
La construcción de una planta de DRI (reducción directa de mineral de hierro) y un horno de arco eléctrico en la factoría de Gijón permitirá reducir en aproximadamente un 50% las emisiones de la multinacional en España
13 jul 2021 . Actualizado a las 15:24 h.Las expectativas generadas se han confirmado. ArcelorMittal destinará 1.000 millones a tecnologías para la descarbonización en la factoría de Gijón y estas inversiones permitirán reducir las emisiones de CO2 de las plantas de la multinacional en España en hasta 4,8 millones de toneladas. Esta cifra representa aproximadamente el 50% del volumen total de emisiones en los próximos cinco años.
La familia Mittal ha anunciado que, una vez consumados sus planes, la planta de Sestao se convertirá en la primera acería del mundo con cero emisiones de carbono en el conjunto de su proceso productivo. La consecución de ese hito se enmarca dentro de la Manifestación de Interés suscrita por la empresa con el Gobierno de España, la cual contempla una inversión de 1.000 millones para la construcción de una planta de DRI (reducción directa de mineral de hierro) con hidrógeno verde en su factoría de Gijón, así como un nuevo horno eléctrico híbrido.
Uno de los elementos fundamentales de la revolución verde de ArcelorMittal será la construcción en Gijón de esa planta de reducción directa del mineral del hierro con hidrógeno verde, que contará con una capacidad de producción de 2,3 millones de toneladas anuales. Aproximadamente un millón de toneladas anuales del semiproducto obtenido en dicha instalación se transportarán a Sestao para su uso como materia prima en los dos hornos de arco eléctrico de la planta.