas.