La oposición cuestiona la decisión «improvisada» de aplazar el curso escolar
Los grupos denuncian que el fracaso en la gestión del Principado y reclaman más coordinación
Redacción
Los grupos de oposición en el parlamento asturiano han coincidido en cuestionar la decisión del Gobierno asturiano de aplazar el inicio del curso escolar, una medida que consideran «improvisada» a escasos días del regreso a las aulas.
Para la diputada del PP Gloria García, esta medida refleja que el Gobierno «no ha hecho los deberes a tiempo» y que «vuelve llegar tarde» al anunciar poco antes de la fecha prevista del inicio del curso. «La falta de planificación genera incertidumbre y perjudica a colegios y familias que viene sufriendo el caos hace meses. Es la misma improvisación de marzo pero en septiembre, y ya no hay disculpas», ha indicado la parlamentaria popular.
Educación retrasa el inicio del curso escolar en Asturias para hacer PCR a todo el profesorado
Para el diputado de Ciudadanos Luis Fanjul, este retraso es la «constatación de un fracaso» del Gobierno de Asturias y una prueba «de la improvisación y la dejadez» del Ejecutivo, que ha llegado al arranque del curso escolar sin la planificación adecuada ni resuelta la organización de recursos ni del propio profesorado.
Así deben enfrentarse los colegios a un caso de covid-19
A juicio de Podemos, es necesaria una mayor coordinación y dotación de personal de las áreas implicadas para conseguir una vuelta a las aulas «de la manera más segura». Según la portavoz de IU, Ángela Vallina, en un situación de pandemia como la actual «lo importante no es tanto un retraso como que el inicio del curso se haga con todas las garantías» dado que «en ocasiones las prisas no son buenas y, por adelantar, al final se atrasa».
El covid-19 es menos mortal y más leve en niños y adolescentes, según el estudio más grande del mundo
Para su hómologo de Foro, Adrián Pumares, la consejera de Educación, Carmen Suárez, «no puede continuar en su cargo ni un día más» después de que su única decisión en dos meses haya sido retrasar el comienzo de curso «que garantizaba hace pocas semanas», algo para lo que, a su juicio, «no hay justificación posible».
Según el portavoz de Vox, Ignacio Blanco, el retraso del curso escolar perjudica a miles de familias «y demuestra que no hay anticipación alguna en el Gobierno de Barbón, que debería cesar ya a la consejera».
El Principado anuncia la contratación de 860 docentes extra
l.f.El Gobierno asegura que deberá realizar un desembolso de 30 millones para afrontar la pandemia en el sistema educativo
860 profesores más de los previstos y 30 millones de euros adicionales. Esas son las dos grandes cifras que acaba de aportar el vicepresidente del Principado, Juan Cofiño, para contextualizar «el esfuerzo sin precedentes» que la administración asturiana tendrá que realizar para afrontar la pandemia del coronavirus en el sistema educativo. «Tenemos que suturar posibles quiebras», ha explicado Cofiño, que ha comparecido al término del Consejo de Gobierno, acompañado por la consejera de Educación, Carmen Suárez, y la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, y portavoz del Ejecutivo, Melania Álvarez. Cofirño ha insistido en que «se trata de una apuesta rotunda y sin precedentes por sacar adelante el año educativo en los mejores términos posibles, que no haya quiebras por el camino y nadie quede atrás entenderse como una salvaguarda para la salud».
Comentarios