«En Duro Felguera hay cincuenta personas que cobran más de cien mil euros», denuncia Podemos

L.F. OVIEDO

ASTURIAS

La diputada de Podemos Asturies, Nuria Rodríguez
La diputada de Podemos Asturies, Nuria Rodríguez EP

La diputada Nuria Rodríguez defiende que la plantilla aceptó las condiciones de la empresa «por despidos en mejores condiciones» y critica que hay once directivos en la multinacional que «no hacen nada»

15 nov 2022 . Actualizado a las 17:27 h.

Duro Felguera pactó con la plantilla el despido de 180 trabajadores, más la amortización de otros 40 empleos en el extranjero, pero la gestión de la multinacional sigue dando que hablar. Podemos ha llevado la situación de la multinacional a la Junta General y la diputada Nuria Rodríguez ha denunciado que «hay cincuenta personas que cobran más de cien mil euros». Ha asegurado que esos salarios son «vox populi» y ha criticado que «hay once personas en la multinacional que no hacen nada».

En respuesta parlamentaria a la pregunta realizada por Rodríguez, el Gobierno asturiano ha asegurado que ni aprobó ni estuvo de acuerdo con el ERE de extinción planteado por Duro Felguera para 180 trabajadores a aplicar en los próximos dieciocho meses. Según ha defendido el consejero de Industria del Principado, Enrique Fernández, el ejecutivo autonómico se limitó a impulsar el diálogo entre empresa y sindicatos para cerrar un acuerdo «doloroso».

Fernández ha añadido que su «deseo» es que finalmente no sea necesario aplicar el ERE en toda su extensión, una posibilidad a la que contribuiría un hipotético final de la guerra de Ucrania. Según el titular de Industria, el enfriamiento económico y la subida de la inflación provocada por ese conflicto fueron las razones que llevaron a la compañía de bienes de equipo a plantear esa medida en la línea contraria a la hoja de ruta fijada por la empresa hasta 2027, que contemplaba incluso un incremento de la plantilla de 1.300 a 2.000 trabajadores.

Esos planes truncados, ha asegurado, se pusieron en marcha después de que los gobiernos central y autonómico «salvaran a Duro Felguera del concurso y salvaran 1.300 empleos» con el rescate público aprobado para la compañía por importe de 126 millones -120 el Estado y 6 el Principado-. «No rescatamos beneficios privados, rescatamos familias», ha apuntado Fernández después de que la parlamentaria morada le emplazara a reclamar de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la destitución del equipo directivo de Duro Felguera -«once personas que no hacen nada», ha dicho- y de un director general «sin soluciones y que sólo propone despedir gente».

Según la diputada de Podemos, la aceptación del ERE por la plantilla de la empresa fue solo una apuesta «por despidos en mejores condiciones» de una empresa en la que hay cincuenta personas que cobran más de cien mil euros, «y llámeme ilusa, ¿pero no sería mejor recortar esos sueldos?».

Acuerdo con la plantilla

La representación legal de la plantilla de Duro rubricó, con seis de las once firmas de la mesa negociadora, la última propuesta de la dirección para ejecutar el ERE de extinción para 180 trabajadores en Asturias, planteado inicialmente para 208 operarios en el Principado, a los que se suma la amortización de otros 40 empleos en el extranjero.

De los 180 afectados por el ERE 98 corresponden a la matriz; 71 a DFMOM y 11 a Mompresa, que percibirán 28 días por año trabajado con un tope de quince mensualidades y el rechazo de la propuesta habría supuesto despidos con la indemnización de 20 días con un máximo de doce mensualidades que establece la ley, informa Efe.

La propuesta aceptada también prevé la creación de una bolsa de empleo, con vigencia de tres años, para que aquellas personas que ahora abandonen la compañía tengan preferencia durante ese tiempo en el caso de que haya futuras contrataciones.

Concentración en apoyo de los trabajadores de Duro Felguera, en la plaza Mayor de Gijón

La plantilla de Duro Felguera acepta el despido de 180 trabajadores tras una reñida votación

L.F.

Fumata blanca a la última propuesta de despido colectivo planteada por Duro Felguera. En una reñida votación, la medida ha salido adelante con el respaldo de 6 de los 11 representantes sindicales y el rechazo de los otros 5. Las dos partes firman este miércoles el documento que implica el despido colectivo de 180 empleados -la propuesta inicial era de 208-. De los 180 afectados, 98 corresponden a la matriz; 71 a DFMOM y 11 a Mompresa y, además, la compañía amortizará 40 puestos de trabajo en el extranjero.

La plantilla total de la empresa es de 1.293 personas. Además del despido de 180 personas, el acuerdo implica una indemnización a los afectados de 28 días por año trabajado con un tope de 15 mensualidades, frente a los 20 días con un máximo de doce mensualidades que establece la ley. Las salidas se producirían a lo largo de año y medio y se prevé la creación de una bolsa de empleo, con vigencia de tres años, para que aquellos que ahora abandonen la compañía tengan preferencia durante ese tiempo en el caso de que haya futuras contrataciones.

Seguir leyendo