
La capital del Principado sigue presentando una mejor evolución
17 dic 2020 . Actualizado a las 12:25 h.La incidencia de coronavirus, aunque se mantiene en niveles altos de contagio, sigue bajando en el conjunto de Asturias y también lo está haciendo en los barrios (agrupados en zonas básicas de salud) de Oviedo, Gijón y Avilés, los concejos más poblados que fueron los primeros en los que se decretaron cierres perimetrales cuando la curva de la segunda ola de la pandemia comenzaba a dispararse hace ya dos meses.
Mientras las autoridades sanitarias y los epidemiólogos ya advierten de que cada vez está más cerca una tercera ola, lo cierto es que los datos en algunos barrios en Oviedo, Gijón y Avilés, que han sido actualizados por la Plataforma de Bioestadística y Epidemiología de Asturias del ISPA a 13 de diciembre, muestran una considerable mejoría. Estas cifras reflejan no obstante el número de casos sospechosos y confirmados que se abordan en los centros de atención primaria, no solamente los diagnosticados mediante PCR.
Estos datos, que en una anterior actualización eran del pasado 6 de diciembre, se dividen por zonas de salud y reflejan también la tasa acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes. Dentro de esa mejoría generalizada, puesto que en todas las zonas de las tres ciudades se registran descensos entre los datos del 13 de diciembre y los del 6 de diciembre Oviedo sigue presentando las mejores cifras y, Avilés, las peores.