Isabel Rodríguez: «No vamos a reconocer Asturias en los próximos años» gracias a los fondos de recuperación

Marcos Gutiérrez ASTURIAS

ASTURIAS

Siderurgia, Arcelor
Siderurgia, Arcelor

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno cree que con la regasificadora de El Musel, el Principado «pasa a formar parte protagonista» de la política energética del país

07 sep 2022 . Actualizado a las 11:21 h.

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se encuentra en Asturias para participar la 22 edición de la Escuela Internacional de Verano Manuel Fernández ‘Lito’. Antes, en declaraciones a la TPA, ha confirmado la condición estratégica que el Ejecutivo le concede a la regasificadora de El Musel.

Con ella, «Asturias pasa a formar parte protagonista de esas posibilidades de regasificación, que garantizan no solamente el suministro a nuestro país, sino también en Europa». Se trata, de acuerdo con la ministra, de «una noticia como para felicitarnos».

En su comparecencia de ayer ante el Senado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó que las instalaciones permitirán «aumentar nuestra capacidad de solidaridad con Europa». Sánchez indicó que «pronto» va a poder dar servicio «a barcos metaneros mucho más pequeños, más adaptados a las necesidades de los países del norte de Europa, al tiempo que evidentemente lo que hacemos es impulsar y no vamos a cejar en nuestra demanda de impulsar esas interconexiones entre la península Ibérica y el resto del continente».

Vistas de la planta Regasificadora de El Musel-Enagás
Vistas de la planta Regasificadora de El Musel-Enagás Jorge Peteiro

Una Asturias «irreconocible» por los fondos europeos

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno también confirma que Arcelor «cuenta con el apoyo del Gobierno para nuevas inversiones que garanticen la viabilidad y el futuro de una industria que para este Gobierno es prioritaria» y que asegura la «soberanía industrial de nuestro país», además de un «empleo de calidad».

Respecto a los fondos europeos de recuperación, Isabel Rodríguez, señala que a «Asturias no la vamos a reconocer en los próximos años como consecuencia de estas inversiones».

Asimismo, recuerda las ayudas a la cogeneración anunciadas ayer por Pedro Sánchez, que se beneficiarán del tope del gas y que llegarán a una veintena de empresas asturianas.

Pedro Sánchez

Las plantas de cogeneración de la industria asturiana se podrán acoger a la excepción ibérica

La Voz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso la puesta en marcha de la regasificadora de El Musel, en Gijón, como un ejemplo del impulso de España en la exportación de energía hacia Europa en el contexto de las restricciones marcadas por la invasión rusa de Ucrania. Sánchez lo declaró así en el debate mantenido en el Senado con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijoo, y en el que anunció además que se extienderá el tope al precio del gas a las plantas de cogeneración, con mucha presencia en la industria asturiana.

Seguir leyendo