Así, en opinión de Mallada, el futuro fiscal de Asturias no es negociable y debe abordarse desde la responsabilidad, nunca a cambio de la oficialidad, y debe ser vista como una herramienta para crear empleo, favorecer la actividad empresarial y el ahorro.
Para la dirigente popular, en vez de ser debatida y consensuada por parte de todos los grupos políticos en el parlamento autonómico se ha visto «un espectáculo bochornoso propio de un gobierno de pandereta» en el que se ha mezclado oficialidad y fiscalidad. Mallada ha señalado que las rebajas planteadas por los morados para desbloquear la negociación estatutaria son muy similares a los mínimos plantados por el PP en la negociación de los presupuestos regionales, pero que entonces el Gobierno dijo que no era posible recorrer esa senda porque no permitiría mantener la calidad de los servicios públicos.
«No es de recibo que si lo propone el PP no sea posible y si lo presentan desde la izquierda a cambio de oficialidad, si es posible. Vamos a poner sobre la mesa iniciativas ante el Gobierno para que se quite la careta», ha subrayado en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el portavoz adjunto del PP en la Junta General, Pablo González .
Éste último ha recordado que en el pleno parlamentario del próximo martes, el primero del actual periodo de sesiones, interpelarán al Gobierno para que aclare todo lo que hay en torno a esa negociación fiscal y que en la moción subsiguiente reflejarán una propuesta de mínimos en materia fiscal con la que espera que esté de acuerdo Podemos, porque es muy similar a la suya.
Junto a ese paquete, incluirá otro paquete para intentarán igualar la mejor oferta fiscal de cualquier comunidad autónoma en los cinco impuestos básicos, entre ellos el de Patrimonio para el que pedirán una bonificación del cien por cien; y el de en Sucesiones y Donaciones, para el que quieren una bonificación del 99 por ciento para familiares de primer grado y del 25, para el resto.
En el de Transmisiones Patrimoniales defenderán una rebaja del tipo actual al 6 % y en Actos Jurídicos Documentados al 0,75 %, y en el IRPF una rebaja más gradual con tarifas en el tramo autonómico situadas entre el 19 % de mínimo, y del 47%, de máximo.
«Hoy hemos visto que el Partido Popular ve positivamente la propuesta fiscal de Podemos. Teresa Mallada afirma que le gusta y se parece a lo que ellos han planteado siempre. No podemos negar que la propuesta de reforma fiscal de Podemos ha servido para dinamizar no tanto la mesa de negociación de la reforma del Estatuto como sí a la derecha asturiana», ha dicho, por su parte, Llamedo.
«Ante esta situación, ahora Podemos debe decidir si acepta el ofrecimiento del PP y avanza en una negociación con la derecha, haciendo posible que Foro alcance su objetivo de conseguir una reforma fiscal, permitiéndonos así avanzar en la reforma del Estatuto. O, por el contrario, si decide retirar su propuesta fiscal», dice la dirigente socialista.
Además, desde la FSA-PSOE se muestran favorables «a habilitar el verano para la modificación del Estatuto si hay acuerdo entre los partidos políticos y es necesario para su tramitación».
«Si a día de hoy no hay suficientes votos para aprobar la oficialidad no es responsabilidad de los socialistas. Nosotros fuimos quienes pusimos sobre la mesa la propuesta de reforma estatutaria y quienes hemos mostrado seriedad, prudencia, y generosidad a lo largo de todo el proceso. No hay ninguna duda que la FSA-PSOE quiere avanzar en la reforma del Estatuto, nos gustaría saber con claridad si el resto de partidos sentados en la mesa pueden decir lo mismo», apunta Llamedo.
L.O.
Mientras centenares de personas rodeaban el edificio de la Junta General para urgir a los partidos un acuerdo sobre la oficialidad del asturiano, las negociaciones se estancaban en el bloqueo tras descartar el PSOE la propuesta de rebajas fiscales de Podemos ofrecida a Foro para mantener el diálogo. Los socialistas la descartaron por afectar a la progresividad y la recaudación en una cifra de 35 millones de euros anuales. Sin embargo, los morados no dan por zanjado el debate y han reclamado a los socialistas que presenten una contraoferta.
«Necesitamos que el PSOE y el Gobierno haga alguna propuesta y se siente en la mesa de negociación. Vamos a seguir peleando por la reforma del estatuto y la oficialidad hasta el último segundo», dijo en declaraciones a la RPA el diputado y portavoz en el parlamento asturiano Rafael Palacios quien indicó además que el presidente Adrián Barbón se había abierto a hablar de fiscalidad si había acuerdo de todos los partidos.
Seguir leyendo
Archivado en:
Teresa Mallada
IRPF
Reforma fiscal
PSOE
Gimena Llamedo